Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Partido Regionalista de Sevilla

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    A ver Sixtino, Andalucía nunca ha sido una " comunidad "; sino un referente geográfico con ciertos caracteres comunes.


    Por lo de Castilla, si por hablar castellano ya somos castellanos, estaremos estableciendo un planteamiento gaullista. La constitución foral de Córdoba o de Toledo no son castellanas precisamente. Y los Reynos del Andaluzia fueron tierras de repoblación. Decir que los andaluces somos castellanos es decir lo mismo que los valencianos son catalanes o cosas así. Si no queremos la anexión de Navarra a Euzkadi, ¿ por qué si de Castilla por Andalucía ? Fuimos parte de una Corona que durante un tiempo se llamó " Corona de Castilla " y durante otros se hablaba más de " Reynos de Castilla y León " ( Revisen documentación ). Pero los gallegos también fueron parte de esa Corona y no son castellanos. No confunda León con Castilla porque no es lo mismo aunque compartiéramos Corona.


    Y es que los andaluces somos eso, sevillanos, gibraltareños, cordobeses, jiennenses y algecireños. No somos ni castellanos ni leoneses. Aunque tenemos raíces con esas regiones como con otras de las Españas, cierto. Aquí por ejemplo tenemos más con el Reino de los Algarves o con la Extremadura del Reino de Toledo.


    Lo que Paco defiende es la integridad regionalista de la Castilla propiamente dicha.

  2. #2
    Avatar de Corgos
    Corgos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 may, 05
    Mensajes
    128
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Cita Iniciado por Ordóñez
    A ver Sixtino, Andalucía nunca ha sido una " comunidad "; sino un referente geográfico con ciertos caracteres comunes.
    acepto que el termino comunidad historicamente no es el más acertado, pero tiene un componente práctico para referirnos a un conjunto de reinos que son algo más que territorios insertos en un vago referente geografico

    Por lo de Castilla, si por hablar castellano ya somos castellanos, estaremos estableciendo un planteamiento gaullista. La constitución foral de Córdoba o de Toledo no son castellanas precisamente. Y los Reynos del Andaluzia fueron tierras de repoblación. Decir que los andaluces somos castellanos es decir lo mismo que los valencianos son catalanes o cosas así. Si no queremos la anexión de Navarra a Euzkadi, ¿ por qué si de Castilla por Andalucía ? Fuimos parte de una Corona que durante un tiempo se llamó " Corona de Castilla " y durante otros se hablaba más de " Reynos de Castilla y León " ( Revisen documentación ). Pero los gallegos también fueron parte de esa Corona y no son castellanos. No confunda León con Castilla porque no es lo mismo aunque compartiéramos Corona.

    Bien yo he hablado de raíces, castellanas más que ninguna otras por nuestra cultura, lengua, e incluso componente etnico; cualitativamente los lazos que unen a los reinos anduces con Castilla son superiores a los que tuvo Napoles, Sicilia, Milán, el Franco Condado, o el mismo Portugal territorios y reinos que tambien fueron partes de esa corona Católica

    Y es que los andaluces somos eso, sevillanos, gibraltareños, cordobeses, jiennenses y algecireños. No somos ni castellanos ni leoneses. Aunque tenemos raíces con esas regiones como con otras de las Españas, cierto. Aquí por ejemplo tenemos más con el Reino de los Algarves o con la Extremadura del Reino de Toledo.

    No he dicho que los Cordobeses seamos castellanos, pero nuestras iglesias fernandinas lo son, como tantas otras cosas de la capital y los pueblos
    Lo que Paco defiende es la integridad regionalista de la Castilla propiamente dicha.

    ¿Y esa es la Castilla del año 900, del 1000, o del 1200'

  3. #3
    Avatar de Corgos
    Corgos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 may, 05
    Mensajes
    128
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Parece que he metido mi contestación en tu texto amigo Ordoñez

    Un saludo en Xto. Rey

  4. #4
    Avatar de Corgos
    Corgos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 may, 05
    Mensajes
    128
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Acepto que el termino comunidad historicamente no es el más acertado, pero tiene un componente práctico para referirnos a un conjunto de reinos que son algo más que territorios insertos en un vago referente geografico


    Bien yo he hablado de raíces, castellanas más que ninguna otras por nuestra cultura, lengua, e incluso componente etnico; cualitativamente los lazos que unen a los reinos anduces con Castilla son superiores a los que tuvo Napoles, Sicilia, Milán, el Franco Condado, o el mismo Portugal territorios y reinos que tambien fueron partes de esa corona Católica

    No he dicho que los Cordobeses seamos castellanos, pero nuestras iglesias fernandinas lo son, como tantas otras cosas de la capital y los pueblos
    Lo que Paco defiende es la integridad regionalista de la Castilla propiamente dicha.


    Un saludo en Xto Rey

    DPFR

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Ya amigo si en parte te entiendo. Hombre yo he estado en Córdoba, y no es por pelotearte, pero resulta ser de las tierras más bonitas y entrañables de la Península, con ese paisaje que contonea con Jaén y Sevilla en olivares extensos, fuertes viñas, arroyuelos, con un sol de justicia, con vino de categoría y exquisito aguardiente; y lo de las iglesias fernandinas no sabría decirte.


    La Castilla que defiende Paco, reitero, es la Castilla propiamente dicha, la Reinal: Burgos, Cantabria, La Rioja, Segovia, Soria, Ávila, Cuenca.


    Alfonso VIII era rey castellano. San Fernando nació en León y tanto él como su hijo realizaron una política al modelo leonés. San Fernando heredó, eso sí, la Corona Castellana por su madre. Ellos vigorizan la herencia imperial leonesa y aplican jurídicamente el Libro de los Jueces de los Reyes de León. El Reino de Castilla ha tenido mayor comunidad en todo caso con las Provincias Vascongadas que con nosotros.


    E igualmente pienso que " Reynos del Andaluzia ", aceptando la diversidad, resulta un término muy atractivo. Un saludo, amigo.

  6. #6
    Avatar de El Jabato
    El Jabato está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 ene, 06
    Mensajes
    97
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Los reinos del Andaluzía no abarcan toda la actual Andalucía, no incluyen al reino de Granada: parte Malaga, Granada provincia y parte de Almería.

    Cuanto daño hizo un loco que se creía descendiente directo de los moriscos a las culturas de los pueblos del sur de España.


  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Hombre Jabato gracias por refrendarlo.


    KINGDOM OF GRANADA IS NOT ANDALUSIA


    KINGDOM OF GRANADA IS SPAIN


    KINGDOMS OF ANDALUSIA ARE SPAIN TOO



    ( Copio el estilucho de los separatistas; donde incluyo a los andalusíes )

  8. #8
    Avatar de Duque de Cádiz
    Duque de Cádiz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 sep, 06
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Estimado Ordóñez:

    Llevo un tiempo leyéndole y me gustaría hacerle unas preguntas: a pesar del carácter historicista que usted defiende para la organización territorial de los Reinos de Andalucía, ¿considera usted que, en la situación política, económica y social de la región andaluza da pie a una división basada en Reino de Sevilla, Jaen, Algeciras, Gibraltar, Granada y Córdoba? ¿Por qué no aplicar también una divisón de acuerdo con los señoríos de los distintos reinos o los partidos judiciales?

    Por otra parte, ¿por qué siempre escribe "Andaluzia"? ¿Es usted ceceante? No se olvide que precisamente Andalucía occidental se caracteriza mayoritariamente por el seseo y no por el ceceo. Tal vez una denominación que se adaptara a ambas fonéticas sería más correcta.

    Atentamente
    Duque de Cádiz

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Hombre, historicista no, histórico. Yo creo que la actual situación es terrible, desastrosa....Y que todo lo que no es Tradición es traición y plagio, parafraseando a Álvaro D´Ors y Arlindo Veiga Dos Santos. Es lo mejor para las Españas todas, restaurar la Tradición en todos sus ámbitos, sí.



    Sí, soy ceceante. Fuera aparte de esto, es que es como se escribía en castellano antiguo. En la Andalucía Occidental el ceceo predomina en según qué zonas rurales y costeras próximas a las capitales incluso. Un saludo.

  10. #10
    Avatar de Duque de Cádiz
    Duque de Cádiz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 sep, 06
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Hombre, historicista no, histórico. Yo creo que la actual situación es terrible, desastrosa....Y que todo lo que no es Tradición es traición y plagio, parafraseando a Álvaro D´Ors y Arlindo Veiga Dos Santos. Es lo mejor para las Españas todas, restaurar la Tradición en todos sus ámbitos, sí.



    Sí, soy ceceante. Fuera aparte de esto, es que es como se escribía en castellano antiguo. En la Andalucía Occidental el ceceo predomina en según qué zonas rurales y costeras próximas a las capitales incluso. Un saludo.
    Opino que la solución no sería volver geográficamente al siglo XVI porque eso significaría obviar cuatro siglos de movimientos humanos y evolución social. Tal vez la solución sería restaurar el mapa con las variaciones necesarias para entender una estructura política acorde a nuestro tiempo, y para eso sería necesario recurrir a fuentes tales como las zonas de influencia económica de las ciudades, pero eso es otro cantar.

    Como soy nuevo por estos foros apenas he expuesto mi pensamiento sobre lo necesario de realizar un cambio en lo que respecta a la situación de España. A lo largo del tiempo me encantaría poder compartirlo con foreros como usted.

    Un saludo
    Duque de Cádiz

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Amigo, es que la división que se hace " provincial " no es del siglo XVI, sino de casi mediados del XIX y sin atender a la comunidad tradicional como sí que lo hacían los reinos. Y a pesar de esas divisiones esperpénticas que vienen traumatizando y causando desastres durante casi 2 siglos, esa comunidad aún pervive por los pueblos. ¿ Movimiento ? Como no se refiera del campo a la ciudad...No sé. ¿ Evolución ? Sí, cada vez vamos a peor y los liberales para eso lo hacen muy bien. Saludos.

  12. #12
    Avatar de Duque de Cádiz
    Duque de Cádiz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 sep, 06
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: Partido Regionalista de Sevilla

    Estimado Ordóñez:

    Me gustaría preguntarle en qué punto de lo que yo he escrito he mencionado que la división provincial de Javier de Burgos fuera del siglo XVI. Como bien sabe, ésta división de 1833 respondía a la necesidad de dar un territorio lo suficientemente fértil y cercano a materias primas y agua dentro de lo que fuere posible. Por lo tanto, además de las conclusiones que usted quiera sacar a partir de la nefasta (o no) ordenanza liberal, en principio la idea no era mala.
    Pues bien, ya ha llovido bastante desde aquel 1833 y me pregunto si las estructuras provinciales no están ya demasiado arraigadas en la burocracia y el engranaje político de España. ¿Tiene sentido crear un Reino de Gibraltar, Jaén o de Algeciras? En mi opinión, además de respetar la estructura foral de los reinos españoles, habría que saber adaptarlas a la situación económica y social actual.

    Me gustaría que me comentara los desastres que han afectado al país durante los últimos dos siglos que vengan como consecuencia directa de la división provincial ¿No hubieran existido guerras carlistas? ¿No se hubiera producido la guerra de Cuba? ¡Claro! La guerra civil no se hubiera producido. En fin, que me deja usted confuso, puesto que, en su breve párrafo da una idea muy simple de la historia de España. Tal vez la mejor opción no sería volver a los fueros tal cual, sino, a partir de su base, crear un sistema federal adaptado a nuestro tiempo. Por otros comentarios que he leído en este foro, le recuerdo que, a pesar de la realidad histórica, al final lo que importa en cuestiones como el nacionalismo o el regionalismo (además de la misma política –pérfida en muchos casos-) es el apoyo popular, y muy a su pesar, le recuerdo que hace unos años las provincias andaluzas decidieron crear una región y que su estatuto fue amparado por la sociedad. ¿Presión burguesa? ¿Pérfido Blas Infante? Lo que usted quiera, posiblemente estaremos de acuerdo en muchos puntos; pero la realidad es que ahora mismo sería difícil, de cara al sentir popular, dividir una región como Andalucía.

    Un cordial saludo
    Duque de Cádiz


LinkBacks (?)

  1. 25/05/2010, 01:08
  2. 15/05/2010, 16:36
  3. 15/05/2010, 11:05

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •