Los Reyes llegan a Argelia para mejorar relaciones y con el problema del Sáhara de fondo




EFE/Argel



El presidente Abdelaziz Buteflika y todo su Gobierno recibieron esta mañana en el aeropuerto de Argel a los Reyes de España, que hoy inician una visita de Estado a la República Argelina Democrática y Popular que concluirá el próximo jueves en Orán.

Pasadas las 11.15 horas locales y en medio de una intensa lluvia, el avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaban los Reyes desde Madrid, en compañía del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y de una amplia representación de empresarios, aterrizó en el aeropuerto internacional Houari Boumediene de la capital argelina.

La fuerte lluvia hizo que se alterara el protocolo previsto y que Buteflika fuera en coche a recoger a Don Juan Carlos y Doña Sofía al pie de la escalera del avión. Ya en el edificio, los Reyes saludaron al primer ministro argelino, Abdelaziz Beljadem, y a todo su Ejecutivo, así como a miembros del cuerpo diplomático acreditado en Argelia, que acudieron al aeropuerto para darles la bienvenida en su segunda visita de Estado, después de la que hicieron en mayo de 1983.

Una compañía de la Guardia Republicana y del Ejército con traje de gala rindió honores después de que los Reyes y Buteflika escucharan los himnos nacionales. Desde el aeropuerto, los Reyes irán al Monumento por los Mártires de la Independencia argelina, para realizar una ofrenda floral, y desde allí, Don Juan Carlos se trasladará al Palacio El Mouradia para entrevistarse con Buteflika.

Reunión entre Don Juan Carlos y Buteflika
Esa reunión entre los dos jefes de Estado, que la diplomacia española cree que se prolongará más allá de la hora estimada, es uno de los ejes centrales de esta visita, junto con el Foro Empresarial Hispano-Argelino que mañana y el jueves reunirá en Argel a representantes de unas 200 empresas de los dos países.

Mientras se celebre la entrevista entre el Rey y Buteflika, la Reina inaugurará en la Biblioteca Nacional una exposición sobre el filósofo y pensador mallorquín Ramón Llul, organizada con motivo de la celebración del 700 aniversario de su estancia en estas tierras norteafricanas.
Esta exposición y la que inaugurarán los Reyes por la tarde en el Palacio de la Cultura dedicada al pensador árabe del siglo XIV Ibn Jaldún son la contribución española a la celebración este año de Argel como capital árabe de la cultura. El presidente Buteflika ofrecerá un almuerzo a los Reyes en el Palacio del Pueblo, en el que los dos jefes de Estado pronunciarán sendos discursos en el momento de los brindis.

El Sáhara, presente
Se espera que el presidente argelino haga referencia en su discurso al contencioso del Sáhara Occidental y reitere su posición ya conocida a favor del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, punto en el que el Gobierno español le hará ver que está de acuerdo.
Antes, en presencia de Buteflika y el Rey, se firmarán varios acuerdos bilaterales sobre transporte aéreo, lucha contra la contaminación marina, salvamento marítimo y eliminación de visados para diplomáticos, entre otros asuntos.

Los Reyes concluirán su primera jornada de estancia oficial en Argelia con una recepción a la colonia española, que no supera las 700 personas en todo el país y que se celebrará en la residencia del embajador, Juan Leña.
Los Gobiernos de ambos países dan una especial relevancia a esta visita de los Reyes, que muestra el interés español por acompañar a este país del Magreb en un momento clave de su historia y apoyar las reformas iniciadas hace años. Si en lo político las relaciones están en su techo histórico, en lo económico y cultural es posible todavía intensificarlas, objetivo que persigue esta visita Real.

El foro económico persigue incrementar la presencia empresarial española en Argelia, ya importante en el caso de grandes compañías, si bien la diplomacia española estima que este es un mercado de gran interés para la pequeña y mediana empresa. A este foro se incorporará mañana el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos.


http://www.abc.es/20070313/nacional-...703131210.html