mi nombre por ejemplo es como se escribia Jiménez en la edad media. Y Ennego fue una de las muchas formas que adquirió el nombre actual estandar Iñigo durante la edad media. Lo que pasa que para aclararnos entre tantas pequeñas diferencias se tiende a la estandarizacion como los apellidos españoles en -ez que se escribian -is(la forma latina),-oz,-es,-ez,-z,-s,-iz.asi iñigos habia: Enecus, Enneco, Eñego,Yennegus, Yenneco....
A se me a olvidado decir que el Catalan, valenciano, balear tambien se asemejan mucho al resto de lenguas Españolas, pero no derivan directamente del estado mas o menos unitario del Romance en España en el siglo VII, el cual se diferenciaba ya de los demas romances.
El catalan deriva de esta "lengua" pero mezclada con la "lengua occtiana"(o conjunto de idiomas muy similares entre si con origen comun). Esto se debió a que la genesis de lo catalan se produjo en la marca hispanica y alli se mezclo a partes iguales elementos poblacionales hispanos y gentes francas, por lo que la perdida de las formas culturales hispanas fue muy notable en cataluña a comienzos de la edad media. Eso si a partir del siglo XIII cataluña fue el corazon y el cerebro de la reunificacion Española. Sin Cataluña España nunca se habría vuelto a unir.
El aragones al haber convivido por largo con el catalan y al haber prevaelcido sobre este tiene muchos prestamos catalanes y al haber recibido poblaciones occitanas tambien adquirio rasgos occtinanos como algunos apocopes. Es curioso como el apocope extremo del occitano se propaga como la polvora y tiene unas cualidades que la hacen prevalecer, (como los sistemas heptavocalicos suelen prevalecer sobre los pentavocalicos) Asi en Castilla en la epoca de creacion de burgos ocitanos a lo largo del camino de santiago. El castellano tomo el apocope extremo del occitano. os dejo aqui un link:
Apócope en castellano - Wikipedia, la enciclopedia libre
Marcadores