Eso seguramente es resultado de la asemejación que ya se venía haciendo, ya fuera con los Reyes Católicos o con Carlos I, de que España era equivalente a Castilla-Aragón-Navarra, pero tal cosa para nada gustaba a los reyes portugueses, y así fue el caso con Joao II de Portugal:
Fuente: ¿España fue siempre un problema para Portugal? o el final de una relación | La Yijad en EurabiaEn el siglo XV el rey dom Joao se quejaba amargamente de que se estuviese generalizando la costumbre de llamar “reyes de España” a los Reyes Católicos y protestó oficialmente por ello. Él también era “un rey de España”, ¿qué se creían?
O con Manuel I de Portugal:
Fuente: Último post de Hispani"En relación con esto hay que poner la cuestión de Portugal: ya sabemos que, a través de su política matrimonial, uno de los fines de los Reyes Católicos era la armonización política con este reino. Pero el uso del título »Reyes de España» de forma oficial podía molestar al vecino lusitano, que también se consideraba parte de España. Maravall ya indica este aspecto, y realiza un comentario acerca de que el rey don Manuel de Portugal hizo una reclamación a Fernando el Católico porque éste se hacía llamar «rey de España» (30). De todas formas, el hecho de que, en cambio, Isabel y Fernando aceptaran que personas e instituciones les denominasen así, podía constituir un elemento de propaganda de cara también a Portugal".
Marcadores