Tu etnia no existe.
Mi ETNIA, aunque en vías de extinción, EXISTE AUN.
Te propongo un experimento sociológico. Sólo necesitarás un sábado.
Visita el "hipermercado" de EROSKI en Guernica y pásate allí tres horas observando. Luego, coge el coche y ve al Carrefour de Sestao y observa otras tres horas.
Luego me cuentas, si existimos o no.
Sé a lo que te refieres (te recuerdo que soy vasco). Pero todo eso se explica en la aclaración que di previamente. Si te das un paseo por las áreas rurales de Aquitania, Soria o La Rioja es muy probable que te topes con rostros similares.
Saludos patrios.
Sí aunque me refiero a algo más que a los fenotipos.
En todo caso si bien en Rioja y algunas partes de Castilla sí me he encontrado con fenotipos de "interior", de los que hablábamos antes, nunca me he encontrado en ningún sitio con los fenotipos de costa "salvo quizás algo muy ligeramente en Irlanda", en Aquitania nunca he experimentado eso. El de costa es para mi el fenotipo por antonomasia no de lo vascón, pero sí de lo que entendemos como "tipo vasco"
Si encuentras similitudes entre el fenotipo de vasco costero y algunos irlandeses se debe al origen céltico de los vascongados. Es lo mismo por lo que el fenotipo de vasco del interior se da en algunas zonas de Castilla, por su común origen ibero-vascón.
Sí es la explicación clásica, pero no acabo de creérmela del todo, en lo que respecta a los vascos de costa. No acabo de ver esa presencia celta como sustrato dominante.
Hay tantas teorías sobre nuestro origen que continuamente se van refutando unas a otras que no doy por buena ninguna explicación sin más.
Todavía recuerdo a aquellas por la que los vascones eran descendientes de guerrreros bereberebes escindidos de las tropas cartaginesas. En fin, sin palabras.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores