Sinceramente, me parece un acierto, y es también una razón de alivio, escuchar de boca de Roma el desmentido de todo este sucio asunto. Es cierto que la prensa anticatólica puede haber aprovechado esta oportunidad histórica para lanzar calumnias, nuevamente, sobre la Iglesia. Me alegra que se desmienta oficialmente y con tantísima firmeza este tipo de acusaciones tan horrendas. No sé qué estará ocurriendo realmente en el Vaticano para que un Papa, tras tantos siglos de historia, haya tenido que "tirar la toalla", y me es muy difícil dejar de admitir que ésta es una situación completamente anómala en nuestra Iglesia. Como decía antes, estamos viviendo una época muy peligrosa y confusa, y por eso pienso que, tras la insólita renuncia de S.S. Benedicto XVI, los católicos tenemos que rezar mucho... e intentar no caer en este tipo de dimes y diretes que tan cotidianamente se publican, al menos hasta que puedan ser debidamente corroborados (por esa razón yo no quise hacerme eco de ella tras haberla visto publicada en algunos sitio de la red), y por esta razón, también, me alegro muchísimo de que se haya emitido oficialmente este enérgico desmentido. De todas formas, tengo que confesar que aún sigo pensando que algo horrendo debe de estar ocurriendo en el Vaticano para que un Papa sienta que haya perdido completamente sus fuerzas para disponerse a enmendarlo, por muy cansado y anciano que éste sea, y no quiero pensar, me niego realmente a admitir, que Ratzinger sea un hombre cobarde ni pusilánime, como dijeron al principio algunos medios. Esa otra posibilidad, tampoco me la creo... Por eso, vuelvo a repetir que tenemos el deber de seguir rezando.
- Vaticano rechaza "calumnias" sobre "lobby gay" - Hoy Digital
- El Vaticano rechaza versión del 'lobby gay' tras renuncia de Benedicto XVI
- El Vaticano denuncia una ola de “calumnias” tras informes sobre "lobby gay" y sexo - Diario Los Andes
- G1 - Vaticano rebate 'calúnias' sobre 'lobby gay' - notícias em Mundo
- Vaticano: dura reazione contro la pubblicazione di chiacchiere non verificate | euronews, mondo
Marcadores