• Hace treinta años murió el Rey
  • Funerales: hoy en Asturias, el viernes próximo en Madrid




Madrid, 7 mayo 2007
. Hoy hace treinta años que murió en Suiza, en el exilio como todos sus antecesores de la Dinastía legítima desde Don Carlos V, Su Majestad Católica Don Francisco Javier de Borbón y Braganza, Javier I; Rey legítimo de las Españas, Abanderado de la Comunión Tradicionalista, Duque de Parma.

Perseguido por todos, no abdicó de su condición de príncipe de la Cristiandad. Con las pruebas más amargas, que Dios reserva a los mejores, vio como el número de sus perseguidores se incrementaba con cuatro de sus propios hijos, el ex Príncipe traidor Carlos Hugo y sus hermanas las ex Infantas María Teresa, Cecilia y María de las Nieves. El testimonio y la enérgica intervención de su esposa, la Reina Doña Magdalena, no deja lugar a dudas. Mas ese último maltrato acabó con las energías del anciano Rey.

Así como sus dos hijos fieles, la Infanta Doña Francisca, Princesa Lobkowicz, y el Infante Don Sixto Enrique de Borbón, han permanecido leales a su memoria y a su Causa, los hijos traidores siguen tratando de justificar su errática trayectoria posterior. Así ayer domingo el diario madrileño El País publicaba un artículo de Carlos Hugo de Borbón Parma que era una renovación de las mentiras y calumnias --so capa de alabanzas-- contra su padre. Como antídoto recomendamos un repaso a los documentos del sitio http://carlismo.es/montejurra.

La Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón organiza un solemne funeral por Don Javier, que se celebrará (D.m.) en Madrid el próximo viernes 11, a las ocho de la tarde, en la Capilla de las Religiosas Siervas de Jesús de la Caridad (calle de la Aviación Española, 7, entre C/. Andrés Mellado y C/. Guzmán el Bueno; Metro Islas Filipinas). A continuación habrá una cena de hermandad (reservas teléfono 676755837).

Asimismo la Comunión Tradicionalista Carlista del Principado de Asturias organiza un funeral hoy lunes en Avilés, cuyos detalles se dan a continuación.




Avilés, 7 mayo 2007. Hoy a las 20:00 se celebrará (D.m.) un funeral por el eterno descanso de S.M.C. Don Francisco Javier de Borbón y Braganza, Javier I, en el 30º aniversario de su muerte en el exilio. Será en el oratorio del Círculo El Llar (calle de San Francisco, 12, 1º).

Tradición Astur digital
ha publicado el siguiente mensaje:

XXX aniversario del Rey Don Javier

Hoy lunes 7 de mayo, 30º aniversario de la muerte en el exilio del Rey Javier I, el Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella de Asturias estará representado en el funeral que se celebrará, D.m., en Avilés a las ocho de la tarde, en el oratorio del Círculo El Llar (C/. San Francisco, 12, 1º).

El Círculo Vázquez de Mella ha estado desde su fundación entrañablemente unido a la Dinastía legítima, la Familia Borbón Parma. Ya don Juan Vázquez de Mella había previsto, proféticamente, que los Duques de Parma se convertirían en la rama mayor de los Borbones; y esto cuando aún vivían Don Jaime y Don Alfonso Carlos.

Reproducimos a continuación un artículo de la edición impresa de TRADICIÓN ASTUR, V época, número 6, mayo 1997.



DON JAVIER
1889-1977
citas para una vida


¿Cuál sería entonces (si se agotara la rama mayor de la Dinastía legítima) la rama heredera?

"La de Parma... Infantes natos de España, que se ha mantenido fiel a la Dinastía proscrita, reconociendo su jefatura y proclamando su derecho."


Juan Vázquez de Mella, declaraciones al Heraldo de Madrid, 29 de julio de 1909.


"Si al fin de mis días no quedase sucesor legítimamente designado para continuar la sustentación de cuantos derechos y deberes corresponden a mi dinastía, conforme a las leyes tradicionales y al espíritu y carácter de la Comunión Tradicionalista, instituyo con carácter de Regente a mi muy querido sobrino S.A.R. Don Javier de Borbón Parma, en el que tengo plena confianza para representar enteramente nuestros principios por su piedad cristiana, sus sentimientos del honor y a quien esta Regencia no privaría de su derecho eventual a la Corona."


S.M.C. Don Alfonso Carlos de Borbón, Decreto instituyendo la Regencia, 23 de enero de 1936.


"Esta Regencia no debe privarte de ningún modo de un eventual derecho a mi sucesión, lo que sería mi ideal, por la plena confianza que tengo en ti, mi querido Javier, que serías el salvador de España."


S.M.C. Don Alfonso Carlos de Borbón, Carta a Don Javier sobre la cuestión sucesoria, 10 de marzo de 1936.


"Habéis de jurar confianza en Dios y obediencia al Rey legítimo, porque lo exige vuestro amor a España."

"Cuando estemos encuadrados en unidades militares, no se consentirá que vaya otra bandera que la bicolor o ninguna."

"Cuando actuemos separados en unidades nuestras, llevaremos nuestra bandera y nuestros símbolos, 'vivas', organización y jerarquía."

"En este caso, cuando ya se esté actuando, se consagrarán al Sagrado Corazón de Jesús y según sea posible, harán aquellos actos de piedad o de práctica de sacramentos que se pueda."


Don Javier de Borbón, Orden de movilización e integración en el Glorioso Alzamiento de los Requetés, julio 1936.


"Atendidas las condiciones especiales que concurren en mi querido sobrino Su Alteza Real el Príncipe Don Javier Carlos de Borbón y Braganza, al que nombré Regente para el momento de mi muerte, por tener plena confianza en él y la seguridad de no poder dejar nuestra Comunión en mejores manos, porque él conservará intactos nuestros principios, y esperando ser él quien salve nuestra querida Patria, vengo en nombrarle General de División de nuestros Ejércitos."


S.M.C. Don Alfonso Carlos de Borbón, Viena, 5 de agosto de 1936.


"Un poder legítimo no lo es sólo por su origen, sino cuando, con la conciencia clara de su función y de sus límites, no pretende imponer al pueblo una concepción arbitraria, por sugestiva que parezca a los que la predican, sino que sabe debe restablecer las leyes naturales e históricas de la vida del mismo y atemperar a ellas su gobierno."

"Al servicio de Dios y de España, la Comunión Tradicionalista ha consagrado todos sus trabajos, sacrificios e intenciones, y se ha ofrecido como instrumento de sus designios en las empresas propias de su competencia y vocación, hoy fundamentales por dirigirse a corregir la apostasía de los Estados y las Naciones, pecado máximo de nuestros tiempos."


Don Javier de Borbón, A los carlistas, 25 de julio de 1941.


"El mundo vuelve y comprendo menos y menos a sus dirigentes. Prefiero estar lejos de este Concilio, que muchas veces me empuja a la exasperación. Debemos hacer un acto continuo de fe y de confianza en el Espíritu Santo."


Don Javier de Borbón sobre el Concilio Vaticano II, carta al Jefe Delegado, 1964.


"En 1952 Don Javier es reconocido como Abanderado por la inmensa mayoría de los carlistas, y, desde luego, por todas las muchedumbres del carlismo castizo y popular. Antes como Regente y después como Supremo Jefe, hace públicas declaraciones y documentos en los que habla rotundamente, como español que indiscutiblemente es. Con esas frases españolísimas de Don Javier podría publicarse una bella y patriótica antología."


Jesús Evaristo Casariego, Alegato y Petición sobre los derechos de la Familia de Borbón Parma, 12 de mayo de 1969.


"Pido a Dios que el Carlismo, sin desviación alguna, siga fiel a sí mismo para el mejor servicio a España y a la Cristiandad."


Don Javier de Borbón, Declaración de 4 de marzo de 1977.


Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella de Asturias
CTC · Apartado de Correos 666 · 33200 Gijón
http://carlismo.es/circulomella




Estos avisos y muchos otros en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO y en el Tablón de anuncios de nuestra web.
Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores.



_________________________________________________
Agencia FARO
http://carlismo.es/agenciafaro