Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 42

Tema: Heráldica en la Arquitectura Hispánica

Vista híbrida

  1. #1
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Casa del Cordón en Burgos (S. XV) con las Armas de los Velasco y los Mendoza:

    Los Mendoza:

    En realidad, no es el escudo de los Mendoza sino el de Dª Mencía de Mendoza Figueroa de la Vega y Orozco (1430-1500), esposa del 1er. Condestable de la Casa Fdez. de Velasco, Pedro Fdez. de Velasco (Manrique) 1425-1492, el constructor de la Capilla del Condestable en la Catedral de Burgos y de la Casa del Cordón, también en Burgos (la que muestra la fotografía). Su padre era D. Iñigo López de Mendoza y de la Vega, Marqués de Santillana (el autor de las "Serranillas") y su madre Dª Catalina de Figueroa Orozco, (hija de Lorenzo Suarez Figueroa, Maestre de Santiago, y de María Orozco, dama de gran belleza fallecida a los 20 años).
    Los Mendoza traen por armas "las derechas del Cid", o sea, "una banda de gules fileteada de oro". Dª Mencía unas veces cuarteló en aspa, colocando arriba y abajo la banda y el "Ave María" y a los ados el blasón de su madre, Catalina de Figueroa "cinco hojas de higuera de sinople en campo de oro"; otras veces cuartelón en cruz (como en éste caso y en Santa Clara de Medina de Pomar).

    Saludos

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica

    Cita Iniciado por JLP Ver mensaje
    Los Mendoza:

    Los Mendoza traen por armas "las derechas del Cid", o sea, "una banda de gules fileteada de oro". Dª Mencía unas veces cuarteló en aspa, colocando arriba y abajo la banda y el "Ave María" y a los ados el blasón de su madre, Catalina de Figueroa "cinco hojas de higuera de sinople en campo de oro"; otras veces cuartelón en cruz (como en éste caso y en Santa Clara de Medina de Pomar).

    Saludos
    El antiguo; mas tarde cuartelaron en sotuer con la salutación (como el primer y cuarto cuartel del escudo de la imagen)...que es el diseño mas extendido y famoso: hay lo menos diez variantes del blasón.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    El antiguo; mas tarde cuartelaron en sotuer con la salutación (como el primer y cuarto cuartel del escudo de la imagen)...que es el diseño mas extendido y famoso: hay lo menos diez variantes del blasón.
    La leyenda con la salutación "Ave María" procede del Marqués de Santillana, el cual había cuartelado en aspa. Puso en jefe y punta la banda citada anteriormente y en los flancos el escudo de su madre, Leonor de la Vega, el cual era "de oro con las palabras Ave María".
    A los miembros de ésa rama se les conoce como los Mendoza del Ave María. Según la tradición, hallándose los hermanos Gonzalo y Garcilaso de la Vega en la batalla del Salado (1340), uno de ellos vió a un moro que, con ánimo de escarnecer a la Virgen, arrastraba una cinta en la que estaba escrito "Ave María". El cristiano mató al moro, tomó la cinta y la puso sobre su escudo. Desde entonces, el blasón de los que se apellidan "de la Vega" es un campo de oro con las palabras "Ave María" escritas en sable.

    Saludos

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •