Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Immanuel Kant

Vista híbrida

  1. #1
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Immanuel Kant

    Hace unos pocos momentos, estaba leyendo la crítica a la razón pura de Kant y me gustaría preguntarle algo a ustedes. Yo ya sé que la iglesia no acepta su filosofía, ¿pero puede aprender algo de ella?. ¿Que opinión tienen ustedes como católicos de su filosofía?. ¿Que opinión tienen de sus planteamientos metafísicos?. ¿Qué opinión tienen de su ética?. Espero respuesta.

    Aliocha.

  2. #2
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Hace unos pocos momentos, estaba leyendo la crítica a la razón pura de Kant y me gustaría preguntarle algo a ustedes. Yo ya sé que la iglesia no acepta su filosofía, ¿pero puede aprender algo de ella?. ¿Que opinión tienen ustedes como católicos de su filosofía?. ¿Que opinión tienen de sus planteamientos metafísicos?. ¿Qué opinión tienen de su ética?. Espero respuesta.

    Aliocha.
    Un capricho. Si. Puede ser que escribas "Iglesia" con "i" mayúscula? Por respeto mas que nada y no por evangelizarte, eso, nada mas.

    ¿Del tema? Nada.Veremos que responden los demás y de paso aprender como trataré de hacer..

    Saudos, Alio.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Kant es el subjetivismo llevado al extremo. No puedes saber cómo es la cosa en sí, solo tienes una impresión de ella, o una forma de verla en tu razonamiento, pero esa impresión o razonamiento puede no coincidir con el mío. Aunque él era creyente y hasta se consideraba cristiano, lo cierto es que dejó el camino abierto al agnosticismo que vino después.

    Aprender, siempre se puede aprender algo de todo y de todos, aunque sea qué es lo que no se debe hacer.

    La ética kantiana siempre me ha parecido el colmo del fariseísmo, porque pone la moral por encima de todo, el imperativo categórico, pero si se prescinde de un Dios al que debamos dar cuenta de nuestros actos y que mediante la gracia suscite en nosotros el deseo de hacer el bien y nos ayude a hacerlo es, como digo, una actitud farisaica. La ley moral es en realidad la ley natural, perque es algo establecido por Dios. Pero para Kant todo es subjetivo, y que un hecho sea moral o no depende de tu voluntad. Dice: "Obra de manera que la máxima de tu voluntad pueda servir siempre como principio de una legislación universal". Pero como la voluntad moral es autonóma para cada uno, esto puede volverse muy relativo. Lo que hace bueno un acto es la intención. Sin embargo, aunque la intención indudablemente es importante a la hora de juzgar los actos, un acto inmoral no deja de serlo por muy "buena" que sea la intención. Está claro que por mucho que yo piense que robar o engañar es bueno no por ello va a serlo. Y aunque Kant fuera muy moral y tuviera un comportamiento impecable, lógicamente su razonamiento deja la puerta abierta al relativismo.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  4. #4
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Una pregunta para ustedes. Este mismo filósofo había afirmado, que nunca vamos a obtener respuestas satisfactorias de la existencia de Dios, porque ante la inmensidad del universo, al hacer esta pregunta estamos cuestionando una realidad de la que formamos tan solo una pequeña parte. ¿Piensan ustedes que es así?. ¿Sienten que podrán alcanzar respuestas satisfactorias a estas preguntas?. ¿Qué argumentos usan, la filosofía moderna y contemporánea para refutar la filosofía escolástica?. Espero respuesta.

    Saludos.

    Aliocha.

  5. #5
    Avatar de el cura y el barbero
    el cura y el barbero está desconectado blanco-hombre-hetero-español-
    Fecha de ingreso
    16 nov, 07
    Mensajes
    98
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Todos sabemos que Dios existe y existirá.

    En cambio, que haya existido un tipejo petulante, orgulloso y blasfemo llamado Kant no puede estar clara, porque según la Sagrada Escritura los tipejos blasfemos son como si nunca hubieran existido:

    (Salmos 1,4)
    ¡No así los impíos, no así! Que ellos son como paja que se lleva el viento.


    Salmos 37,20)
    Perecerán, en cambio, los impíos, los enemigos de Yahveh; se esfumarán como el ornato de los prados, en humo se desvanecerán.


    (Salmos 37,2)
    Pues aridecen presto como
    el heno, como la hierba tierna se marchitan.

    Así pues, como Kant fue un impío miserable, para un cristiano ese tipo es como si nunca hubiera existido y hasta diría que es pecado hablar de él o mencionarle.
    Pues hablar de él contraría el mandamiento divino.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Desde luego El Cura y el Barbero hace (¿o hacen?) honor a su nombre, porque ya sabemos que de la biblioteca de Don Quijote casi nada se salvó de la quema. Me parece un poco exagerado que no se pueda ni nombrar a Kant, siquiera para rebatirlo. O, jugando del vocablo en inglés, you "kant" even mention him. Es indudable que sus consecuencias han sido lamentables. Con todo, como cristianos siempre podemos esperar que aunque fuera a último momento Dios lo ayudara a recapacitar de sus errores y tuviera misericordia de él.

    Por supuesto, el filósofo de Königsberg nunca ha sido "santo" de mi devoción. Las Cinco Vías tomistas son claras, simples y contundentes. El que no lo quiera ver es porque no quiere.

  7. #7
    Avatar de Pyromaniac
    Pyromaniac está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Edad
    34
    Mensajes
    46
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Sin que venga mucho a cuento (no me meto mucho en estos temas, más que nada porque a Kant lo conozco por Filosofía, y de dar sus críticas en clase, pero no demasiado), ¿no se supone que la 1ª Vía, la del Movimiento, está fundamentada en un hecho que no es cierto?
    De todas formas, las otras cuatro vías me parecen muy lógicas, y no se contradicen en nada (oh, sorpresa para mí mismo, por algo se estudian... a veces soy mas tonto de lo que creo).
    Si no recuerdo mal eran la de las causas, la contingencia, los grados de perfección y el orden del mundo, ¿no?

    Saludos, hermanos.

    Pd: siento haber desvariado a Santo Tomás.
    La vida es el sueño de una mente imperfecta

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Las vías tomistas ya están explicadas aquí:

    ¿Existe Dios?

    Y en cuanto al movimiento, es obvio que en el universo lo hay, y no solo los seres como explica en la primera vía, sino incluso en los cuerpos celestes. Y aun podríamos añadir las partículas atómicas.

  9. #9
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Otra pregunta, quisiera hacerles. ¿Qué argumentos usaron Guillermo de Ockham, Descartes, Leibniz, hasta llegar a Kant para refutar a la filosofía tomista?. ¿Que es el concepto Kantiano conocido como antinomia?. ¿Este concepto sirvió para refutar el principio de no-contradicción aristótelico?. Espero respuesta.

    Saludos.

    Aliocha.

  10. #10
    Avatar de el cura y el barbero
    el cura y el barbero está desconectado blanco-hombre-hetero-español-
    Fecha de ingreso
    16 nov, 07
    Mensajes
    98
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Qué argumentos usaron Guillermo de Ockham, Descartes, Leibniz, hasta llegar a Kant para refutar a la filosofía tomista?

    El no ser es el ente
    el ente sería el todo
    pero el todo es la nadidad del absoluto
    el absoluto es la contradiccion de los opuestos
    luego el todo no existe

    Que es el concepto Kantiano conocido como antinomia

    la antítesis del ser en cuanto armonía de la no contradicción en el ente respecto a la categoría accidental del no-ser considerado en la fijación entitativa del compuesto categórico.

    Este concepto sirvió para refutar el principio de no-contradicción aristótelico?

    Depende del género de la categoría respectiva.

  11. #11
    Avatar de el cura y el barbero
    el cura y el barbero está desconectado blanco-hombre-hetero-español-
    Fecha de ingreso
    16 nov, 07
    Mensajes
    98
    Post Thanks / Like

    Re: Immanuel Kant

    Y en cuanto al movimiento
    Los ateos se mueven; luego hay un primer motor: la estupidez .

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿ Nietzsche tenía algo de razón ?
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 19/07/2018, 13:07
  2. PASCENDI.Texto de la Conferencia del profesor Gambra.
    Por Tradición. en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/03/2016, 06:27
  3. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •