Gracias por el cumplido, amigo Valmadián. Me complace poder servir de algo para alcarar conceptos e ideas en este tema tan apasionante de la Heráldica, ciencia que llevo estudiando desde hace más de treinta años. Por ello (y poniendo la modestia aparte) puedo aseguraros que ese escudo cuartelado de Castilla, Galicia y León, es el del heredero de la Corona de Castilla que, como todo el mundo debería ya saber, comprendía los reinos de León -con Asturias y Extremadura- de Galicia, de Castilla y Toledo, de Córdoba, Jaén, Sevilla y Granada, de Murcia y de las Islas Canarias, de Algeciras y Gibraltar y de Guipuzcoa, amén del condado de Álava y de los Señoríos de Vizcaya y Molina. Todos estos territorios formaban parte de la Corona de Castilla y el heredero de esta Corona tenía por título Príncipe de Asturias, llevando resumidas en sus armas todas las de los reinos y señoríos citados. No es fácil descubrir en internet estas armas, pero son rigurosamente históricas y por ende fieles a la Tradición. Por poner un solo ejemplo, estas reiteradas armas del Príncipe de Asturias pueden verse en la Enciclopedia Diderot-D'Alambert -tomo de Heráldica- donde aparecen todos los escudos tradicionales de las monarquías europeas del siglo XVIII.

Muy acertada tu observación, amigo Valmadián, sobre esa corona de señorío que timbra el acuartelado de Castilla y de León y que para nada corresponde situar ahí, pues además el Príncipe de Asturias tiene su propia corona compuesta de cuatro diademas (visibles tres)

Quedo a vuestra disposición para responder a cualquier otra duda al respecto.

Saludos.