Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 68

Tema: Olivenza (otra vez)

Ver modo hilado

  1. #19
    Avatar de Templário
    Templário está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 06
    Mensajes
    88
    Post Thanks / Like

    Re: Olivenza (otra vez)

    Ordoñes:

    Unas datas para compreesión:

    1826 D. Pedro I , Imperador del Brasil - siendo D. Pedro IV de Portugal, outorga la Carta Constitucional a Portugal; y delega la Corona Portuguesa en su hija, D. Maria II. Acorda-se el casamento con su tio, D. Miguel (hermano del Imperador-Rey).

    1828 D. Miguel és aclamado Rey de Portugal de forma tradicional y no se cumple el acordo.

    1832 D. Pedro I abdica del Trono del Brasil (Delega el Trono Brasileño a su hijo D. Pedro II de Brasil); y viene para Europa (Inglaterra) en busca de apoios para defender los derechos de su hija D. Maria - y de encuentro a los liberales portugueses exilados en Grã-Bretaña(y Francia) y perseguidos por la "Belenzada".

    Desembarcan en la isla Terceira (Açores) - el unico forte que a permanecido fiel la Carta Constitucional y a D. Pedro.

    Resisten a el assalto de la armada Miguelista (La cuidad de Angra és ahora nomeada, por causa dessa vitória, de Angra do Heroísmo.)

    Parten rumo al continente. Desembarcan en la playa del Mindelo.
    Ocupan la cuidad de Oporto (sin resintência Miguelista).
    Resinten un año de Cerco (El "Cerco do Porto"), sitiados por lo ejército Realista-miguelista.

    1833 Después de un año de cerco, intentan una operación desperada. Una flota liberal navega até el Algarve y desembarca en sus costas. Las cuidades algarvias son conquistadas o ocupadas sin grande resistência. El Inglês Napier, comandando la armada liberal, vence la armada miguelista en el Cabo de San Vicente.
    El Duque de la Terceira, comandando los liberales recen-desembarcados en Algarve, lidera una ousada marcha forçada para norte, até Lisboa, perante un ejército miguelista impávido y estático, esperando en Beja y Évora (Alentejo), y que no lle corta el camiño (no sai a su encontro).

    Los liberales ocupan Lisboa. Los Realistas no resisten; y en pânico (mismo tendo un ejército 5 o 6 veces superior), abandonan la capital sin resistência.
    Intentan reconquistar Lisboa, pero no conseguen. Desisten de los cercos a Oporto y a Lisboa. Los Miguelistas retiran para Santarem y Coimbra. D. Carlos de España, en fuga, se refugia en Portugal junto de D. Miguel.

    1834 Lo ultimo año de Guerra. D. Pedro Imperador y su hija D. Maria já en Lisboa. Francia y Inglaterra yá plenamente al lado de los liberales -Só Austria apoia los Miguelistas.
    La guerra segue de Lisboa para Ribatejo (Santarem), onde D. Miguel inda resiste.
    capitulación de los Realistas en Évora Monte. Exílio de D. Miguel.

    En termos históricos el Algarve sempre fue más liberal y internacionalista; pero fue aí (en Algarve) que resistio, después de la guerra acabar, el "Remechido" - un rebelde Miguelista que continuou a monte después de la guerra terminar; - y que se tornou lendário. Sobre el "Remechido" no tengo muchas informaciones, tenia que ver.

    Fora este dado histórico, Algarve sempre fue "morisco" y más liberal. Hoy, por el turismo, tiene una población britânica de las más numerosas extra-islas Britânicas. No tengo mucha información. Terás que procurar.
    El Norte Portugués és más católico y conservador. El sur és más heterodoxo.

    Quanto a el "Mirandés":

    Há años atrás fue reconocido oficialmente por la Républica Portuguesa. (Conselho de Miranda do Douro e Conselhos límitrofes) No lo sey se como "lengua" o "dialecto". És un misto particular de "leonés" con "portugués" en aquelles pueblos rurales.

    Saludos
    Última edición por Templário; 04/12/2006 a las 16:43

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. San Ignacio de Loiola, Patrón de Gipuzkoa
    Por vascongado en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2006, 22:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •