La lengua "castellana" se llama así por ser Castilla (la Vieja) su origen.
Desde el siglo XVI y debido al carácter expansivo de la lengua castellana (literatura, etc ) pasó a ser llamada española, debido a que había regiones que no eran Castilla (como p.e. Aragón o antes Navarra. etc) en que ya se hablaba; y solicitaron, por entonces que no se llamara castellana, sino española, y ese ha sido propiamente su nombre hasta la llegada de las autonomías hace 30 años.
Española porque se hablaba (y habla) en toda España, y con todo derecho. Aunque también podía llamarse castellana, por supuesto.
Desde el juancarlismo y las autonomías se ha vuelto la tortilla, y se considera falazmente (asumiendo de facto las tesis separatistas) que la lengua española debe llamarse "castellana" ...porque hay regiones "españolas" (¿?) como Galicia, Cataluña o vascongadas ("españolas"... transitoriamente) en que lo normal y lo deseable es que solo se hable gallego o catalán...; y que el "castellano o "español" ha sido, y es, allí una lengua invasora.
Tesis absolutamente falaz y pseudo separatista.
Y no sirve decir que esas lenguas regionales son también lenguas españolas. Eso por supuesto.
Creo por tanto que la referencia a Castilla-región (sea la que sea) está fuera de lugar en este asunto.
Marcadores