Respuesta: Por una Andalucía sin Blas

Iniciado por
tautalo
¿Os gusta este hilo, andalucistas, andalusistas y demás morralla? Me encanta que os escueza.
Hay 7 mirando desde fuera del foro. Y ha llegado a haber hasta 30 y tantos mirando este hilo. De entre ellos habrá mucho rojo, con sangre sarracena. Ellos se creen los únicos que tienen derecho a manifestarse y a expresarse.
Pues os equivocais, amiguitos. Vuestras mentiras se tienen que acabar.
Se acabarán, puedes tener plena y completa seguridad de que se van a acabar, pero en esto y en todo. Y es que donde las dan las toman y su momento de extinción se está acercando. Aunque la corriente puede parecer que va en otro sentido, será de un modo repentino, no esperado ni calculado.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores