Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16

Tema: ZP traiciona al pueblo saharauí

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Miquelet Chaira
    Miquelet Chaira está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Mensajes
    688
    Post Thanks / Like

    Re: ZP traiciona al pueblo saharauí

    Los Reyes llegan a Argelia para mejorar relaciones y con el problema del Sáhara de fondo




    EFE/Argel



    El presidente Abdelaziz Buteflika y todo su Gobierno recibieron esta mañana en el aeropuerto de Argel a los Reyes de España, que hoy inician una visita de Estado a la República Argelina Democrática y Popular que concluirá el próximo jueves en Orán.

    Pasadas las 11.15 horas locales y en medio de una intensa lluvia, el avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaban los Reyes desde Madrid, en compañía del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y de una amplia representación de empresarios, aterrizó en el aeropuerto internacional Houari Boumediene de la capital argelina.

    La fuerte lluvia hizo que se alterara el protocolo previsto y que Buteflika fuera en coche a recoger a Don Juan Carlos y Doña Sofía al pie de la escalera del avión. Ya en el edificio, los Reyes saludaron al primer ministro argelino, Abdelaziz Beljadem, y a todo su Ejecutivo, así como a miembros del cuerpo diplomático acreditado en Argelia, que acudieron al aeropuerto para darles la bienvenida en su segunda visita de Estado, después de la que hicieron en mayo de 1983.

    Una compañía de la Guardia Republicana y del Ejército con traje de gala rindió honores después de que los Reyes y Buteflika escucharan los himnos nacionales. Desde el aeropuerto, los Reyes irán al Monumento por los Mártires de la Independencia argelina, para realizar una ofrenda floral, y desde allí, Don Juan Carlos se trasladará al Palacio El Mouradia para entrevistarse con Buteflika.

    Reunión entre Don Juan Carlos y Buteflika
    Esa reunión entre los dos jefes de Estado, que la diplomacia española cree que se prolongará más allá de la hora estimada, es uno de los ejes centrales de esta visita, junto con el Foro Empresarial Hispano-Argelino que mañana y el jueves reunirá en Argel a representantes de unas 200 empresas de los dos países.

    Mientras se celebre la entrevista entre el Rey y Buteflika, la Reina inaugurará en la Biblioteca Nacional una exposición sobre el filósofo y pensador mallorquín Ramón Llul, organizada con motivo de la celebración del 700 aniversario de su estancia en estas tierras norteafricanas.
    Esta exposición y la que inaugurarán los Reyes por la tarde en el Palacio de la Cultura dedicada al pensador árabe del siglo XIV Ibn Jaldún son la contribución española a la celebración este año de Argel como capital árabe de la cultura. El presidente Buteflika ofrecerá un almuerzo a los Reyes en el Palacio del Pueblo, en el que los dos jefes de Estado pronunciarán sendos discursos en el momento de los brindis.

    El Sáhara, presente
    Se espera que el presidente argelino haga referencia en su discurso al contencioso del Sáhara Occidental y reitere su posición ya conocida a favor del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, punto en el que el Gobierno español le hará ver que está de acuerdo.
    Antes, en presencia de Buteflika y el Rey, se firmarán varios acuerdos bilaterales sobre transporte aéreo, lucha contra la contaminación marina, salvamento marítimo y eliminación de visados para diplomáticos, entre otros asuntos.

    Los Reyes concluirán su primera jornada de estancia oficial en Argelia con una recepción a la colonia española, que no supera las 700 personas en todo el país y que se celebrará en la residencia del embajador, Juan Leña.
    Los Gobiernos de ambos países dan una especial relevancia a esta visita de los Reyes, que muestra el interés español por acompañar a este país del Magreb en un momento clave de su historia y apoyar las reformas iniciadas hace años. Si en lo político las relaciones están en su techo histórico, en lo económico y cultural es posible todavía intensificarlas, objetivo que persigue esta visita Real.

    El foro económico persigue incrementar la presencia empresarial española en Argelia, ya importante en el caso de grandes compañías, si bien la diplomacia española estima que este es un mercado de gran interés para la pequeña y mediana empresa. A este foro se incorporará mañana el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos.


    http://www.abc.es/20070313/nacional-...703131210.html

  2. #2
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: ZP traiciona al pueblo saharauí

    El Estado español ahora mediante la CE paga una millonada a Maruecos por pescar en aguas saharauis. Aguas en las que nuestros pescadores han pescado siempre desde hace mil años. Dinero con el que el ejercito moro se arma, nos insulta y oprime al pueblo de sahara.
    El tal Zp es uno de los seres mas repugnantes con los que nos hemos topado, y creo realmente que es un individuo satánico.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  3. #3
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ZP traiciona al pueblo saharauí

    Y no olvidemos que, a cambio de la traición de 1975, Marruecos se comprometió a dejarnos pescar en paz.

    Cornudos y apaleados.

    ¿Algún jurista sabe si habría algún problema legal para, tratado de cesión del Sahara en mano, enviar a la Armada a aguas de Marruecos para proteger a nuestros pesqueros?
    "La Verdad os hará libres"

  4. #4
    Avatar de CHORCHEMO
    CHORCHEMO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 06
    Mensajes
    58
    Post Thanks / Like

    Re: ZP traiciona al pueblo saharauí

    Zapatonto, en su línea, para compensar manifestaciones en contra, JUICIOS FARSA del 11-M, errores con los terroristas, etc, va de solucionador de conflictos mundiales y demás.
    Lo que ocurre es en la línea de apoyo al Gran Magreb de Mohamed VI, el papaíto de éste y su abuelito.
    Zapatonto que reconoce nacionalidades separatistas en su propio país, niega la de otros que se basan en reales argumentos.
    Zapatonto lo traiciona todo, todo lo que puede.
    De momento ya va oliendo a muerto y eso es bueno.
    El problema es los miles de "españoles" que aún creen en sus mentiras y los de su logia/ralea, por fanatismo o analfabetismo funcional.
    hasta cuando debemos aguantar a este despojo?

  5. #5
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ZP traiciona al pueblo saharauí

    Copiado de Forum Libertas:

    El Sáhara occidental: historia de una injusticia



    Hablar del Sáhara Occidental, para un español, debería ser algo así como hablar de una asignatura pendiente para un estudiante. Un mínimo de conciencia de nuestra responsabilidad histórica nos debería llevar a adoptar una postura firme en defensa de un pueblo injusta y cruelmente oprimido, mutilado como estado y pasto de los poderosos.

    Actualmente, el interés de las potencias occidentales por el que fue Sáhara español se reduce a dos aspectos fundamentales: los fosfatos y el petróleo. En el caso de Francia, además, se trata de extender su influencia cultural, política y económica por todo el oeste de África. Lo que menos importa es el derecho de una comunidad de personas a vivir como una nación libre.

    Tras varios siglos como territorio de soberanía española, se consumó una traición histórica con su entrega a Marruecos. Es destacable que esta zona del continente africano nunca perteneció a este país. Al contrario, el sultán de Marruecos, en el siglo XVIII, suscribió un documento en el que reconocía expresamente que no tenía ninguna pretensión de soberanía sobre el Sáhara.

    Las difíciles circunstancias en que se encontraba España (Franco agonizante, la Marcha Verde, aislamiento internacional...) forzaron un tratado ignominioso que supuso el “regalo” del Sáhara a Marruecos, cuando lo lógico y más justo hubiera sido otorgar la independencia. Se menospreció la identidad nacional y el derecho a decidir en libertad su futuro de sus habitantes y se satisfizo el ansia imperialista de Hassán II, apoyado por las principales potencias y, sobre todo, por su principal valedora, Francia.

    La cesión de la soberanía tuvo un efecto devastador y con características de genocidio: cuarenta mil saharauis asesinados por el ejército marroquí, destrucción de sus casas, violación de las mujeres saharauis delante de sus familias, etc.

    Hoy en día, los saharauis siguen esperando justicia. Esperan, por ejemplo, que España intente compensar su gran error con una firme defensa de su derecho a la autodeterminación. Por esta razón, resulta sumamente chocante que el actual Gobierno de España, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, se alinee con los intereses de Francia y Marruecos, contradiciendo no sólo a los gobiernos de José María Aznar, sino también a la postura tradicional de su partido, que siempre se ha opuesto a la ocupación marroquí.

    Esto, aparte de una injusticia histórica, supone también una agresión a los intereses de España. Desde su nacimiento como estado, Marruecos ha mostrado unos deseos de expansión territorial incontenibles, mostrados tanto en la guerra de Ifni como en la toma de Perejil o las constantes reivindicaciones de Ceuta, Melilla y los peñones e islas españoles situados frente a sus costas. También es sabido que tanto Hassán II como su hijo Mohamed VI desean anexionarse las Islas Canarias, y que ése será el paso siguiente a la anexión del Sáhara.

    Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Por qué actúa así nuestro gobierno? ¿A cambio de qué realiza esa cesión a nuestros adversarios? ¿Tiene algún favor muy especial que agradecer a Francia y Marruecos? ¿Piensa que los saharauis merecen ese trato?

    El tiempo dará las respuestas.



    "La Verdad os hará libres"

  6. #6
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FAROagencia] Sahara: PSOE confirma que respalda a Marruecos

    Madrid, 8 abril 2007. El Partido Socialista confirma oficialmente lo que ha sido su política constante: quiere que los saharauis se rindan y se entreguen a Marruecos.

    En una entrevista con la agencia Europa Press, la secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, manifestó que una "autonomía plena" del Sahara Occidental (el Sahara español) dentro del llamado "reino de Marruecos" "podría ser una solución", y afirmó que al Frente Polisario "le corresponde también hacer un esfuerzo" tras los pasos dados, según ella, por el sultanato marroquí. Elena Velenciano dice que el Polisario mantiene "una posición muy cerrada con respecto a lo que pueda ser la propuesta marroquí"; propuesta que sin embargo, como admite en otro momento de la entrevista, no existe: Marruecos "tiene que empezar a pensar en la posibilidad" de que el Sáhara "tenga su propio autogobierno".

    La Valenciano negó que el Gobierno use un "doble lenguaje" cuando su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, defiende en Rabat el supuesto plan marroquí de autonomía como "cauce" para una negociación entre las partes en el marco de la ONU; y una semana después el Jefe de Estado, Juan Carlos, coincide con el
    presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, en rechazar cualquier propuesta unilateral.

    Teniendo en cuenta que fue Juan Carlos quien abandonó el Sahara Español a Marruecos y Mauritania (este último país renunció a su parte de la invasión, tras ser derrotadas sus tropas por las saharauis, instruidas éstas por legionarios españoles que se quedaron contraviniendo las órdenes de Juan Carlos y de su Gobierno); teniendo en cuenta sus estrechísimas y afectuosísimas relaciones con los sultanes de Marruecos, de quienes ha sido siempre valedor; teniendo en cuenta que Felipe González Márquez, ex presidente del Gobierno con el PSOE e íntimo amigo de Juan Carlos, es representante oficioso internacional del sultanato de Marruecos; cuando el jefe de Estado constitucional rechaza propuestas unilaterales, debe referirse a las saharauis. La coherencia del lenguage de la Zarzuela, de la Moncloa y de Ferraz es intachable.

    No puede ignorarse el sectarismo político que ha lastrado al Frente Polisario --fundado contra España, pronto tuvo que volver las armas contra los enemigos tradicionales de la misma España-- y su República Árabe Saharaui Democrática. Sectarismo político que los arrojó en brazos de la izquierda española, capaz de pequeños gestos de colaboración pero tan unánimemente pro marroquí como pro mahometana.

    Pero el Sahara es responsabilidad española, territorio de soberanía española, y los Gobiernos de Madrid no pueden desentenderse ni colaborar con la invasión marroquí y su política genocida. Al contrario: un Gobierno que no sea de traidores --el de Rodríguez Zapatero muestra una vez más serlo-- está obligado a intervenir, decisiva y unilateralmente. Y a mantener a raya a Marruecos, nuestro enemigo del sur.


    Madrid, 9 abril 2007. Europa Press recoge la reacción del gobierno marroquí, por boca de su ministro de Comunicación y portavoz, Nabil Benabdellah: la actitud del Gobierno de Rodríguez Zapatero es "positiva" y "esperanzadora". Mañana día 10 tienen previsto presentar su plan para el Sahara ante la ONU. Más de treinta años intentando aplastar a los saharauis, con ayuda de la República Francesa, del gobierno de los Estados Unidos y del jefe de Estado español y la mayor parte de sus gobiernos. A pesar de volcar contra los saharauis ingentes recursos económicos y militares, y de haber destinado a esa guerra un número de soldados en conjunto superior a la totalidad de la población del Sahara español, el sultanato no puede con ellos.
    ¿Conseguirán ahora los marroquíes lo que militarmente han sido incapaces de conquistar?


    Despachos anteriores sobre el Sahara en el área Mensajes de las páginas para suscriptores de FARO.

    Enlaces sobre el Sahara en el área Marcadores de las mismas páginas.



    _________________________________________________
    Agencia FARO

    http://carlismo.es/agenciafaro

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •