Cierto, estaba mirando el escudo que no era (hablábais del de más arriba).
Cierto, estaba mirando el escudo que no era (hablábais del de más arriba).
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Efectivamente amigo
Son las armas en versión reducida del Reino de Nápoles, concretamente las fajas gules y plata corresponden a las armas familiares de los Durazzo (el escudo de abajo representa la dinastía: Durazzo-Anjou con las armas de Jerusalén):
Escudo de Armas de los Durazzo:
El que está a la siniestra del Reino de Galicia es Portugal, que no en pocas ocasiones aparece con los colores invertidos. Y el otro en campo de plata...no sé qué son esas cosas negras (¿flechos?) si es asi, por la forma y disposición (son 3) se parece mucho a uno antiguo del Reino de Murcia que ví una vez: aunque éste eran tres barritas bien ordenadas que en lugar de tener el círculo, tenían una raya. Pero no estoy seguro que pueda ser...
Un saludo en Xto.
Última edición por Reke_Ride; 20/05/2009 a las 10:27
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Reke, he encontrado un escudo de Castilla y León con los cuarteles invertidos.
Pensé que te gustaría verlo, está en Burgos
![]()
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
La última vez que visite el Rastro, en un par de puestos tenían banderas de España con el león en el primer cuartel.
Es que probablemente, amigo Paco, las banderas estuvieran colocadas mostrando el reverso, en cuyo caso, claro que aparece el león en el primer cuartel, pero mirando a la izquierda del escudo. Si así fuera, el reverso de la bandera tendría: 1º el león (mirando como he dicho a la izquierda), 2º el castillo, 3º las cadenas de Navarra y 4º los palos de Aragón.
El actual,es el mismo que el de la 1ª República,salvo en la corona real cerrada y el escusón de Borbon-Anjou en el centro.
Si no me equivoco,en el reinado de Alfonso XII o del XIII,se hicieron monedas con el actual escudo ¿?
Curiosa bandera, haré dos observaciones:
- Las tres franjas son del mismo tamaño. La gualda no es doble a las franjas rojas. Claro que tampoco sé qué antigüedad tiene la norma que implica la proporción entre las franjas rojas y la gualda.
- El curioso bordado del reino de Granada sobre los cuarteles 3º y 4º. Viéndose el fileteado del escudo Granadino y la misma forma de la granada pero sin dar un color de fondo al 5º cuartel donde va la granada siendo este transparente.
Otra cosa es que a mi siempre me ha parecido ofensiva la exclusión de la enseña nacional de la parte que corresponde a la Corona Aragonesa y a Navarra. Este prepotencia Castellana sobre la otra mitad del país nunca la he podido comprender.
HOMOS FINIT, OPERA MANET
Eso fué un grave error del nacionalismo español en el siglo XIX,ya que se tendía a relacionar lo español con lo castellano marginando los antiguos reinos que conforman España,lo cual fué una de las causas,una entre tantas, del surgimiento de las independencias periféricas.
¡Por España Siempre!
Creo que te equivocas, creo que el escudo superpuesto en la bandera con los 5 cuarteles (Castilla, León, Aragón, Navarra, Granada) es el que aparece a finales del siglo XIX, mientras que el que sólo llevaba la enseña de Castilla y León es del siglo XVIII y principios del XIX cuando no había nacionalismos y todos se sentían españoles. Si no me equivoco...
Anteriormente a esta etapa cuando el gran Imperio español, el Escudo de Armas Real incluía en todo momento los territorios de la Corona de Aragón y los Navarros. Nuestra historia previa podría haberse diluído con la unificación con la Corona de Castilla pero es dificil proclamar la unión entre iguales si luego se va a imponer la imagen de uno sobre la del otro.
Y esto no es ninguna tontería, durante la presencia española en ultramar, fue casi exclusiva la imaginería castellana en los simbolos españoles.
Y lo de que no había nacionalismos antes del XIX, en Aragón y Cataluña ha habido temas muy gordos que han creado mucho mal estar en el pueblo. La ejecución del Justicia de Aragón por orden del rey y la invasión desproporcionada Zaragoza por tropas Castellanas así como la tala de los bosques aragoneses para la fabricación de lo que luego sería la Armada invencible fue un revés que aun hoy en día deja dolor en muchos corazones Aragoneses.
Última edición por GonZoneStudio; 11/04/2009 a las 18:40
HOMOS FINIT, OPERA MANET
No,no, el escudo en la que sale el reino de Castilla solamente como la que pone Ordoñez en la foto estubo hasta finales del reinado de Alfonso XIII o por lo menos hasta finales del XIX,si te pones a ver cuadros sobre la Guerra de Cuba y el de Filipinas aparece solo el escudo de Castilla.
¡Por España Siempre!
Último escudo de España en Cuba 1898.
¡Por España Siempre!
Yo creo que la versión simplificada (solo Castilla y León) la introdujo Felipe V, como escudo personal reducido...es decir, el centralismo borbónico.
Para mi, también supone un menosprecio, aunque no me habría rasgado las vestiduras, porque por la moda de tal rey en utilizar un escudo u otro, no me voy a sentir mas o menos español, o español de 1ª o de 2ª.
Para españolidad, Navarra. Siempre se ha dicho: "Navarra, corazón de España" y ni siquiera aparecía tampoco.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Para españolidad Asturias.Siempre se ha dicho:"Asturias,cuna de España".
Y no aprece ni en la actual.
¡Por España Siempre!
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Reke Ride: Con los Austrias hubo muchos escudos que sólo representaban las armas de Castilla y de León. No sabría decirte por qué " orden jerárquico " eso era así sobre todo en la vexilología real/militar. Pero por ejemplo luego cada tercio o regimiento llevaba el escudo de su reino sobre la borgoñona.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores