Entendido. Sin embargo, dedicarse al mercado financiero, comprando divisas, acciones y ese tipo de cosas... ¿sí podría considerarse pecado?
Entendido. Sin embargo, dedicarse al mercado financiero, comprando divisas, acciones y ese tipo de cosas... ¿sí podría considerarse pecado?
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Pues mucho me temo que tampoco. Quizás si fuera usura... Pero, tampoco creo. Me da la sensación de que ganar dinero especulando en bolsa no te abre, ni te cierra, las puertas del cielo. Me supongo que habría que entrar en la casuística concreta.
De la Encíclica Vix pervenit a los obispos de Italia, de 1 de noviembre de 1745]
"La usura es rapiña y pecado gravísimo.
Aquí también pertenecen los usureros tiranos y cruelísimos en las rapiñas, que roban y despedazan con usuras á la miserable plebe: Es usura todo aquello que se percibe á mas de la suerte y capital que se dio: sea dinero ó qualquier otra cosa precio estimable; porque asi está escrito en Ezequiel: No recibirás usura, ni mas de lo que diste (a). Y el Señor por San Lucas: Dad prestado, no esperando de ahí tosa ninguna(b). Gravísimo fue siempre este delito, y muy aborrecido aun entre Gentiles. De aquí nació aquel dicho: ¿Qué es dar á usuras? ¿Qué, sino matar á un hombre? Porque los usureros, ó venden dos veces una cosa, ó venden lo que no es.
[Del Catecismo de Trento para los párrocos]
Última edición por jasarhez; 11/04/2014 a las 13:17
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores