Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Balmes en la Tradición política de Cataluña (Francisco Elías de Tejada)

Vista híbrida

Martin Ant Balmes en la Tradición... 30/06/2020, 10:59
Martin Ant Re: Balmes en la Tradición... 30/06/2020, 11:00
Martin Ant Re: Balmes en la Tradición... 30/06/2020, 11:07
ALACRAN Re: Balmes en la Tradición... 01/07/2020, 15:27
  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Balmes en la Tradición política de Cataluña (Francisco Elías de Tejada)

    Como era su costumbre, Elías de Tejada, oráculo de sabiduría tradicional, otorgando patentes de catalanismo, y remontándose hasta los medievales "Eximenis y Mieres", en alarde de erudición.

    Pero, muy cuco él, disimula el detalle de que su alteza tradicionalísima de los Aragones y las Cataluñas, Felipe V había modificado el mapa político jurídico de la Corona. Y eso que la especialidad del señor Elías de Tejada es el Derecho, qué pena que no nos diga nada sobre los tradicionalísimos Decretos de Nueva Planta, en ocasión inmejorable.

    Por tanto, el pobre Balmes bien podía ser continuador de su alteza tradicionalísima Felipe V; los Eximenis y los Mieres, haber quedado superados por nuevas leyes tradicional-borbónicas; y los Pou y los Ferrer, unos rebeldes a la Nueva Planta.

    catalanía heroica de los Reyes del Casal d´Aragó, cuales Pedro II el Grande de Cataluña, III de Aragón; o de sus sucesores legítimos y guardianes de los venerables Fueros, cual Felipe I de Cataluña, II de Castilla.
    ¿Felipe V no tuvo catalanía heroica? ¿No era rey legitimísimo, acaso?


    Podría explicarnos vd en qué sentido Balmes fue menos tradicionalista o menos catalanista que los Felipe V, Carlos III, Carlos IV y Fernando VII.
    Y por qué a estos se les perdona y no a Balmes ( dejando a un lado el pecado de no ser carlista).




    Los Decretos de Nueva Planta del Principado de Cataluña y del Reino de Mallorca[editar]

    Artículos principales: Decreto de Nueva Planta de Cataluña y Decreto de Nueva Planta del Reino de Mallorca.
    El 28 de noviembre de 1715 se publicó el Decreto de Nueva Planta del Reino de Mallorca, más complaciente y fruto de una actitud más benévola.
    El decreto que afectaba al Principado de Cataluña se dictó el 9 de octubre de 1715, despachado por Real Cédula con fecha de 16 de enero de 1716.

    • Abolía las Cortes y el Consejo de Ciento.
    • Además se sustituía al virrey por un capitán general, al igual que en el resto de los reinos de la Corona de Aragón, y se dividía Cataluña en doce corregidurías, como Castilla y no en las tradicionales veguerías,[25]​ no obstante los Batlles se mantienen.
    • Se prohíben los somatenes (milicias populares armadas de Cataluña y Aragón).
    • Se estableció el catastro gravando propiedades urbanas y rurales y los beneficios del trabajo, el comercio y la industria.
    • Igualmente, el idioma oficial de la Audiencia dejó de ser el catalán y se sustituyó por el castellano.[26][27]

    El decreto mantiene el derecho civil, penal y procesal, al igual que el Consulado del Mar y la jurisdicción que éste ejercía, y no afectó al régimen político-administrativo del Valle de Arán por lo que éste no fue incorporado a ninguno de los nuevos corregimientos en que se dividió el Principado de Cataluña.

    En la cuestión lingüística, a pesar de que el catalán dejó de ser la lengua oficial y todos los documentos de las diversas instituciones fueron redactados obligatoriamente en castellano, el siglo XVIII fue uno de los más fructíferos en cuanto a publicación de defensas de la lengua catalana, gramáticas y diccionarios, y el catalán siguió usándose tanto en la documentación notarial como en la literatura no oficial. De todas formas se acentuó la castellanización de la cultura que venía dándose a lo largo de toda la Edad Moderna, de tal modo muchos escritores catalanes de los siglos XVI y XVII escribieron en castellano, aunque generalmente estos autores no aparecen en las historias de la literatura catalana de esta época.[28]
    https://es.wikipedia.org/wiki/Decretos_de_Nueva_Planta
    Última edición por ALACRAN; 01/07/2020 a las 19:02
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. ¿Por qué fue carlista Francisco Elías de Tejada?
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2015, 13:48
  3. Francisco Elías de Tejada
    Por Juan del Águila en el foro Biografías
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/07/2008, 09:29
  4. XXX aniversario Francisco Elías de Tejada
    Por Chanza en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/02/2008, 00:21
  5. Sobre Francisco Elías De Tejada
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/03/2006, 13:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •