No expongo mis comentarios respecto a esta noticia, por que puede que moleste a los mas sensibles, pero, la campaña europea 2009 es vergonzosa, maliciosa, luciferina, etc.

Los números 1 y 2 del Gobierno echan leña al fuego electoral manipulando las declaraciones de Monseñor Cañizares sobre el aborto y los abusos sexuales en Irlanda. De la Vega afirma en relación a los 134 casos de abusos cometidos en instituciones católicas irlandesas que “el acoso y la violación de miles de niños que estaban bajo su tutela son hechos execrables“.Por su parte, Zapatero ataca a Mayor Oreja por su condición de católico afirmando que “si sabe dónde se presenta”, le ha afeado su proyecto “ultraconservador” y le ha dicho que Europa “es la cuna de una visión laica” de la sociedad y no “la imposición de ninguna moral, ni de ningún credo”.
Monseñor Cañizares había separado aborto de abusos sexuales. “Nada tienen que ver”. Por supuesto, censura los abusos sexuales producidos en Irlanda, pide “perdón” y asegura que no habrá obstáculo para que la justicia actúe. Pero también señala que el drama del aborto se lleva anualmente 40 millones de vidas humanas. No dice que un tema sea peor, ni más grave, ni más condenable ni al revés. Denuncia ambos temas. Sin embargo, la manipulacióm mediática traduce afirmando que Monseñor Cañizares considera el aborto más grave que los abusos sexuales. Falso. No lo dijo. Aún así, la ministra de sanidad, Trinidad Jiménez, califica las declaraciones de Cañizares de “inoportunas”.
Y a la ‘inquisición laica’ se suma también la vicepresidenta De la Vega. Insiste en que nada tiene que ver un tema con otro. Cierto. Distición hecha por el propio Cañizares. Pero aprovecha para regodearse con el caso irlandés. “El acoso y la violación de miles de niños que estaban bajo su tutela son hechos execrables, delitos muy graves que sus responsables deberán pagar ante la justicia”.
En cambio, el aborto “bajo determinadas circunstancias está regulado en todos los países para garantizar el derecho de las mujeres ante situaciones difíciles”. La reforma que pretende el gobierno, dice De la vega, “quiere garantizar los derechos y la dignidad de las mujeres“, además de ofrecer seguridad jurídica a los profesionales y equidad. ¿Y el conflicto con la Iglesia? De la Vega afirma respetar las creencias y los principios morales. “Pero una cosa son las creencias, otra los delitos y otra las leyes que garantizan derechos”.