Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: Pronunciación del dialécto murciano

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano

    Cita Iniciado por Toreno Ver mensaje
    No lo dices pero lo das a entender un catalán habla catalán un castellano castellano y un murciano murciano la lengua propia y materna de los murcianos es el murciano (¿dificil de entender?) el castellano para castilla para que se conserve la lengua murciana tiene que tener el mismo estatutas que la dominante sino acaba olvidandose
    El castellano y el murciano son variantes del español, no lenguas separadas. El catalan es un variante del romance hispanico, y por tanto no es un idioma aparte, como serian el ingles o el ruso. El español internacional no es castellano, si no una sintesis de distintos dialectos. Es absurdo pretender que cada dialecto tenga una forma academica literaria.

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    El castellano y el murciano son variantes del español, no lenguas separadas. El catalan es un variante del romance hispanico, y por tanto no es un idioma aparte, como serian el ingles o el ruso. El español internacional no es castellano, si no una sintesis de distintos dialectos. Es absurdo pretender que cada dialecto tenga una forma academica literaria.
    Cualquier idioma tiene extranjerismos y influencias de dialectos. El castellano evolucionó recibiendo palabras de orígenes diversas, entre las cuales algunas del árabe y muchas de otras lenguas y dialectos peninsulares. El castellano es dicho "español" por antonomasia, no por que haya dejado de ser castellano para ser español, o porque tenga por destino erradicar el uso de las otras lenguas hispanas, para que en la hispanidad sólo se hable "español".

    Por otro lado las lenguas hispanas - las que se pueden llamar así, no sé si el murciano es un caso - no son dialectos del castellano, dicho español: desde luego porque algunas son tan antiguas o incluso más antiguas que el castellano. Como el mirandés no es un dialecto del portugués, siendo como es, más antiguo que el portugués. El hecho de no ser hablado por más que 10.000 personas no cambia esta verdad como un puño.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano

    El murciano es un dialecto del castellano. Al igual que el andaluz. Al igual que el valenciano es un dialecto o una forma un tanto diferenciada de lo que se habla en el resto del levante español.
    Es un dialecto porque no deriva del latin si no de un idioma castellano que en el siglo XII ya existía. Es verdad que tiene vocabulario muy peculiar de origen aragones, valenciano, andaluz y mozarabe, pero eso no le hace dejar de ser un dialecto. Al igual que el puerto riqueño es una forma de hablar derivada del castellano no del latin.
    Eso si todas las formas culturales españoles tradicionales deben ser protegidas pero no impuestas a los que no quieran ser participe de ellas.
    El murciano no se diferencia suficiente del castellano como para ser una lengua salida del castellano. En la edad media las lenguas latinas actuales ni siquiera tenían categoría de lengua por mucho que ya se habían separado del latin y eran denominadas Romance todas ellas en conjunto.
    El murciano es un dialecto del castellano no un idioma. No asi el asturiano y el aragones que derivan del latin. La gran semejanza con el castellano ha hecho que sean consideradas dialectos del castellano pero no lo pueden ser porque no derivan del castellano si no del latin
    Aunque bien es cierto que el portugues,el mozarabe,el gallego, el leones, el castellano, el navarro y el aragones. Son tremendamente parecidos porque derivan de una misma comunidad unitaria lingüistica existente en españa durante 600 años. antes de la llegada de los musulmanes España llevaba unida politicamente 600 años y es la unidad politica uno de los principales factores de la genesis lingüistica. Por eso los primeros escritos en Español de la historia no se sabe si estan escritos en aragones o en castellano pues a comienzos del siglo X apenas habian adquirido el castellano y el aragones sus rasgos mas distintivos. Si lees el mio cid en la version original te parecera asturiano o gallego mas que castellano. Pues las lenguas Asturianas, derivadas del reino de asturianas, sufrieron unos mismos cambios foneticos y lexicos que luego el castellano volvio a cambiar en su contacto con el mozarabe. Como por ejemplo el sonido "J" que en castellano antiguo era la "X" pronunciado "sh" del gallego-asturiano-portugues.

  4. #4
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: Pronunciación del dialécto murciano

    mi nombre por ejemplo es como se escribia Jiménez en la edad media. Y Ennego fue una de las muchas formas que adquirió el nombre actual estandar Iñigo durante la edad media. Lo que pasa que para aclararnos entre tantas pequeñas diferencias se tiende a la estandarizacion como los apellidos españoles en -ez que se escribian -is(la forma latina),-oz,-es,-ez,-z,-s,-iz.asi iñigos habia: Enecus, Enneco, Eñego,Yennegus, Yenneco....

    A se me a olvidado decir que el Catalan, valenciano, balear tambien se asemejan mucho al resto de lenguas Españolas, pero no derivan directamente del estado mas o menos unitario del Romance en España en el siglo VII, el cual se diferenciaba ya de los demas romances.
    El catalan deriva de esta "lengua" pero mezclada con la "lengua occtiana"(o conjunto de idiomas muy similares entre si con origen comun). Esto se debió a que la genesis de lo catalan se produjo en la marca hispanica y alli se mezclo a partes iguales elementos poblacionales hispanos y gentes francas, por lo que la perdida de las formas culturales hispanas fue muy notable en cataluña a comienzos de la edad media. Eso si a partir del siglo XIII cataluña fue el corazon y el cerebro de la reunificacion Española. Sin Cataluña España nunca se habría vuelto a unir.
    El aragones al haber convivido por largo con el catalan y al haber prevaelcido sobre este tiene muchos prestamos catalanes y al haber recibido poblaciones occitanas tambien adquirio rasgos occtinanos como algunos apocopes. Es curioso como el apocope extremo del occitano se propaga como la polvora y tiene unas cualidades que la hacen prevalecer, (como los sistemas heptavocalicos suelen prevalecer sobre los pentavocalicos) Asi en Castilla en la epoca de creacion de burgos ocitanos a lo largo del camino de santiago. El castellano tomo el apocope extremo del occitano. os dejo aqui un link:
    Apócope en castellano - Wikipedia, la enciclopedia libre

  5. #5
    Avatar de Yo panocho
    Yo panocho está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    13 ago, 12
    Ubicación
    Algezares
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Pronunciación del dialécto murciano

    Güenas a tos. Me pae qu´allego una jelepiquia talde a güehtra plática, mahque sin en cambio tentaré d´arguiudal en lo que puá.

  6. #6
    Pascual Yelo Tornero está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    26 mar, 13
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: Pronunciación del dialécto murciano

    "Yo panocho" pace qu´estás muncho enterao e ls custiones er murciano. ¿Andas po er foro entavía?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •