Caro Rafael Castela Santos
Aqui nos encontramos en una "Nova Frente":
Soy Católico, assi me considero. Soy tolerante y liberal; y defino-me como Cristiano Gnóstico. Calculo que un tradicionalista o ortodoxo católico encare esto con perplexidad. Pero, para mim, es normal.
Esta declaración fue para que Vd. no reaga con tanta perplexidad a mi presencia.
Aqui en este foro no entro en polémicas tan transcendentes, busco apenas hacer compreender los puntos de vista que creio que son los de la maioria de los portugueses, distinguindo-os también daquilo que és mi pensamiento personal. Los administradores, quando lo entenderen, pueden me banir. Jo próprio, por respecto a las directivas del Foro, prometi no participar tan frequentemente.
Otra cosa:
En una actitud de humildad intelectual, pues no conosco nim li en la totalidad, las obras de todos los integralistas lusos, nunca desmenti el amigo Ordoñes; pero en lo que li de António Sardinha, por exemplo, no vi más que una alianza externa estratégica, espiritual y de amistad, con las águas separadas. Ainda en otro dia li un subsídio histórico del percurso integralista por la pena de Leão Ramos Ascensão.
Quanto a Almeida Garrett, lo que se pone es una frase relativa a la polémica tradicional del uso de la palabra "España", una vez que era el nombre tradicional de toda la Peninsula; - y só neste sentido, los portugueses son "españoles" (No me lembro se fue en el libro "Portugal na Balança da Europa" o en otro texto de su prolífeca obra) Nunca ningum de los citados(o la maioria) fez la apologia de la unión política Ibérica.
Fico también feliz por no só "integralistas", como también autores liberales y de todas las proveniências aliñadas o no aliñadas (como felizmente és la mayoria) seren aqui citados.
Já reparei que la critica "católica" a outrance, aqui, por parte de algunos foristas, es bastante exigente, mismo con los insuspectos. Charles Maurras fue calificado y criticado como "gnóstico". Admiro esta grande figura, que humildemente reconesco no ter lido, a no ser partes y citaciones (tengo que corrigir esto). Acho que es discutible esta ideia, pero por mim, encantado con el gran ideólogo.
Concluindo:
Apesar de los diferentes puntos de vista del "devir histórico" que tenemos; -y también algunos comunes; aplaudo este texto de su parte: corajoso, soberbo y claro texto, que esclarece la questión de Portugal-España.
Abrazo.
Marcadores