Permíteme, al margen de agradecerte la buena explicación e ilustración con respecto al tema de la Ribera (estaba equivocado), que dude del tema de las Encartaciones.
O quizá que me ilustréis mas, pues hasta donde yo sé, soy un auténtico ignorante en este tema; aunque hay cosas que no me cuadran: Si hasta el XIX es un territorio que nunca perteneció a Vizcaya, no sintiéndose así sus habitantes y no siendo tampoco desde tiempos remotos zona de habla vascuence ¿cómo pues se habló hasta el S.XVIII una lengua que nunca ha tenido arraigo en esa zona históricamente cántabra?
Marcadores