Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Tragedia en Haití

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Tragedia en Haití

    terremoto Haití







    NUNCIO EN HAITÍ: CIENTOS DE SEMINARISTAS Y SACERDOTES BAJO LOS ESCOMBROS



    Haití - 14/01/2010 ( ACI ):


    El Nuncio Apostólico en Haití, Mons. Bernardito Auza, informó que la capital de este país, Puerto Príncipe, "está totalmente devastada" y que bajo los escombros se hallarían "cientos de seminaristas y sacerdotes". Según señala a la agencia vaticana Fides el Nuncio Apostólico en Haití, Arzobispo Bernardito Auza relató que "Puerto Príncipe está totalmente devastada. La Catedral, el Arzobispado, todas las grandes iglesias, todos los seminarios han sido reducidos a escombros".
    "La misma suerte ha corrido los ministerios, el Palacio de Gobierno, las escuelas", añadió.
    Mons. Auza indicó además que "el Párroco de la Catedral me dijo que el Arzobispo de Puerto Príncipe (Mons. Serge Miot) habría muerto (L"Osservatore Romano confirmó el deceso) bajo los escombros, junto a cientos de seminaristas y sacerdotes que están bajo las ruinas".

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Compañeros, recemos por los haitianos, los que perdieron la vida (se dice que más 100.000!!!) y los que la conservando, perdieron literalmente todo lo más - su familia, sus amigos, sus parcos bienes.

    Una terrible catástrofe de proporciones inimaginables que me chocó profundamente... en un de los países más miserables del mundo, en que no faltaba ningún tipo de desgracia, ahora más esta...

    Que Dios, Nuestro Señor, tenga misericordia de nosotros, en especial de aquellas pobres almas...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Haciéndome eco del pedido del amigo Irmao de que recemos por los fallecidos por este fenómeno,agrego que también recemos por los vivos.
    Dicen que las calles están repletas de gentes sin nada para comer, beber o vestir, y que la amenaza de pestes es muy grande debido a la putrefacción que habrá en días próximos.

    Cambiando de tema. Comentaba esta noticia con un amigo, y yo le preguntaba si esto(y otras cosas que ocurrieron últimamente)podían ser el signo del fin de los tiempos, y éste me contestó: No, estas cosas pasaron siempre. Lo que pasa es que hoy en día conocemos más cosas, gracias a internet, televisión, etc, que antes no teníamos posibilidad de saber, pero que igualmente ocurrían.

    La verdad, me dejó pensando.

  4. #4
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Estas cosas suceden y sucedieron siempre. Lo que sucede es que si ese terremoto hubiera tenido lugar, por ejemplo, en Japón, hubieran muerto como mucho cien o cientocincuenta personas.

    Pero Haití es un pais arrasado, y puertoprincipe una ciudad superpoblada de chabolas y casas autoconstruidas por sus habitantes con cimientos muy frágiles.

    Haití es un pais muy complicado, nacido bajo el signo del odio, la violencia y la venganza y tambien presa de las supersticiones más absurdas.

    Esto es Puerto Príncipe antes del terremoto:




    A veces nos podemos preguntar cómo es que Dios se ceba en las zonas más pobres. No es así, lo que sucede es que las zonas pobres son las más frágiles y susceptibles a que cualquier fenómeno de la naturaleza se convierta en una gran tragedia.

    Todo esto va a afectar y mucho a la República Dominicana, un pais que ya ha aceptado muchísimos refuigiados haitianos (según algunas fuentes hay un millón de ilegales haitianos allí) y que ahora va a recibir una verdadero marasmo de gente.

    Los haitianos huyen a la frontera ante el colapso de la red sanitaria · ELPAÍS.com


    Estos sucesos pueden causar grandes cambios demográficos, República Dominicana (pais hispano) está en la primera línea de una catástrofe cuya primera y más antigua responsabilidad pertenece a Francia.

    http://www.ciudadesvirtuales.com/rep.../haiti/racismo

    NO DISCRIMINE: República Dominicana: violencia y ataques xenófobos y racistas a haitianos

    en los últimos años, lejos de intentar arreglar la situación en Haití se está permitiendo que los problemas se vayan extendiendo a toda la isla de La Española. No se está ayudando a Haití, sino que se está "haitinizando" la República Dominicana en un fenómeno similar al que sufre Europa con África.

  5. #5
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Cita Iniciado por MADERA Ver mensaje
    Estos sucesos pueden causar grandes cambios demográficos, República Dominicana (pais hispano) está en la primera línea de una catástrofe cuya primera y más antigua responsabilidad pertenece a Francia.

    http://www.ciudadesvirtuales.com/rep.../haiti/racismo

    NO DISCRIMINE: República Dominicana: violencia y ataques xenófobos y racistas a haitianos

    en los últimos años, lejos de intentar arreglar la situación en Haití se está permitiendo que los problemas se vayan extendiendo a toda la isla de La Española. No se está ayudando a Haití, sino que se está "haitinizando" la República Dominicana en un fenómeno similar al que sufre Europa con África.
    En primer lugar mis oraciones por los muertos y por los vivos de esta catástrofe y en segundo lugar mi solidaridad material. La Iglesia en toda la América Hispana ha encabezado la ayuda material.

    Muy acertado lo señalado por Madera respecto a la inmensa responsabilidad de Francia en el atraso moral y material de Haití. Es curioso que cuando los dominicanos rechazan (incluso violentamiente) la avalancha haitiana (la mayor afrenta que se le puede hacer a un dominicano es llamarle "haitiano") nadie dice nada pero si en la Península denunciamos a una banda de delincuentes y extorsionadores caribeños pronto se nos tildará de "racistas".

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Haití y el escándalo de los débiles


    En el articulillo anterior han dejado un comentario con una invitación (reto?) a responder, a decir algo a propósito del terremoto de Haití y su tragedia anexa. De entrada no sé qué decir para no "escandalizar" más a quienes sienten lo sucedido como un escándalo para la fe, para sus creencias. Unas creencias (o no-creencias) que conjeturo relativamente insuficientes, sostenidas por una fe que supongo no bastante formada, poco desarrollada o mal fraguada.

    Quien tiene fe, gracias a Dios, y la mantiene, a Dios gracias, entiende estos sucesos creyendo y no cuestiona a Dios sino que se fortalece en la fe para soportar el impacto. El débil de fe recibe el choque, y su fe se desbarata como castillo de naipes.

    Suele pasar que el poco creyente no se acuerda de Dios en la paz cotidiana, pero sí confronta a Dios en la desgracia; no da gracias a Dios por el bien que disfruta pero acusa a Dios cuando el mal aparece. Todos conocemos personas que padecen este síndrome, tanto más paradójico cuanto surge en ambientes que han dejado de reconocerse "religiosos", pero que llevan encima este atavismo reactivo que les hace "culpar" a Dios en Quien no creen y a Quien desprecian o ignoran. También yo tengo en mi familia casos así, visceralmente reactivos, que "pasan" de Dios todos los días felices, pero se revuelven contra Dios en cuanto se les nubla su parcelita de mundo y no llueve a su gusto o hay sequía a su disgusto.

    Luego están los que "buscan" y se encuentran en trance de conversión, de aceptar y/o crecer en la fe. También a estos les pueden afectar negativamente las desgracias, los accidentes y demás acontecimientos. Es la plasmación en real del hipotético "problema del mal", que es determinante para el negacionismo trascendente de algunas filosofías, y que pesa casi nada para el creyente abierto a la transcendencia y consciente del sobrenatural. Si hay fe, la fe "se hace cargo"; si no existe fe, no hay razonamiento que valga para satisfacer el descontento racional (o el sensible). Y no es que el creyente se resuelva en un mundo infantil, ilusorio, fantasmal o contentadizo, sino que se abre a la perspectiva del acontecer como misterio más allá de la simple e inmediata comprensión-satisfacción del dolor propio o ajeno.

    El incrédulo, por su parte, persiste en su negación robustecida con cierta "compensación" en cuanto que el mal que sucede corrobora su duda y la confirma. Aunque tampoco la disipa, sólo le da "pruebas" en negativo, añadiendo más sombra a su oscuridad. Y al débil de fe el soplo de viento, la corriente de aire, la ventolera repentina o el huracán, sea cual sea el viento que sople con la fuerza que tenga, le apaga su pabilo vacilante.

    El creyente también se ve envuelto en la oscuridad cuando llega; cuando llega la noche, anochece y es de noche para todos, también para el que tiene. Pero el que cree camina con la fe, como con una lámpara preciosa que le enseña el camino; no todo el camino, pero sí el inmediato, el paso siguiente o el tramo que sigue. Y la fe es como la linterna encendida para no tropezar con el obstáculo que surge; o como el faro potente en la costa que guía a la nave hasta el puerto. El gran converso de Oxford, John Henry Newman, utilizó estas imágenes, o parecidas, en su famoso poema Lead my kindle light.

    Volviendo a la catástrofe de Haití, estoy seguro de que quienes hoy se escandalizan y blasfeman contra Dios por el terremoto, anteayer ni sabían ni tenían en su mente la miseria atávica de Haití y la culpable omisión de los estados a la hora de solucionar o atender los endémicos problemas estructurales de naciones y sociedades como esa. Quiero decir que no se escandalizan del Haití que se muere miserablemente dia a dia, pero sí del que sufre un terremoto.

    Si la catástrofe hubiera sido de la misma trágica magnitud en una urbe acomodada y opulenta, el escándalo de los incrédulos hubiera sido mayor, con más profunda rabia. Serían los "tecnócratas" que no son capaces de agradecer a Dios los bienes que disfrutan pero se rebelan contra Dios (en Quien no creen, a Quien han expulsado de su mundo, de su mente, de su personal universo) en cuanto el mundo no les sonrie, o les falla algo, o les surje el dolor o la muerte en su camino. Son los agnósticos post-modernos que profesan un "credo natural" pero no aceptan/no encajan una "catástrofe natural". Viven encima de un torrente seco y se desesperan cuando llueve torrencialmente y el torrente se desborda y les arrastra. Viven sin creer y se revuelven cuando se les viene encima el mundo al que ellos mismos le han negado el Cielo, ¡y culpan al Cielo!



    Esta tarde el cura de mi parroquia ha ofrecido la Misa por Haití y las víctimas del terremoto; ayer tarde también la ofreció. Celebró ayer y hoy con las oraciones de las Misas que se celebran "En Cualquier Necesidad". Las oraciones son estas (espero no se escandalicen más de lo que están los que estén ya escandalizados):

    Colecta: Señor Dios, refugio nuestro en la tribulación, apoyo en a debilidad, consuelo en el llanto, perdona a u pueblo y, una vez corregido con los castigos que merece, concédele vivir en la paz de tu misericordia. Por ntrº Sñr. Xtº...Amen
    Ofrendas: Escucha nuestras súplicas, Señor, acepta nuestra ofrenda, y por la gracia de tu misericordia, libra de todo mal a los que ahora sufrimos castigo por causa de nuestros pecados. Por J.Xtº ntrº Sr. Amen
    Postcomunión: Apiádate, Señor, de nuestras penas y, por la gracia de tu Hijo aparta de nosotros los castigos que merecemos justamente por nuestros pecados. Por Xtº ntrº Sr. Amen.

    En el Misal antiguo aparecen otras parecidas a estas del nuevo Misal; todas expresan la fe católica que muchos han olvidado y que otros tuvieron y han perdido, o nunca tuvieron ni tienen. Pero esta es nuestra Fe, y articula conceptos tan reales y profundos (y dolorosos)como "pecado", "culpa", "castigo", "misericordia"...etc. Los que creemos los entendemos y pedimos gracia para entenderlos y apreciarlos más y mejor; los que no creen se escandalizan cuando los creemos y rezamos conforme a esta Fe que profesamos y mantenemos por la gracia de Dios (y no sin "dificultades", a pesar de la gracia de Dios).

    Cuando en casos como este u otros de mayor tragedia y desconcierto me lanzan la pregunta tópica de - "¿Dónde está Dios, dónde estaba?!!!", yo respondo (si me dejan, si me escuchan)que:

    Dios (mi Dios) está en un pesebre
    Dios (el único Dios) está crucificado

    Y estuvo también "muerto y sepultado". Y vive y reina glorioso por los siglos de los siglos, eternamente feliz, omnisciente y omnipotente. Y lo ve todo y lo sabe todo y nada pasa sin que su voluntad lo quiera o lo consienta. Y proclamo todo esto con esa capacidad de responder y comprender y expresar lo inexpresable que me da la Fe para decir-verbalizar el Misterio de Dios que se hizo carne, que se hizo hombre, y que subió al Cielo y vive y reina con un cuerpo sacrificado que lleva como prueba del dolor cinco llagas en pies, manos y costado. Cinco llagas que no se han cerrado y que siguen abiertas y ofreciendose en acto por cada herida que sangra hoy en Haití y todos los días en todo el mundo sufriente y doliente, que Él sabe como nadie sabe y conoce como ninguno conoce.

    Así es Dios, ese es mi Dios, en el que creo, por Quien no me escandalizan los dolores y las penas del mundo porque Él los lleva a cuestas, a todos, sin escandalizarse de ninguno ni por ninguna causa o cosa de este mundo que sí se escandaliza de Él.

    ¡Bienaventurado quien no se escandalice de Él! Porque siguen siendo un escándalo para el mundo el Dios Crucificado y el misterio del dolor que nosotros creemos y sabemos que es Misterio de la Cruz.



    p.s. Soy especialmente sensible al sufrimiento de los niños y de los viejos; he puesto este youtube con un fragmento del Requiem de Eustache de Caurroy por la imagen segunda de ese chiquillo llorando y temiendo, la segunda que sale en la secuencia, que me conmueve especialmente. También en él se esconde Dios; infeliz el que no lo entienda y no alabe y espere en Dios, que también llora con los que lloran.

    +T.
    Publicado por Terzio en 22:23 5 comentarios
    Etiquetas: catástrofes, espiritualidad, Oraciones, Religión

  7. #7
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Toda la escoria progre contra Munilla por unas manipuladas declaraciones en torno a Haití. ¿Recuerdan algún ataque similar a los etarras Setién o Uriarte?

    POR LAS PALABRAS MANIPULADAS

    El PSOE se ceba con Munilla y habla incluso de su "desagradable aspecto físico"
    El PSOE se ha lanzado sin ningún tipo de rubor contra el obispo Munilla por unas palabras que dijo en la SER sobre Haití y que fueron sacadas de contexto. Los insultos llegan incluso hasta el físico del obispo de San Sebastián, del que dicen que "hasta su aspecto físico es desagradable".

    Munilla: "Estaba respondiendo a una pregunta teológica"



    2010-01-15
    Imprimir Enviar Corregir Comentar
    LIBERTAD DIGITAL / AGENCIAS
    Las palabras sacadas de contexto, por EFE y la SER, de monseñor Munilla sobre la tragedia de Haití han desatado una cascada de furibundas críticas del PSOE, que incluso entran en el aspecto físico del obispo guipuzcoano.
    En una entrevista en la Cadena SER, la entrevistadora le hizo una pregunta teológica sobre el sufrimiento y sobre Haití y que tuvo una respuesta teológica por parte del prelado, como era de esperar. Sin embargo, sus palabras fueron sacadas de contexto e incluso el obispo ha sacado una nota que denuncia la manipulación que ha sufrido.
    El lehendakari, Patxi López, ha criticado las palabras de José Ignacio Munilla. A juicio del socialista, el obispo se verá obligado a rectificar su manifestaciones referentes a la tragedia de Haití, porque resultan "incomprensibles" y "lejos del humanismo cristiano".
    En una entrevista a la Cadena SER, López dijo que estas manifestaciones "no era lo que necesitaba, precisamente" el prelado "para su aterrizaje" en la Diócesis. "Son unas palabras tan incomprensibles, que aunque estuviera dentro de una entrevista más espiritual que otra cosa, están tan lejos de la realidad y de ese humanismo que tiene que tener el cristianismo, que estoy convencido de que hoy tendrá que salir a rectificarlas", aseguró.
    Para el lehendakari, resulta "incomprensible para una persona" que ante "ese drama humano, tremendo, que está viviendo esa zona tan pobre ya de por sí", Munilla dejara "a un lado" el asunto "para hablar de no sé qué problemas de espiritualidad". "Que no a todo el mundo nos llega", puntualizó.
    Críticas de Cristianos Socialistas
    Por su parte, el grupo Cristianos Socialistas advirtió al obispo a Munilla, de que es "un auténtica frivolidad poner en una balanza el drama de Haití y utilizar su dolor y sufrimiento para otros intereres alejados de la realidad y de la vida".
    Fuentes de este grupo del PSOE calificaron de "absolutamente desafortunadas y fuera de lugar" las palabras que pronunció el prelado Para Cristianos Socialistas, "con toda seguridad la Iglesia en su conjunto y parte de la jerarquía se habrá sentido escandalizada" por estas palabras de José Ignacio Munilla.
    "Si algo tenemos claro los cristianos es que la realidad de la Cruz entra en la historia concreta de los sufrimientos reales y dolorosos de las personas y se aleja de bagatelas sin sentido", puntualizaron las fuentes.
    Valenciano habla de su "desagradable aspecto físico"
    Mientras tanto, la secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, calificó al nuevo obispo de San Sebastián como un prelado "sin alma" tras pronunciar ayer unas "desalmadas" palabras cuyo tono se traducía, a su juicio, en un "desprecio al sufrimiento espantoso de la población masacrada".
    En su blog personal, Valenciano se refirió a las declaraciones de Munilla. Para la responsable socialista, "mucha" gente habrá comprendido tras este pronunciamiento "cruel" por qué el clero vasco se mostraba "tan crítico y reacio" al nombramiento, dice, de "este sujeto" como nuevo obispo.
    La secretaria de Política Internacional cree que el tono que utilizó monseñor Munilla mencionando a "esos pobres" haitianos traducía "su desprecio" hacia el sufrimiento "espantoso" de la población "masacrada" en el potente terremoto ocurrido el pasado martes y que ha sufrido "200 años de pobreza, dictaduras, corrupción política, analfabetismo, enfermedad y muerte".
    Tras recordar la opinión del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, quien consideró que Munilla es "extremadamente conservador", la socialista destacó que las ideas del obispo son "retrógradas". "Hasta su aspecto físico es desagradable pero, lo que no sabíamos es que Munilla es un obispo sin alma", remachó. Finalmente, Valenciano preguntó al prelado: "Señor Munilla: tras la muerte, ¿dónde van los que no tienen alma?".

    La frase en su contexto
    El intercambio completo entre Gemma Nierga y José Ignacio Munilla es el siguiente:
    Pregunta: Quiero terminar, Monseñor, acordándonos juntos de la catástrofe de Haití, de tantos muertos, de tanta desgracia como ha dejado. Incluso esta mañana, en el programa de Radio María, algún oyente le preguntaba acerca de este tema, ¿verdad? Es decir, la perplejidad en que se sumen los católicos cuando se preguntan por qué Dios permite estas calamidades.
    Respuesta: La verdad es que en Radio María las llamadas suelen entrar en directo, allí no hay filtro, y bueno, esa llamada ha respondido a una pregunta que todos llevamos dentro de nosotros: si existe Dios, por qué existe también el mal, ¿no? ¿Cómo es posible que los más inocentes?. Porque claro, somos conscientes de que a veces parece que el mal se ceba en los más inocentes y bueno, la respuesta que yo he dado la he referido también a Jesucristo. He querido recordar cómo Jesucristo fue el inocente, el justo de Dios, y sin embargo también fue injustamente perseguido e injustamente condenado a muerte. Y la respuesta que le he dado a ese oyente esta mañana ha sido la siguiente: que desde luego, si el mal tuviese la última palabra entiendo que sería incompatible con la existencia de Dios. Ahora bien, creemos firmemente que el mal no tiene la última palabra, creemos firmemente en que Dios nos ofrece una felicidad eterna y creo que existen males mayores, aunque parezca fuerte lo que voy a decir, existen males mayores que los que esos pobres de Haití están sufriendo estos días, ¿no?
    Yo he recordado esta mañana en Radio María ese momento del Evangelio en el que Jesús, cargando con la cruz, camino del Calvario, se encuentra con un grupo de mujeres que lloran por Jesús al verle atormentado y Jesús les dice: "No lloréis por mi, llorad por vosotras". Nosotros nos lamentamos mucho por los pobres de Haití, pero igual también deberíamos, además de poner nuestra solidaridad en ayudar a los pobres, nuestros medios económicos, etcétera, también deberíamos llorar por nosotros, por nuestra pobre situación espiritual, por nuestra concepción materialista de vida, ¿no? Quizás es un mal más grande el que nosotros estamos padeciendo, que el que esos inocentes también están sufriendo.

  8. #8
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Si alguien desea colaborar económicamente con Haití sugiero que done a Ayuda a la Iglesia Necesitada: http://www.ain-es.org/ Tienen un criterio realmente católico a la hora de distribuir las ayudas.

  9. #9
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    El gurú del independentismo, que incluso escribe en la edición regional de El Mundo en Cataluña, Salvador Sostres sobre la tragedia de Haití:

    Salvador Sostres WebLog

    Això d’Haití és una manera un poc aparatosa -però una manera, al capdavall- de fer net al planeta.

    Eso de Haití es una manera un poco aparatosa -pero una manera, al fin y al cabo- de limpiar el planeta.

    Contra este tipo no dicen nada los progres, y eso que su aspecto es bastante más desagradable que el de Mons. Munilla.

  10. #10
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    El gurú del independentismo, que incluso escribe en la edición regional de El Mundo en Cataluña, Salvador Sostres sobre la tragedia de Haití:

    Salvador Sostres WebLog

    Això d’Haití és una manera un poc aparatosa -però una manera, al capdavall- de fer net al planeta.

    Eso de Haití es una manera un poco aparatosa -pero una manera, al fin y al cabo- de limpiar el planeta.

    Contra este tipo no dicen nada los progres, y eso que su aspecto es bastante más desagradable que el de Mons. Munilla.

    De Salvador Sostres dicen y han dicho muchas cosas, y no hace mucho que lo echaron del AVUI por su manera de pensar. Además, Salvador Sostres en Catalunya opina de Canal Català, ha dejado claro que de progre no tiene nada de nada.

    Pienso que con ese artículo se ha pasado un poco, pero me estoy comenzando a cansar mucho de tanto fundamentalismo humanitario como nos estamos encontrando últimamente. Me resulta demasiado hipócrita y desagradable. Y si realmente se quisiera provocar de una manera un poco más inteligente que el Sr Sostres, debería atacar más por ahí.

    Parece como si aqui ahora hubiera una carrera por ser el más humanitario de todos, y a quien no lo sea lo suficiente se le fusila. Hablo sobretodo del caso Munilla, me parece penoso que ahora lo quieran linchar. Estoy cansado de tanta hipocresía linchadora, ¿a que viene tanta histeria farisea?

    Además, al final tanto humanitarismo para que todo se acabe convirtiendo en una herramienta de la geopolítica:
    Francia critica a EEUU por monopolizar la ayuda en Haití | Noticias | elmundo.es

    algo que tambien sucede muchas veces con los dineros que damos a las ONGs.


    Nos han puesto las imágenes en nuestros comedores y salas de estar, han golpeado nuestras conciencias, nuestra sensibilidad y nos escandalizamos. No sé, pero veo algo que es falso y superficial en todo esto, aunque no se muy bien el qué.

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Sí, el enano cabezón este ha dicho cosas tan valientes como que España cometió un brutal genocidio un 12 de octubre del 1492, y que el castellano es una lengua para las chachas. No es progre, es mejor todavía.

    Por lo demás:

    Ayer escuché por última vez el programa de " la rosa de los vientos " de onda cero. Empezó otra vez el Cardeñosa con una diatriba anticatólica de cojones. Pero ni una crítica al islam, faltaría más. Luego el tema haití. Con Manuel Carballal, el que hizo " diario de un skin ", que todavía me estoy riendo de cómo supuestamente se cepilló a una rapadilla y de cómo éstos son antidrogas. Con dos o tres más, que se salvaba Carlos Canales, y cada vez menos. Por supuesto, no se pone en duda que San Cirilo de Alejandría mató matar a Hipatia. Y llega el vudú: El vudú no es comparable a la magia negra, en el fondo es una de las religiones más ricas del mundo. No sé para qué se molesta uno en estudiar Historia, si después cualquier imbécil de estos quiere sentar cátedra cuando no se dedica más que al entretenimiento. De mientras, la Iglesia sigue ayudando a Haití, mientras que estos que se autoproclaman heterodoxos ( Que es una de las cosas más estúpidas que nos trae el mundo moderno, que ya es decir. Ni Lutero ni Calvino ni Mahoma se consideraron heterodoxos...El gnosticismo más viejo que el cagar ahora con bríos cibernéticos....) no paran de ladrar. Que los escuche su....

  12. #12
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Esta noticia me ha puesto los pelos de punta.
    Un tiroteo obliga a abandonar un rescate en Haití: "O se muere la niña o morís vosotros"
    • Un equipo de bomberos españoles, obligado a parar un rescate a 30 minutos de acabar
    • Los bomberos desconcen la suerte de la niña, porque los haitianos no quisieron sacarla

    TVE.ES / RNE 18.01.2010 - 08:52h"Ha sido frustrante, terrible y muy duro. No me lo creía". Así ha explicado a 'En Días como Hoy' de RNE su estado de ánimo el bombero Paco Rivas, que pertenece a un equipo de bomberos de la Junta de Castilla y León que ha tenido que abandonar el rescate de una niña de 14 años atrapada por los escombros y por el cadáver de su madre en Haití por la situación de inseguridad que se vive en la zona.
    Según ha explicado el bombero, y tal y como había narrado el enviado especial de RNE a Puerto Príncipe, Fran Sevilla, cuando ya estaban a punto de poder liberar a la niña, se ha producido un tiroteo y los cascos azules que les escoltaban les han dicho: "O se muere la niña o morís vosotros". Y han tenido que abandonar el rescate.
    Rivas ha explicado que, tras dos horas de trabajo, habían conseguido quitar los escombros, descubrirle la cara, darle agua, hacerle un torniquete con unos guantes de látex y llegar hasta la cintura a la niña, donde estaba "atrapada por el peso del cadáver de su madre". Llegados a ese punto, un equipo de bomberos de Santo Domingo había iniciado un túnel para apartar el cadáver de la madre y fue entonces cuando se produjo el tiroteo.
    El bombero pidió a los responsables canadienses de seguridad media hora más para acabar el rescate, aunque necesitaban una hora para hacerlo de manera menos arriesgada, pero cuando llevaban sólo dos minutos, el responsable de seguridad les adviritió que podían ser ellos los que perdieran la vida. "Ha sido muy duro", narra Rivas, quien añade que "la cosa se puso muy mal y nos tuvimos que ir".
    "A los haitianos ya les importa poco que alguien quede bajo los escombros"

    Paco Rivas ha añadido que les pidieron auxilio a los haitanos que estaban en la zona para que terminaran ellos el rescate, que estaba ya "muy fácil", pero "nos dijeron que no la iban a sacar".
    En este sentido, el bombero ha explicado que los haitianos, "por pura supervivencia", ya "les importa poco que alguien se quede entre los escombros, sólo luchan por ellos".
    Rivas desconoce cuál ha sido la suerte que ha corrido la niña, ya que, pese a que intentaron posteriormente volver a la zona, ésta había sido cerrada por la ONU por cuestiones de seguridad.
    Sobre la posibilidad de encontrar aún a personas con vida bajo los escombros, el bombero señala que aún siguen buscando "porque hay vivos porque son unos supervivientes y muy duros", aunque cada vez disminuyen más las posbilidades.


    http://www.rtve.es/noticias/20100118/tiroteo-obliga-a-abandonar-rescate-haiti-se-muere-nina-moris-vosotros/312740.shtml
    Homo homini lupus

  13. #13
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    predicciones para el 2012

    Terremotos y teoría apocalíptica: ¿Los mayas tenían razón?



    El terremoto de Haití y los temblores en Guatemala, El Salvador, Venezuela y Argentina abren el interrogante sobre la teoria maya del fin de la civilización como la conocemos hoy.
    ¿Anticipo del apocalipsis o simples movimientos terrestres?



    La leyenda del fin del mundo, pronosticada por los mayas para el 21 de diciembre de 2012, y promovida por una película taquillera de Hollywood, es hoy tema de debate entre los más apocalípticos. Sin bien hay cientos de documentales que impugan esta teoría, otros aseguran que el mundo se prepara para sus últimos días. ¿Cuánto hay de cierto? ¿Es otro de los grandes mitos de la humanidad?

    El terremoto de Haití y los temblores registrados en Guatemala, El Salvador y Venezuela a comienzos de este año aceleraron los interrogantes sobre la fecha clave, 2012. ¿Es un anticipo de la teoria maya? Según los especialistas, todo responde a un normal movimiento de las placas tectónicas, por lo que hasta el momento no se registraron cambios en el mapa sismológico mundial.

    En diálogo con , el director del Instituto Nacional de Previsión Sísmica, ingeniero Alejandro Giuliano, explicó que de acuerdo a los plazos estudiados para analizar los movimientos, que son de alrededor de 10 mil años, no hubo un cambio en el mapa sismológico.

    Giuliano indicó que el temblor ocurrido en Haití responde a dos factores: por un lado, se trató de un movimiento con una graduación más alta (7.3 grados en la escala de Richter) que hace que sea más sentido. Por otra parte, la magnitud de la catástrofe se debe a la “interacción del fenómeno natural con las construcciones hechas por el hombre”.

    “Las construcciones arquitectónicas deberían no ser vulnerables a los sismos y así evitar que el todo o sus partes colapsen. No se pueden evitar daños pero sí la destrucción”, remarcó Giuliano.

    Para dar cuenta de la importancia de construir edificios con un criterio de prevención sísmica, el ingeniero puso como ejemplo el terremoto ocurrido en San Juan en 1944. “En ese momento (el sismo alcanzó los 7.8 grados en la escala de Richter), la ciudad desapareció, pero en el ´77 un sismo de similares características (7.4 grados), ocurrió en la misma provincia y no provocó daños mayores”.

    Respecto de los temblores registrados en Guatemala, El Salvador y Venezuela, el director del organismo aseguró que se dieron a conocer debido a la mayor sensibilidad de los instrumentos que captan los sismos por el aumento de tecnología.

    En ese sentido, Giuliano indicó que años anteriores esta cantidad de movimientos tectónicos no se habrían llegado a conocer porque los aparatos que los registraban no eran tan avanzados para percibirlos.

    Respecto de los sismos que en las últimas horas se registraron en Ushuaia (6.3 grados), San Juan (5.5) y Mendoza (3 grados), Giuliano descartó que tuvieran relación con el ocurrido en Haití. “Las placas que chocaron para provocar los temblores en el país no tienen relación con las de la isla caribeña, como sí la tienen los registrados en Venezuela, El Salvador y en Guatemala”.

    Por su parte, Migual Castro, del Centro Sismológico de Mendoza, aseguró que el sismo de esta mañana en San Juan está vinculado al de Haití.

    En tanto, los movimientos registrados en las distintas provincias de la Argentina también fueron percibidos por la gran tecnología con que cuentan hoy los aparatos especializados, explicó Giuliano.

    El ingeniero destacó que en San Juan y en Mendoza se registran entre 25 y 30 sismos diarios que no son percibidos por la población, al tiempo que aseguró que si la tecnología no hubiera avanzado tanto, el movimiento que se registró en Ushuaia nunca se habría conocido.

    También negó que el cambio climático tuviera relación alguna con los temblores registrados en los últimos días.

    18 de Enero de 2010 15:50

  14. #14
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Tragedia en Haití

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    predicciones para el 2012

    Terremotos y teoría apocalíptica: ¿Los mayas tenían razón?

    ¿Anticipo del apocalipsis o simples movimientos terrestres?

    Apreciado Duque, merecen todas mis dudas como profetas del futuro, quienes no supieron prever su fin como civilización.
    En fin hay otros mal llamados profetas del futuro, adivinadores de feria y, demás engaña-bobos que mal profetizan, que adivinan el futuro, que lo ven en una bola de cristal, en las hojas del té ó encima de una lechuga de Villaconejos, y con toda parsimonia están previendo el final de nuestra civilización en la tierra.
    Creo que los designios divinos solo nuestro Dios los tiene en su mente, solo el sabe cuando daremos con nuestros huesos en donde nos toque.

    El juicio final sucederá al fin del mundo, del que sólo Dios conoce el día y la hora. (Catecismo de la Iglesia Católica # 1040)




    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  15. #15
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Mi apreciado amigo Liga Santa: no es que haya dado entidad alguna a este vaticinio de Los Mayas, hombre. Solo quise resaltar lo que usted justamente indica al final de su post, que el hombre, ante su falta de fe, de recurrencia a Dios, busca explicación a todo en las piedras mágicas, los astros, la borra del café, la bola de cristal y quién sabe cuanta otras "paganerías" absurdas.
    Solo falta que digan que Harry Potter, en su primer libro, nos había advertido de estas desgracias.

  16. #16
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Tragedia en Haití

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    Solo falta que digan que Harry Potter, en su primer libro, nos había advertido de estas desgracias.

    Juas, juas, juas, mi distinguido amigo eso si es tener humor y del bueno, tiene Ud. más salidas que una plaza de toros, disculpeme por el simíl pero era el adecuado en ese momento.

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  17. #17
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Dos milagros en medio de la tragedia:



    El Cuerpo de Bomberos de Bogotá rescató a una niña haitiana de 22 días que quedó atrapada entre escombros durante una semana, después de que el terremoto destruyera su casa.


    El pasado 12 de enero, Haití fue asolado por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter, y un sismo de 6,1 grados volvió a sacudir de nuevo al país.
    Los bomberos bogotanos desplazados en Jacmel, 40 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, contaron con la colaboración de un grupo de búsqueda francés y reportaron que la niña identificada como Elizabeth se recupera de forma estable en un hospital.
    La madre de la bebé explicó a los socorristas que el pasado martes 12 de enero, el edificio se desplomó y ella salió expulsada mientras que la niña quedó encerrada en un cuarto de la casa.
    Elizabeth estaba acostada en una cama sobre la que había una viga que bloqueó el derrumbe del techo, por lo que se originó un espacio vital en el que la niña pudo respirar y mantenerse con vida.
    Los bomberos consideraron que el caso de Elizabeth fue “un milagro”.
    De otro lado, equipos de búsqueda de Estados Unidos, Francia y Turquía rescataron con vida a una joven de 25 años, Hoteline Losama, quien también pasó 7 días en un hueco formado entre tabiques y cascotes, aprisionada por un refrigerador y cerca de un cadáver.

    El pasado 12 de enero, Haití fue asolado por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter, y un sismo de 6,1 grados volvió a sacudir de nuevo al país.
    Los bomberos bogotanos desplazados en Jacmel, 40 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, contaron con la colaboración de un grupo de búsqueda francés y reportaron que la niña identificada como Elizabeth se recupera de forma estable en un hospital.
    La madre de la bebé explicó a los socorristas que el pasado martes 12 de enero, el edificio se desplomó y ella salió expulsada mientras que la niña quedó encerrada en un cuarto de la casa.
    Elizabeth estaba acostada en una cama sobre la que había una viga que bloqueó el derrumbe del techo, por lo que se originó un espacio vital en el que la niña pudo respirar y mantenerse con vida.
    Los bomberos consideraron que el caso de Elizabeth fue “un milagro”.
    De otro lado, equipos de búsqueda de Estados Unidos, Francia y Turquía rescataron con vida a una joven de 25 años, Hoteline Losama, quien también pasó 7 días en un hueco formado entre tabiques y cascotes, aprisionada por un refrigerador y cerca de un cadáver.
    http://www.cronica.com.ar/diario/201...el-horror.html
    Última edición por Erasmus; 21/01/2010 a las 02:21



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  18. #18
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Haití: ¿Dónde está la solidaridad islámica?

    Por Cruzado Negro el Viernes, 15 Enero, 2010



    Estamos siendo testigos estos días de la tragedia que se abate sobre Haití. En las noticias nos informan constantemente de los esfuerzos que se realizan para intentar ayudar. Es difícil, las comunicaciones han sido destruidas y el gobierno parece estar desaparecido. Un gobierno mas al servicio de la corrupción y del tirano de turno, que del pueblo.
    Todo el mundo participa en la ayuda como puede: Europa, Estados Unidos, los países iberoamericanos, Rusia, China, hasta el mundillo de Hollywood.
    Los judíos fueron expulsados de las colonias francesas, incluido Haití en 1683, sin embargo Israel va a enviar ayuda.
    En The Guardian publican una lista con los fondos de los países donantes.
    Pero, ¿están todos? No, faltan los países musulmanes. ¿Porqué no están? ¿Se le han agotado los petrodólares a Arabia Saudita? ¿No surgen hermosas torres en los países musulmanes? Libia empieza una billonaria renovación de su capital. ¿Cuánto cuestan los misiles y centrales nucleares iraníes?
    Hay mucho dinero en el Islam. ¿No ayudan a un país mayoritariamente cristiano? Pues en otras ocasiones, como terremotos en Irán, occidente sí que ha ayudado.
    Ayudar, no ayudarán a los infieles, eso sí no pierden oportunidad para arrimar el brasero a su causa.
    Esta es una prueba irrefutable de que Dios no existe. Ese Dios que los cristianos afirman es clemente y misericordioso ¿cómo puede torturar de una manera tan atroz a sus hijos más desvalidos? Lamentablemente la razón humana no tiene respuestas para semejante drama.
    Y claro una tragedia de tal magnitud se convierte en un filón inagotable para las Ongs y los organismos de ayuda humanitaria. La Unión y Europea y Estados Unidos, Canada, Japón, o sea, los países del primer mundo se aprestan a destinar cifras millonarias la reconstrucción del país. Y por supuesto los otros buitres también se encuentran al acecho. Así es de perverso nuestro sistema. Porque mientras que unos sufren, otros sacan grandes dividendos de su desgracia.

  19. #19
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Unos apuntes míos sobre Haití:



    ( Sobre los zombis ) En rituales de vudú, a algunos les llegan a hacer lobotomías caseras y dejarlos enterrados vivos durante algo más de un día. Los que salen de ese trance pues imaginémonos como quedan....Los usan como esclavos. A un empresario español de construcción les dijeron que sí, que lo contrataban a él para hacer carreteras, pero con la condición de que tenía que emplear mano de obra zombi, el hombre se fue asustado.


    En Haití también pasa que la deforestación está siendo brutal, en La Española, se distingue la Republica Dominicana de Haití por esto. Mucha gente no tiene otra que estar tirando de madera para tener algo con que cocinar.




    Un profesor mío de historia de América me comentó que en Haití no hay gatos: Se los comen.




    Los dominicanos se llevan a muerte con ellos, y es curioso que muchos, aun a su manera, reivindiquen su hispanismo frente a la tierra de Papa Doc.
    Y lo curioso es que los negros haitianos en un principio se opusieron a la Revolución. Luego les " forzaron a la libertad " y se armó la marimorena. Casi medio millón de negros frente a apenas 40.000 franceses. Los que sobrevivieron acabaron volviendo a Europa o anclados en Cuba y Santo Domingo. El siglo de las luces de Alejo Carpentier habla algo del tema. Luis Corsi Otálora lo menciona también.




    * El amigo malcuntent nos informa:
    Haití es un país donde se practica el satanismo hasta extremos espeluznantes. Es el único país del mundo consagrado oficialmente al diablo (y digo oficialmente).





    http://www.eldiariomontanes.es/agen[....]emoto-haiti-pacto_201001141933.html

    ÚLTIMAS NOTICIAS DE Tecnología 19:33
    Telepredicador vincula terremoto de Haití con pacto con el diablo
    Noticias EFE
    Washington, 14 ene (EFE).- El telepredicador evangelista de Estados Unidos Pat Robertson vinculó el desastre provocado por un terremoto el martes en Haití con un "pacto con el diablo" de sus habitantes cuando se independizaron de Francia.
    Robertson, que tiene un canal de televisión, el Christian Broadcasting Network, es conocido por sus declaraciones incendiarias, como haber exhortado a asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
    En su programa de ayer, según recogen hoy algunos medios estadounidenses, el predicador insinuó ante la audiencia que "algo pasó mucho tiempo atrás en Haití, y la gente tal vez no quiere hablar sobre ello".
    "Los haitianos estaban bajo el yugo de Francia... y se unieron y juraron un pacto con el diablo. Dijeron: Te serviremos a ti, si nos liberas de Francia", aseguró.
    Robertson insistió en la veracidad de la historia que acaba con la aceptación del trato por parte del diablo, según el predicador, y que explica "la maldición" sobre los haitianos y las catástrofes que han golpeado al estado más pobre del hemisferio occidental desde su independencia en 1804.
    Las palabras del telepredicador han sido criticadas desde diversos sectores y un portavoz del predicador, Chris Roslan, explicó que se referían a los rituales de vudú que se practicaban en la isla por parte de la rebelión de esclavos contra la Francia colonial en 1791 y "no a la ira de Dios". EFE










    Fallece en el terremoto el arzobispo de Haití; los misioneros se movilizan
    La Iglesia está sufriendo terribles pérdidas

    ROMA, miércoles, 13 enero 2010 (ZENIT.org).- El obispo de Puerto Príncipe, monseñor Joseph Serge-Miot, ha fallecido en el violento terremoto que flageló este martes la capital de Haití y su cuerpo ha sido encontrado en los escombros del arzobispado, según han confirmado en Roma fuentes misioneras.El vicario general de la arquidiócesis, monseñor Benoît Seguiranno, al cierre de esta edición se encontraba desaparecido, ha añadido la agencia Missionary International Service News Agency (MISNA), citando a los misioneros de la Sociedad de Santiago presentes en Haití desde hace cuarenta años.
    Monseñor Miot, de 63 años, era arzobispo desde hace dos años y había sido coadjutor de esa arquidiócesis durante más de diez. Fue consagrado obispo en 1997 por monseñor Christophe Pierre, entonces nuncio apostólico en Haití, actual representante papal en México.
    Testimonio de misioneros
    "Estamos por los suelos" ("Nou atè nèt", en creole), ha explicado en un mensaje de correo electrónico enviado a MISNA el padre André Siohan, de los misioneros de Santiago.
    "He estado en el centro de la ciudad esta mañana para visitar a las comunidades religiosas amigas: la zona está totalmente devastada y hay miles de víctimas. Es terrible. Todos nosotros estamos bien, pero no tenemos noticias de algunos de nuestros seminaristas. Alguno ha quedado herido, quizá alguno haya muerto. Rezad por nosotros", pide el misionero que logra comunicar a través de un sistema por satélite.
    El hermano de esa institución religiosa, el padre Pierre Le Beller, informa a MISNA que "bajo tiendas de campaña instaladas en el jardín de nuestra casa dañada por el terremoto, se encuentran en este momento nuestros hermanos, algunos seminaristas, amigos y vecinos del barrio de Pacot. Tenemos miedo de que haya un numero altísimo de heridos: la verdadera emergencia será atenderles", dice Le Beller, subrayando que ya, en tiempos normales, los hospitales sufren muchas limitaciones en el país más pobre de esa zona del Caribe.
    "Los testimonios son aterradores, se escuchan los gritos y el llanto de los heridos, nos preguntamos cuántos habrán quedado bajo los escombros... Nos dicen que la catedral se ha derrumbado, al igual que el palacio nacional y el de la ONU, un edificio de cinco pisos".
    El padre Le Beller revela que también ha quedado destruido el Centro Cáritas, en el barrio de San Antonio, una institución de ayuda, acogida y reintegración para muchachos de la calle, que él mismo había creado y al que se había dedicado con todas sus energías. Gracias a Dios, añade, por ahora, parece que todos los jóvenes del centro están vivos.








    En fin, sigamos rezando por las pobres víctimas.

  20. #20
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Los dominicanos se llevan a muerte con ellos, y es curioso que muchos, aun a su manera, reivindiquen su hispanismo frente a la tierra de Papa Doc.
    La República Dominicana de hecho fue la única republiquilla secesionista que volvió a unirse a España, en 1861. Con ocasión del Quinto Centenario tuvo un presidente muy digno en cuanto a la hispanidad, que fue Joaquín Balaguer, notable escritor aunque discutible en la gestión pública. No obstante entre los muchos inmigrantes dominicanos que hay en España hay bastante hispanofobia además de una considerable mayoría de delincuentes, denunciado por ellos mismos. Varias víctimas de la violencia inmigrante en España en los últimos años han sido a manos de dominicanos.

    Sobre François Duvalier es seguramente uno de los tipos más despreciables de la historia universal. Satanista empedernido y confeso, racista negro radical y criminal compulsivo. Una de las mayores gracias del postconcilio fue ni más ni menos la de concederle a ese ser tan vil y repugnante en 1966 la elección de los miembros de la jerarquía eclesiástica haitiana. Curioso que Pablo VI pusiera el grito en el cielo por cuatro criminales marxistas de la ETA y no dijese nada de más de 150.000 haitianos asesinados en nombre del racismo negro satánico directamente por Duvalier o a traves de sus milicias armadas (copiadas hoy día por Chavez).
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •