"La inmigración en la Argentina moderna".
Directora Museo Roca: Lic. María Inés Rodríguez Aguilar
Investigación y redacción: Lic. Marcelo Garabedian
Archivo fotográfico: Prof. Cecilia Mayorga
Diseño web: Lic. Juan Manuel Corbetta
"El arribo masivo de inmigrantes y el mencionado ambiente multicultural contribuyeron a que muchos sectores sociales observaran al fenómeno inmigratorio como un elemento desestabilizador. Si bien la elite dominante seguía apostando por la política inmigratoria, no faltaron aquellas voces que alertaban sobre los efectos sociales y políticos no deseados del arribo de extranjeros. Al respecto, vale rescatar un trabajo de Juan Alsina, quien se desempeñara como Director de Migraciones en las primeras décadas del siglo XX.
El funcionario define cómo debe ser la inmigración que ingrese a la Argentina, "…De los indígenas americanos, los nuestros, poco numerosos, se han extinguido, otros se van mezclando y así desaparecerá la raza; los del Perú, Bolivia y Brasil, no podrán venir a nuestros suelo; los africanos o de origen africano, es decir, los negros, no serán admitidos como masa inmigratoria, aunque haya habido exploración de intenciones; ni tampoco se podrá consentir entrar a los asiáticos, como inmigrantes numerosos, porque alterarán la homogeneidad, claramente prescripta, para nuestra población, que conviene sea únicamente de origen europeo"
13.
Posteriormente avanza en una nítida definición política y social propia de los sectores dominantes de la primera década del siglo XX.
Para Alsina, el objetivo de la legislación debe orientarse hacia la homogeneidad teniendo como modelo el hombre caucásico europeo, portador de civilización y cultura. Al respecto afirma: "la diversidad de razas, de tan profunda diferencia, indígena americana, negra, asiática y europea, coexistiendo en una nación, crea problemas sociales gravísimos"14.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Tal vez, aunque se vea y suene racista, a España le faltó legislación de este tipo.
Marcadores