Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 116

Tema: Ron Paul

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Ron Paul

    Cita Iniciado por Txus Ver mensaje
    Voy respondiendo poco a poco a tanto post que contestar.
    PARA VALDAMIAN y EL PP.

    Bueno, yo no tengo nada que ver con el PP, sólo respondía al conjunto de opciones "Cuando gastas tu dinero..." y de ahí mi pequeño análisis comentando que las medidas del Gobierno me parecieron un completo despropósito. Dichas medidas nunca hubiesen sido posibles con la doctrina económica escolástica en vigor.

    El PP ha tenido una oportunidad histórica de cambiar España. La mayor mayoría absoluta de la democracia (creo). Muchísima gente, clase media expoliada por tantos años de socialdemocracia esperaba con gran ilusión nuevas medidas que nos pusieran en el sitio que nos corresponde. La han cagado.

    Cuando comenzó con sus primeros y únicos recortes, a los trabajadores, no me pareció mal, pensaba que iba a meter a los sindicatos en cintura. No me parecía que debía empezar por ahí, pero lo acepte, pensé, pronto reducirá el tamaño del Estado, (tenemos el doble de políticos que Alemania con la mitad de la población) y limpiará de corruptos la administración. Respuesta, nada de nada.

    Su siguiente medida fue subir impuestos (orden de la Merkel) sin importarle un pimiento que hundiría nuestra economía. Como bien dice Valmadian, se interesó por mejorar cifras macro económicas basadas en las grandes empresas y machacar la clase media y las pymes, algo muy natural e histórico, expoliar a los pobres. El PP demostró que era un partido perfectamente adaptado al sistema y que la corrupción corría por sus venas. Surgieron los escándalos de Valencia, feudo del PP y sus medidas no fueron atacar la corrupción sino defenderse. ¿a cuantos corruptos del PP ha mandado Rajoy a la cárcel? ¿a cuantos a desenmascarado? la respuesta es la de siempre, no sabíamos, púes si no sabes no gobiernes.Lamer el culo a Merkel, ir de país de mierda con Alemania, machacar a sus ciudadanos le ha servido muy bien, como premio Prodi bajo la tasa de riesgo, nos concedieron financiación (Droga económica) y le permite ofrecer unos resultados maquillados para las elecciones. Lo escribo y me cabreo, pero sigamos.


    Una chica joven (enfermera) con trabajo eventual y novio en paro me pregunta en 2011 aprox. que cuando íbamos a salir de la Crisis y las cosas iban a ser como antes. Mi respuesta era, tu nunca, a España le quedan 20 años por lo menos para ver algo y así todo tengo mis dudas, la dije.Se han cargado un par de generaciones por lo menos. El paro no ha dejado de crecer en España desde la muerte de Franco. Han exprimido tanto la vaca que esta se ha muerto. Cuando pusieron el IVA al 21%, el ministro de Guindos dijo que tranquilos, esta subida de precios no va a generar inflación, dicha subida la asumirán las empresas en sus margenes comerciales. Aceptaron la respuesta como si tal cosa, pero yo me quede petrificado, eso significa paro, paro y paro. Hoy en día una empresa de informática vende una impresora HP o un portátil Toshiba con un margen entre de beneficio entre el 12 y el 17%, sobre el coste, mientras el Estado se lleva el 21% sobre el PVP. Que el portátil te lo venda Rajoy, esa es la respuesta.

    Se acabo el asesorar al cliente, se acabo el buscarle la mejor opción, se acabo la mano de obra para atender al cliente. Una venta no justifica un trabajador, no queda margen para contratar, el margen se va para el Estado en impuestos.Con franco se pagaba el ITE en vez del IVA, era un impuesto en cascada, es decir no se recuperaba lo pagado (IVA Soportado), pero era del 1, 75% o del 3,75% creo recordar según sectores, al final la repercusión del impuesto no llagaba al 9%. Pusieron un IVA al 12% ante el escándalo de todos los economistas de empresa. Del 12 al 16 al 18 y al 21%. Esa presión fiscal a destrozado el consumo de las clases medias y con él la economía. La realidad es que la gente no tiene dinero para comprar y las empresas no tenemos margen para contratar. Es muy fácil de entender. Pero sigamos.


    Los Sindicatos, excelentes grupos de poder, en connivencia con los gobiernos han defendido fantasticamente los derechos de los trabajadores, tanto que los han convertido en un artículo de lujo. Ahora el empresario que contrata a un trabajador farda del tema con sus colegas. Pero la vida se abre paso y la economía también. Si no eres gerente esto quizás no lo sepas, pero es muy sencillo y curioso. Antes, hace poco yo lo hacia, cuando tenías un nuevo trabajo o proyecto que hacer, contratabas 1 ó 2 personas para hacerlo, sacabas una nueva linea de producto en tu empresa y si lo hacían bien los renovabas el contrato y se quedaban en la empresa. La empresa crecía y los trabajadores se especializaban. Ahora cuando tienes un proyecto nuevo, llamas a una empresa experta y con experiencia en el tema, la contratas, se reparte el beneficio entre ambas y se terminó el negocio. Es decir, el trabajador de la empresa experta termina trabajando para su empresa y todas las que vengan por detrás. (Puta para todo)

    Esto no es explotación, simplemente tu trabajador está ocupado las 8 horas y si si es preciso le pagas más, pero el trabajador trabaja la leche quiera o no, porque si flaquea lo sustituyes por otro más barato. Ningún empresario quiere proyectos intensivos en mano de obra, rápidamente se ofrece servicios online, asesoría, mantenimiento, etc. El trabajador hoy en día solo puede obtener trabajo trabajando como un loco, metiendo horas y siempre con buena cara. Fíjese en un Bar o Restaurante que funcione bien, un par de tíos/as trabajando a tope uno la barra y el otro el comedor a tope. Llame a un fontanero, ira el solo, trabajara rápido y saldrá pitando a atender a otro cliente. Yo tengo portátiles e impresoras para vender y gano en cada uno 40 €, ¿cuantos tiene que vender un comercial? Si el menú del día vale 10 €, ¿Cuantos debo vender para pagar al que los sirve después de descontar el coste de la mercancía, el trabajo de prepararlo, ojo y de comprarlo en el mercado, el gas, el alquiler, los impuestos, el aceite, etc. ¿Donde está el Sindicato? ¿esto es justo y moral? El único futuro que hay es ser autónomo y buscarte la vida, se acabo que alguien te contrate. El futuro de España está en el Turismo, buen tiempo y buenas tías, si, si lo que digo, porque el turismo será de bajo coste y sexual, España el puticlub de Europa.


    Y esto amigo Valdamian no es historia, ni Carlismo , ni Concilio Vaticano II, es la pura realidad de los que trabajamos en la calle y producimos para este país, porque el Estado solo produce gastos y paro.

    Perdón por la extensión y la verdad al final no se si he respondido al post, me caliento y largo como un loco.

    Saludos cordiales
    A esta forma de ordenar los párrafos, o similar que cada cual tiene su estilo, me refería en mi anterior post.

    Y cambiando de tema, no sé qué impresión le producen los otros comentarios -tomados al pie de la letra (en azul) y mi añadido personal a continuación-, intentando explicar en qué consiste en líneas generales el pensamiento económico tradicionalista. Insisto en ello porque la opción de desarrollarlos está abierta a todas las intervenciones. Y es que parte de lo que nos explica Santo Tomás de Aquino tiene pleno vigor y su valor correspondiente -o debería tenerlo, lo que es ya dudoso: "el salario justo"; el "justiprecio"; las reglamentaciones que NO son impuestas desde arriba, sino que son los códigos que emanan de los cuerpos autónomos (cuerpos intermedios propugnados por el carlismo hoy en día), etc., como digo hay mucho por analizar, y que no son teorizaciones contemporáneas.

    Digo esto por dos razones fundamentales. La primera es porque en esta sociedad actual todo lo que suena a Edad Media es oscurantismo, y nada más lejos de la realidad. Hay una diferencia esencial entre aquel entonces y el hoy, entonces se sabía quiénes gobernaban, donde estaban y se podía recurrir a solicitar el amparo de la máxima autoridad, pero ¿quién o quiénes gobiernan hoy? ¿Es acaso posible saber dónde está ese "centro" de poder? y, sobretodo, ¿se puede recurrir hasta esas alturas para solicitar algún tipo de amparo?

    La segunda cuestión es bien sencilla aunque se trata de algo que escapa a la capacidad del análisis lógico más elemental que la gente es capaz de hacer o pensar: todo cuanto hay hoy en día es resultado de la suma de muchos "ayeres", por tanto, la Edad Media no es algo ajeno, sino que forma parte, y muy considerable, de nuestra civilización, la cual algunos se han empeñado en querer desmontar. El propio "liberalismo", como principio de acción, no escapa a una enorme influencia medievalista, de ahí, en mi opinión, que en ocasiones pueda parecer que "se toca con el tradicionalismo económico".

    Son los cambios en las estructuras y el reparto de poderes los que provocan los cambios en los gremios, y éstos aliándose con las monarquías a efectos de disminuir y frenar el poder de los nobles -poder a veces abusivo, pero también equilibrado entre los miembros de dicho estamento-, dio lugar al nacimiento de la burguesía como nuevo eje económico de la mayor parte de las actividades locales, regionales e internacionales. El nacimiento de los bancos, la aparición de las letras de cambio, la equiparación de las monedas..., y otras medidas, dieron lugar contra los gremios a eso que la sabiduría popular define como "cría cuervos y te sacarán los ojos".

    Yo lo siento muchísimo, pero me siento incapaz de segregar esa idea liberal de "libertades de inspiración gremial" en las que sin duda se debió apoyar inicialmente esa filosofía de comportamiento, de la acción de los Estados y del capitalismo, esté en manos de quien esté, asociándose poco a poco en Inglaterra y en los Países Bajos, como consecuencia de la revolución industrial, acelerándose en el XIX como consecuencia directa de las revoluciones políticas, y ya en el XX no digamos. Lo que está sucediendo en esta primera sexta parte del XXI, no es más que el colofón del XX que se abre a un futuro altamente incierto y "tenebroso" de verdad. La clave es que los bienes son escasos, están limitados, pero se concentran en manos de unos pocos, proporción ínfima comparada con el grueso de la población quie cada vez crece en una proporción mayor, especialmente en los países en vías de desarrollo y los del Tercer Mundo (a ver qué está pasando con la inmigración y por qué razones se produce ésta como un verdadero asalto a Europa, y algún día hacia otros polos desarrollados y ricos), y cuando a unos les falta -es decir a la mayoría-, es porque están concentrados en otras manos.

    Y el dinero no vale nada por si mismo, tal como se especificaba en la teoría de su esterilidad, no vale si no está detrás una reserva de oro y un sistema de acumulación sin límites. El prestamista medieval que perdía siempre, aprendió a no hacerlo, siguió siendo prestamista hasta convertirse en usurero. Y ese es el sistema económico -y sociopolítico-, actual. La vieja idea de "tanto tienes, tanto vales", de aquellos siglos, hoy es "tantos beneficios produces, tanto vales". Y el sistema productivo además de estar reciclándose perpetuamente a través de un input y output, exige un ritmo de producción que sólo cuando se es joven se puede soportar, de ahí que a partir de cierta edad quien se queda en paro ya no sirve, porque ante esa pregunta que se suele formular la gente acerca de los conocimientos y la experiencia, tiene una respuesta muy clara: ¿y a ti quién te ha dicho que tienes que pensar o actuar por tu propia iniciativa? Todo, completamente todo, está teledirigido y controlado incluso de desde empresas ajenas a la propia empresa y a su propio sector productivo. Para eso se hacen los estudios sociológicos de producción o se someten voluntariamente a auditorías, internas y externas.

    Del mismo modo que la mayoría le colgó -erróneamente-, el R.I.P. a la doctrina escolástica, ¿no será que a ese liberalismo que usted tan entusiásticamente defiende le ha sucedido igual? ¿es el liberalismo hoy en día sólo la etiqueta de un producto vacío?
    Última edición por Valmadian; 24/11/2015 a las 03:27
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Jesús sí nació el 25 de diciembre
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 30/12/2021, 01:19
  2. Judíos, ¿ hermanos mayores ?
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 211
    Último mensaje: 20/02/2012, 04:38
  3. La Nueva Iglesia se diseñó en las Logias
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/10/2008, 20:28
  4. Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 08/06/2008, 23:17
  5. El Ron y Canarias: una historia circular
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/07/2007, 06:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •