Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 139

Tema: El futuro del vascuence, idioma españolísimo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El futuro del vascuence, idioma españolísimo

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    A mi parecer hay un error de base en que el vascuence es un idioma españolísimo, y no sólo por el superlativo. El vascuence será un idioma, o lo que sea, ibérico y si se le concede la primogenitura de los idiomas peninsulares todavía se le podría hasta decir iberísimo. Pero de español, nada de nada. El idioma españolísimo no es otro que el español. Y decir esto, aparte de ser perogrolluda, no es centralismo o jacobinismo revolucionario, es la pura realidad. Realidad de la que se huye constantemente en busca de la piedra filosofal que resuelve todos los problemas patrios, refugiándose en las más disparatadas teorías. Lo dramático no es la desaparición del vascuence, que en buen recaudo quede su sepultura, sino la destrucción de España y la ignorancia supina recubierta de rencor no ya de su reciente Historia falsificada, sino de su destino.

    Esta tonteria la han defendido los llamados nacionalistas españoles, es decir los liberales, los que segun ellos España solo tiene una lengua "el español" y si "eres español según ellos solo tienen que hablar español", y tambien los separatistas de ETA o ERC.

    Es una tonteria que cuadra perfectamente con las teorias separatistas y cipayas, que segun ellas, siguiendo a la constitución actual, dicen que el Estado Español esta dividido en regiones, y nacionalidades, de aqui ellos dicen que en el Estado Español conviven España con sus regiones y su lengua española, y Catalunya, Euskadi y Galicia con sus lenguas respectivas. Es decir que esas cuatro naciones del Estado Español tienen cada una su lengua y son paises diferentes.

    Tus conclusiones Lizcano a parte de ser separadoras, mentiras, anti tradicionales y antiihispanicas cuadran perfectamente con lo que dicen los separatistas etarras y demas collas indeseables y en su momento fueron el germen que dió lugar a unos separtismos que solo querian defenderse de esas animaladas y que al final se han convertido en lo que hoy son.
    Última edición por Litus; 23/11/2009 a las 16:25
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  2. #2
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El futuro del vascuence, idioma españolísimo

    Cita Iniciado por Litus Ver mensaje
    Esta tonteria la han defendido los llamados nacionalistas españoles, es decir los liberales, los que segun ellos España solo tiene una lengua "el español" y si "eres español según ellos solo tienen que hablar español", y tambien los separatistas de ETA o ERC.

    Es una tonteria que cuadra perfectamente con las teorias separatistas y cipayas, que segun ellas, siguiendo a la constitución actual, dicen que el Estado Español esta dividido en regiones, y nacionalidades, de aqui ellos dicen que en el Estado Español conviven España con sus regiones y su lengua española, y Catalunya, Euskadi y Galicia con sus lenguas respectivas. Es decir que esas cuatro naciones del Estado Español tienen cada una su lengua y son paises diferentes.

    Tus conclusiones Lizcano a parte de ser separadoras, mentiras, anti tradicionales y antiihispanicas cuadran perfectamente con lo que dicen los separatistas etarras y demas collas indeseables y en su momento fueron el germen que dió lugar a unos separtismos que solo querian defenderse de esas animaladas y que al final se han convertido en lo que hoy son.
    Totalmente de acuerdo, Litus, y lo mismo digo a lo escrito por Villores. El inicuo separatismo se alimenta de esas posturas cerriles jacobinas y anti tradicionales.

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El futuro del vascuence, idioma españolísimo

    El tema encierra un equívoco debido al superlativo “españolísimo”, que puede considerarse tanto como: españolísimo, máximo común entre españoles, o de “españolísimo” con sentido de lo español más rancio y antiguo.
    El equívoco se agrava porque nos estamos refiriendo a lenguajes, que existen en función de la comunicación.

    Si remitimos el superlativo a la antigüedad, el euskera sí sería españolísimo, como la lengua celtíbera, habría sido una lengua españolísima y también españolísima la lengua de los guanches canarios.

    Pero considerado en sentido comunicativo no podría ser así, ya que:
    Es español lo común a todos los españoles,
    Es españolísimo lo común a los españoles en grado máximo

    Una lengua españolísima supone comunicación entre españoles en grado sumo.
    Un español que habla solo castellano y otro español que habla solo euskera no pueden comunicarse.
    Luego la lengua vasca y la castellana en sí, nunca podrían ser españolísimas (si hubiera quienes los hablaran excluyentemente).

    Pero ocurre que:
    Todos los españoles saben hablar castellano y se entienden entre sí, pero no todos saben euskera.
    Luego la lengua castellana, común a todos, sí es españolísima, pero el euskera, considerado como lengua de comunicación entre españoles, nunca puede ser españolísimo, será español, a secas, como mucho.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El futuro del vascuence, idioma españolísimo

    Cita Iniciado por Litus Ver mensaje
    Esta tonteria la han defendido los llamados nacionalistas españoles, es decir los liberales, los que segun ellos España solo tiene una lengua "el español" y si "eres español según ellos solo tienen que hablar español", y tambien los separatistas de ETA o ERC.
    Sí. En todo el mundo saben que en España se hablan veinte lenguas. Solo que desde siempre han hecho la tontería de llamar spanish o español a una sola y ya desde Francisco I en Francia e Isabel I en Inglaterra y siglos antes de que hubiera liberales en el mundo. ¿Qué coño pintan aquí los liberales?
    ¿Es que el castellano no era la única lengua oficial con los Borbones y Austrias en toda España? ¿En qué lengua iban las leyes nuevas que aparecían? ¿En qué escribían los literatos? ¿Cual era la lengua de América?
    A lo mejor los famosos separatistas hacen caso a los franceses o ingleses. o a otros 120 paises mas. ¿no se lo ha planteado Vd? ¿Solo el pobre españolito no tiene derecho a llamar español a la única lengua que realmente une a los españoles?
    Las demás lenguas también lo son ¿y qué? Pero el castellano lo es más que las otras.
    Última edición por ALACRAN; 24/11/2009 a las 00:25
    raolbo dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)


LinkBacks (?)

  1. 14/01/2010, 19:53
  2. 12/12/2009, 11:23

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •