Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Gracias por acogerme. Soy el centinela

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Gracias por acogerme. Soy el centinela

    Cita Iniciado por El centinela Ver mensaje
    Gracias a todos.
    Para DON COSME. En la actualidad no esta claro el motivo de llamarse Baluarte(Bastión) de los Mallorquines, unos lo achacan a que su construcción fue realizada por personal procedente de estas islas y otros, a que este baluarte fue usado como residencia de las tropas del Regimiento Mallorca que llegaron para levantar el asedio de Muley Ismail.
    ¡Muy interesante!

    Como interesantes son todo el conjunto de las Murallas Reales, seguramente uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de España.

    Estuve paseando por las mismas en el verano de 2005 y me impresionaron.

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Gracias por acogerme. Soy el centinela


    Por cierto, muy buen avatar, debieras incluir todo lo que encuentres sobre el ceitil o ceutí en la sección numismática.

    Los expertos en numismática no se ponen de acuerdo sobre cuándo o dónde fue puesto en circulación el Ceitil, incluso de cuál fue su nombre primigenio. Sí hay pruebas documentales de que fue durante el reinado de Alfonso V de Portugal (1438-1481) cuando esta moneda, la primera de cobre puro del reino, se comenzó a denominar Ceitil o Ceutí. Variando su valor e impresión a lo largo de su existencia.
    En el anverso del Ceitil aparece un castillo de tres torres sobre una muralla bañada por el mar. En el reverso podemos apreciar un escudo acabado en ojiva y como emblema heráldico figuras de cinco quinas. Respecto a la leyenda no hubo un criterio uniforme, haciendo mención al Rey y a los territorios que este poseía. Las acuñadas en Ceuta, además del castillo bañado por el mar, llevan también la letra “C”.
    El Ceitil estuvo en circulación desde mediados del siglo XV hasta el final de la dinastía de Avis, siendo utilizada para transacciones en Ceuta hasta varios años después de que esta Ciudad entrara a formar parte de la Corona de Castilla en el siglo XVII.




Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿ Túpac Amaru ?
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/05/2017, 05:04
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •