Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
Valmadian, los ateos católicos (es así como se definen a si mismos) son los de la escuela de Gustavo Bueno. Muy resumidamente, aceptan la doctrina doctrina católica, que entienden muy racional y muy positiva para España (frente a otras religiones que consideran ridículas, especialmente el Islam), pero no creen en Dios porque son materialistas y no creen en la existencia sobrenatural.

Tienen cosas interesantes, yo sigo el Catoblepas y de vez cuando hay buenos artículos, especialmente de historia de España (tienen cosas muy buenas contra la leyenda negra). Eso si, además del ateísmo, en lo que a fidelidad a la doctrina se refiere, los que yo he conocido no pasaban de modernistas más o menos conservadores.

¡Chocante! Independientemente de las buenas intenciones y sus aportaciones interesantes, no puedo entender como el consecuente sea el opuesto al antecedente. Sería como admitir por válido que hace calor porque la temperatura es fría, o que el sol deslumbra durante la noche,sólo por citar dos ejemplos.

Ya en otro hilo se comentaban curiosidades extrañas, y mencioné la existencia años atrás de un grupo "nazi-maoísta" en la Universidad de Bolonia. Es decir, no resulta infrecuente encontrar profesores que a base de concatenar ideas con interpretaciones personales llegan a las contradicciones más extremas. Nietzsche o Kafka, tienen aspectos "aprovechables". Yo mismo soy un lector empedernido de Ortega y Gasset pese a ser él un republicano medio anticlerical y socialista y yo ser un católico monárquico, pues me gustan mucho sus ensayos. Pero cada uno está en su posición y no me defino como "orteguiano-carlo-tradicionalista"

En España se puede ser "patriota" en el más exquisito de los significados y no ser católico. Se puede respetar la obra hispánica del catolicismo, no siendo católico. Se puede exigir respeto al ateísmo si éste no responde a la demasiado habitual "cliché" de ataque a Dios, Iglesia Católica, o el sentir profundo del significado del don de la fe en el creyente negándolo a machamartillo y burlándose de quien sí tiene esa fe. Más aún, se debería respetar por nuestra parte a aquéllos que no estando en la luz, tampoco andan lejos de poder alcanzarla, pues si no fuera así no estaríamos cumpliendo con los designios divinos: Entonces se escandalizarán muchos y unos a otros se harán traición y se aborrecerán, y se levantarán muchos falsos profetas que engañarán a muchos, y por el exceso de la maldad se enfriará la caridad de muchos; mas el que perseverare hasta el fin, ése será salvo. Mt 24 10-13

Ahora bien, de ahí a autodefiniciones totalmente contradictorias hay un abismo. Entiendo, además, que encierra una peligrosa idea, un algo así como puedo ser ateo sin dejar de ser católico, ese es un extraño juego de palabras totalmente opuestas. "Respeto a la Iglesia Católica, fundada por Cristo y cuya misión es la de llevar las almas al Reino; pero, no creo en que tal fundación tenga sentido porque no creo en la existencia de ese Reino inmaterial ni creo que ese Cristo sea Dios, la Segunda Persona Trinitaria, ni el Dios hecho hombre, ni en la Revelación". Es igualmente una extraña manera de respetar.

No sé si son los años, la experiencia vital, o una progresiva inadaptación a lo que está pasando en el mundo, pero esta posición la encuentro "infumable".



Un saludo en Xto.