Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 141

Tema: Blog sobre hispanidad de Portugal

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Blog sobre hispanidad de Portugal

    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
    Yo no lo veo tan claro.
    Visita un oculista...
    Hay mucha gente que dice que Camoens se consideraba español.
    Incluyéndole.

    Pero en el canto tercero de Os Lusiadas escribe:
    Tal como lo leo, aunque no sepa portugués, me parece que llama al castellano Restituidor de España.
    1. Eso se debe a que Castilla terminó la reconquista; 2. Eso en nada contradice que Portugal también sea España.

    Y me parece leer que esa España es el tarraconés (Aragón), Navarra, Asturias, Galicia, Castilla, Sevilla, León y Granada.
    Y me parece que después habla el Reino Lusitano, diferente de esa España restituida por el castellano, y que es su patria muy amada.
    No se especifica que Portugal no sea España. Igualmente se puede interpretar que Camoes está dando la lista de las varias regiones de España, y deja para el final su región natal, que es así mismo la protagonista del Poema.

    No tiene sentido que Camoes se detenga en exaltar a España en un poema dedicado al reino portugués, si no fuese porque entendiese que Portugal es parte de esa España.
    Última edición por Josean Figueroa; 25/10/2009 a las 23:10

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Blog sobre hispanidad de Portugal

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Visita un oculista...
    Incluyéndole.

    1. Eso se debe a que Castilla terminó la reconquista; 2. Eso en nada contradice que Portugal también sea España.

    No se especifica que Portugal no sea España. Igualmente se puede interpretar que Camoes está dando la lista de las varias regiones de España, y deja para el final su región natal, que es así mismo la protagonista del Poema.

    No tiene sentido que Camoes se detenga en exaltar a España en un poema dedicado al reino portugués, si no fuese porque entendiese que Portugal es parte de esa España.
    Totalmente de acuerdo.

  3. #3
    Avatar de Javi Hispánico
    Javi Hispánico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 07
    Ubicación
    Barcelona, Principat de Catalunya
    Mensajes
    222
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Blog sobre hispanidad de Portugal

    En esa mismo obra "Os Lusiadas" Camões llama a los portugueses "“Huma gente fortísima de Hespanha”.

    Y cuando Camões se refiere a Hespanha no lo hace en término geográfico, imposible porque escribe sobre Castilla:

    “Restituidor de Hespanha, e senhor della”

    ¡”Restituidor de Hespanha”!

    ¿Restituidor de una extensión geográfica? ¿Se había hundido acaso en el mar y había que sacarla a flote?

    Camoes habla de que Hespanha:

    “Com nações differentes se engrandece”.

    Entre ellas la nación portuguesa porque los portugueses son:

    “Huma gente fortísima de Hespanha”

    Y todavía a finales del siglo XVIII sus obras se seguían publicando así (en Lisboa, no en Madrid):

    "Obras do grande Luis de Camões, príncipe dos poetas de Hespanha. Terceira edição, da que, na Officina Luisiana, se fez em Lisboa nos annos de 1779 e 1780"

  4. #4
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Blog sobre hispanidad de Portugal

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Visita un oculista...
    Pues recomendarme uno bueno

    1. Eso se debe a que Castilla terminó la reconquista;
    ¿Como se traduce e senhor dela?
    2. Eso en nada contradice que Portugal también sea España.
    No se especifica que Portugal no sea España. Igualmente se puede interpretar que Camoes está dando la lista de las varias regiones de España, y deja para el final su región natal, que es así mismo la protagonista del Poema.

    No tiene sentido que Camoes se detenga en exaltar a España en un poema dedicado al reino portugués, si no fuese porque entendiese que Portugal es parte de esa España.
    Tampoco dice que lo sea.
    En este canto, antes de llegar a lo que he puesto, habla de la Galia, de Italia y de otras naciones, no solo de España y del Reino Lusitano. A algunas también las exhalta. (a otras, no, como a Noruega, de la que dice a inculta Noruega)

    Por ahora no he encontrado referencias anteriores, pero en la ratificación del tratado de Utrech hecha por Don Joao, rey de Portugal e dos Algarves etc..., el 6 de febrero de 1715, hace tratado de paz perpetua con el Moito Alto e Moito Poderoso principe Felippe 5º Rey Catt'o de Hespanha...
    Lo podeis ver en infobt15Du1wGwJ:scholar.google.com/ - Google Académico

    O sea que, al menos en 1715, el rey de Portugal reconocía a Felipe V como rey de España.

    Creo que haber leido textos anteriores similares. Ya los buscaré.

    Creo que el problema está en la posible confusión entre lo que era la Hispania geográfica y la España nación, que para mí nace con Carlos I. Hay que tener en cuenta que la Reina Católica no conoció a la España unificada, ya que Navarra fue conquistada después de su muerte. Y el primero que reinó en todo lo que es la España actual. fue su nieto.

  5. #5
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Blog sobre hispanidad de Portugal

    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje

    Por ahora no he encontrado referencias anteriores, pero en la ratificación del tratado de Utrech hecha por Don Joao, rey de Portugal e dos Algarves etc..., el 6 de febrero de 1715, hace tratado de paz perpetua con el Moito Alto e Moito Poderoso principe Felippe 5º Rey Catt'o de Hespanha...

    O sea que, al menos en 1715, el rey de Portugal reconocía a Felipe V como rey de España.
    Me imagino, igual en Austria firmaban tratados con el emperador de Alemania, lo que no implica que Austria no fuese una nación alemana.

  6. #6
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Blog sobre hispanidad de Portugal

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Me imagino, igual en Austria firmaban tratados con el emperador de Alemania, lo que no implica que Austria no fuese una nación alemana.
    Eso, imagina...

    Felipe II, cuando reinaba en España y Portugal, separaba las dos coronas, se autotitulaba PHILIPPUS DEI GRATIA REX HISPANIARVM VTRIVSQVE SICILIAE HIERVSALEM ET PORTVGALLIAE

    Sello de Felipe II de España

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  2. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  3. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •