Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores17Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 3 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Adriano
  • 1 Mensaje de NovoHispano
  • 2 Mensaje de

Tema: Una introducción al sedevacantismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Una introducción al sedevacantismo

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Muy de acuerdo, en mi humilde opinión no hace falta hacerse sedevacantista aunque tampoco me parece algo incomprensible. Pero se podría afirmar que la Sede Romana está sencillamente usurpada.

    ¿Los carlistas afirman que la corona española está vacante? No, simplemente dicen que está usurpada por quien no debe.

    Solo opiniones mías, por supuesto. Pero desde luego lo que no puede hacer un católico de verdad es aceptar las nuevas herejías que vemos con estos pseudopapas. Aceptarlos como verdaderos Papas, equivaldría a aceptar sus herejías. Eso es de cajón. Por lo tanto, lo lógico a mí me parece que es sencillamente hablar de usurpación.
    Veamos, las cosas no son blancas o negras, y en materias como la Iglesia y sus tensiones internas que siempre, repito siempre, las ha habido y las habrá mientras el mundo sea mundo, todavía menos. Las complejidades son de tal magnitud que escapan a la capacidad de comprensión de un solo individuo y hasta de un grupo de analistas en profundidad. Pero me temo, dadas las circunstancias de turbación y angustia que vive la Iglesia, que los Papas habidos desde 1962 a esta parte han sido Papas y bien Papas, nada de usurpadores, entre otras razones porque han sido elegidos y entre los electores los ha habido de todas las corrientes. El mismo Mons. Lebfreve participó en el CVII. Así que la Sede Romana no está usurpada. Otra cuestión muy distinta son conductas que chocando con la Tradición de la Iglesia que hacen dudar a muchos, incluso cuestiones que podrían ser tomadas como herejías.

    Para ello te recomiendo que leas el artículo puesto por Hyeronimus, donde se dice que hasta Santo Tomás podría ser tenido por hereje en alguna parte de su pensamiento.

    Luego, la reclamación de los derechos al Trono que ha hecho siempre el Carlismo, es algo muy diferente a las cuestiones de la Iglesia. No es equiparable en cuanto que quienes han ocupado el Trono han sido personas que debían reunir "legitimidad de origen" y "legitimidad de ejercicio", heredando el puesto según una normativa establecida de siglos. En cambio, los Papas teóricamente podrían ser "elegidos", de entre todos los bautizados miembros de la Iglesia. Además, he remarcado lo de "elegidos", porque a diferencia de los reyes, el Solio Pontificio no se hereda.

    Y los católicos "de verdad", aunque no hay "católicos de mentirijillas", no aceptan las herejías. Pero es diferente que la masa de los creyentes sin una formación adecuada en Teología y Doctrina, si puede tomar como bueno lo que en realidad no lo es. En resumen, "no son culpables", siendo que Dios no actúa como las leyes humanas y aquí ese principio legal que afirma que "el desconocimiento de la norma o ley, no exime de su cumplimiento" para Dios no tiene validez, pues a Él le basta con leer las intenciones de las personas, o sea, tal como metafóricamente se dice "leer en los corazones".

    Saludos.
    Manuel Ribadavia dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Una introducción al sedevacantismo

    En diversas ocasiones he sostenido que el sedevacantismo pudiera estar incurriendo en herejía, pues niega persistentemente la legitimidad de algunos Papas que siendo electos según lo establecido, su conducta no parece ajustarse a la Doctrina. Pero el sedevacantismo, a su vez, niega la Tradición de la elección papal de una Iglesia instituida por Cristo. En fin, es una cuestión ciertamente muy compleja.

    Ahora, si esto es discutible no lo es, en cambio, que el "sedevacantismo" es "cismático". Cuando se niega la autoridad de la propia Iglesia -al negar la validez de la elección de un Papa-, cuando se mantiene una postura de abierto enfrentamiento, cuando se niega la debida obediencia o acatamiento, se está procurando un cisma y, por tanto, se está apartando de la Iglesia.

    Por otra parte, es realmente gravísimo suponer que N.S. Jesucristo no fue capaz de prever todas las posibles circunstancias que han rodeado a su Iglesia, por cuanto siendo instituida por Él, fue depositada en manos de los hombres, proclives al error y a cualquier posible malinterpretación, pero por parte de todos sin excepción, hasta por parte de los que son considerados los mejores. De modo que mucho cuidado con el sedevacantismo porque "el camino del Infierno está empedrado de buenas intenciones".

    Los problemas internos de la Iglesia se dirimen, se lavan, dentro de la Iglesia, no desde fuera y por muchas gentes -herejes diversos, cismáticos, ateos, agnósticos, dentro de la política, la Prensa o cualquier otro ámbito social-, que están fuera de Ella y no quieren sino su desaparición. "Doctores tiene la Iglesia" más que sobrados para atender los problemas, y a la feligresía no se le impide hablar de ellos y hasta ejercer una crítica sana y constructiva, pero el que se sale se va, así de claro.
    Última edición por Valmadian; 13/03/2014 a las 15:58
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Una introducción al sedevacantismo

    Sobre este tema no me atrevo a opinar de forma contundente, soy muy humilde hablando de estas cosas.

    Pero dime: ¿Qué le decimos entonces a toda esa enorme masa de pseudocatólicos modernos a los que ahora tanto les gusta decir: "¿Lo ves? Hasta el Papa acepta la homosexualidad ¿Por qué no lo haces tú entonces?" Frase repetida hasta el hartazgo y que acompañan con su bobalicona sonrisita.

    ¿Y cómo no considerar herejía, por ejemplo el hecho de que un Papa contrate a un pornógrafo gay para montar la bacanal en Brasil? ¿O cómo no considerar frases como "La Iglesia está demasiado obsesionada con el aborto?

    ¿Acaso las progresivas desviaciones de la doctrina desde 1962 no constituyen herejía o como mínimo un cisma mucho más grande que el ortodoxo? Porque si la LA doctrina se desvía... ¡Ya no es LA doctrina!. Y no creo que nadie se atreva a decir que no se ha desviado, porque si eso no es desviarse, entonces los musulmanes también pueden ser de nuestra doctrina.

    Mejor responder aquí que en el otro hilo.
    ALACRAN dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Una introducción al sedevacantismo

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Sobre este tema no me atrevo a opinar de forma contundente, soy muy humilde hablando de estas cosas.

    Pero dime: ¿Qué le decimos entonces a toda esa enorme masa de pseudocatólicos modernos a los que ahora tanto les gusta decir: "¿Lo ves? Hasta el Papa acepta la homosexualidad ¿Por qué no lo haces tú entonces?" Frase repetida hasta el hartazgo y que acompañan con su bobalicona sonrisita.`
    Esas actitudes forman parte de una masa de ignorantes que no saben ni donde están. Es cierto que desde algunas jerarquías se están haciendo gestos inadecuados, cuando no realmente anti-cristianos. Pero esas afirmaciones, esa generalización confusa, viene principalmente de la Prensa. Noticias mal entendidas, con artículos malintencionados, sumado a la total ignorancia teológica, doctrinal y catequética de la gente, hace el resto. Y así, cuando despierten de sus pajas mentales, la caída será más dura. Evidentemente, no pueden ser considerados católicos sólo por el hecho de estar bautizados. El católico no sólo ha de serlo sino, además, demostrarlo, en su conducta social y en su conciencia ante Dios.

    ¿Y cómo no considerar herejía, por ejemplo el hecho de que un Papa contrate a un pornógrafo gay para montar la bacanal en Brasil? ¿O cómo no considerar frases como "La Iglesia está demasiado obsesionada con el aborto?
    Una herejía no surge así como así. Necesita de una serie de requisitos que formalmente han de ser analizados por personas adecuadamente preparadas y autorizadas. Lo que pasa es que hoy en día a todo bicho viviente le ha dado por anatemizar cualquier ¡quíteme usted esas pajas!, y hay la creencia de que cualquiera pueda proclamar que esto o aquello des herejía, dicho así en plan suave, pero en castellano recio, sin tener ni puta idea de lo que hablan. Una Institución societaria como la Iglesia con 2.000 años de existencia, con toda una Tradición milenaria, con una Doctrina y un Dogma formado en base a una Revelación, un pensamiento continuo, una interpretación teológica, ontológica y metafísica, no está al alcance del primer "pelao" que tenga un puñetero ordenador conectado a una red. Y esto debería ser de simple sentido común, aunque como decía Ortega sea el menos común de los sentidos.

    Luego, en Brasil no se montó ninguna bacanal. Eso es una orgía de excesos de gula, borracheras y sexo desenfrenado, y ¡hombre! eso no se produjo allí, que estaban para comprobarlo las cámaras de televisión de medio mundo. Pero si, en efecto, fue un escándalo lo que se montó con los bailecitos y hasta parte de la curia haciendo el ridículo. Ahora bien, ningún Papa se encarga de los detalles menores de la organización de viajes y eventos. Para eso hay unos equipos encargados de ello, y a los Papas los llevan en volandas de un sitio a otro. No lo sabemos, pero es de suponer que se produciría puertas para adentro de la Iglesia y una vez retornados al Vaticano, una buena bronca por ese espectáculo organizado con el concurso de un maricón pornógrafo. Digamos que situaciones de tipo "tierra trágame" se producen todos los días y en todos los ámbitos sociales y en una parte de aquél viaje se produjo algo así con la lógica estupefacción de millones de fieles. Por tanto, si bien yo no puedo acusar al Papa de tal barbaridad, si puedo achacarle a esa forma excesivamente informal de comportarse el que fácilmente surjan elementos de esos que se les da la mano y se toman el codo. O sea, se puede ser bueno, pero no pasar por gilipichis.


    ¿Acaso las progresivas desviaciones de la doctrina desde 1962 no constituyen herejía o como mínimo un cisma mucho más grande que el ortodoxo? Porque si la LA doctrina se desvía... ¡Ya no es LA doctrina!. Y no creo que nadie se atreva a decir que no se ha desviado, porque si eso no es desviarse, entonces los musulmanes también pueden ser de nuestra doctrina.
    No, el CVII fue un concilio ecuménico, no un concilio dogmático, que es el que podría modificar ciertas cuestiones doctrinales. Lo que pasa es que a raíz de ciertas pretendidas "mejoras" para acercarse al mundo laico, lo que se comprobó es que sus efectos han sido nefastos. Por ejemplo, la sustitución de la Misa en latín, por la del llamado "Nuovo Ordo" en lenguas vernáculas. Este es sólo un ejemplo, y hay muchos otros. ¿Por qué? pues se abrió la mano a interpretaciones diversas de la Doctrina a niveles de parroquia o de calle, disparates todos. Y no hay una desviación, pues ello supondría que la Iglesia ha dejado de cumplir con la misión encomendada. Lo que hay son conductas desviadas, conductas indebidas, actos inadecuados, interpretaciones erróneas..., pero siempre de individuos y de grupos, o familias, internas que por sí mismos no son la Iglesia. La Iglesia instituida por Cristo está formada por todos los bautizados habidos en los anteriores dos mil años, más todos los que hoy viven, más los que hayan de vivir en el futuro hasta el final de los días.

    A su vez, un cisma es romper una unidad y salirse de la estructura más grande. En el caso de la Iglesia Católica o Universal, está instituida por Jesucristo en la figura de Pedro como cabeza de ella y en la de sus sucesores, así como asentada sobre la acción pastoral de los Apóstoles y sus sucesores. Y la llamada iglesia ortodoxa, o griega, empezó por no aceptar a los sucesores de Pedro como Papas. Consideraban que sólo eran Obispos de Roma, eso junto con otras cuestiones, provocaron que se salieran de la Iglesia fundada por Cristo. Él no instituyó muchas iglesias, sólo una, luego todo lo que sea ir en contra de ella o es cisma, o es herejía. Está claro que los musulmanes no pintan nada en la Iglesia Católica. Tal como dije en otro hilo, su religión es una religión innecesaria, pues todos los aspectos teológicos no son sino una interpretación de la religión judía a la manera de un visionario.

    Espero haberte orientado un poco sobre el tema.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de NovoHispano
    NovoHispano está desconectado Católico HispanoAmericano
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    Tamaulipas, México.
    Edad
    41
    Mensajes
    61
    Post Thanks / Like

    Re: Una introducción al sedevacantismo

    Cada que leo sobre el SedeVacantismo me pongo de nervios. Y es que mi familia siempre ha sido católica. Mi abuelo (de feliz memoria) fue Cristero en Colima y Jalisco donde perdió a sus dos hermanos mayores en la defensa de la Verdadera Fe. Me da tanto miedo tomar una decisión y como diría san Agustin, ante la duda lo mejor no es hacer nada.

    Pax.
    Smetana dio el Víctor.




Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Os perigos do sedevacantismo
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/02/2013, 03:03
  2. Una excelente introducción al distributismo
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2012, 12:41
  3. Crítica do sedevacantismo
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/01/2012, 11:32
  4. Las Cantigas de Santa María: una introducción
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/02/2010, 23:48
  5. Sedevacantismo liberal
    Por Donoso en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/02/2009, 20:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •