Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
El verano pasado parece que el señor De Prada pasó por una crisis de fe y tocó fondo: Juan Manuel de Prada: "La última luz"; desde entonces, es mi opinión que ha cambiado el chip: ha renegado de su paso por Intereconomía y similares, dialoga con izquierdosos y ahora nos sale con estos artículos, que no serán los últimos en esa línea. (Me recuerdan el travestismo de la Iglesia del Vaticano II cuando para renegar de su pasado de derechas pasó, de repente, a ser "independiente"; a ver el lado bueno de la izquierda, fustigando a las derechas, y en cualquier caso, a "estar por encima" de la política).

Allá él; el desenganche de sus actuales admiradores acabará llegando tarde o temprano.
No creo que haya renegado de su paso por Intereconomía, pero suponiendo que así fuese, no vería el problema. ¿Desde cuándo los de Intereconomía son de los nuestros?

Prada nunca ha sido fácil de encasillar. Quizá se le podría considerar de derechas por su rechazo de la modernidad, pero siempre ha mantenido opiniones que molestaban profundamente a la derecha política. Yo creo que ahora está retomando su línea de siempre.

El diálogo con izquierdosos es algo que han practicado G. K. Chesterton o José Antonio Primo de Rivera. Indica gran talla del espíritu y es por lo general muy saludable, lo mismo que dialogar con derechosos. De alguna manera hay que suturar la fractura de la sociedad. No creo que Prada vaya a ceder en ningún principio importante como consecuencia de ese diálogo.

Por lo demás, estos artículos sobre Papa tienen una interpretación perfectamente tradicionalista, como lo prueba que el blog Wanderer --de los más críticos que he visto con Francisco-- lo haga suyo.