- Celebrado funeral por Don Javier en Madrid
- Carlismo albaceteño recuerda a Don Javier
Madrid, 11 mayo 2007. Como había anunciado FARO, en la Capilla de las Siervas de Jesús de la Caridad se ha celebrado una Santa Misa de réquiem, según el rito inmemorial de la Iglesia romana, por el XXX aniversario de Su Majestad Católica Don Francisco Javier de Borbón y Braganza, Rey legítimo de las Españas, Abanderado de la Comunión Tradicionalista, Duque de Parma.
El celebrante, en su sermón, exhortó al centenar de asistentes a no dejarse engañar ni desanimar por las trampas del Enemigo, y a permanecer fieles a la Causa. A la salida del templo se cantó el Oriamendi y se dieron vivas a Cristo Rey, a España y al Rey legítimo. Fueron acogidos con entusiasmo los últimos ejemplares del calendario de bolsillo 2007 que la Comunión Tradicionalista ha dedicado al 30º aniversario de la muerte de Don Javier.
Además de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón en pleno, estaba el antiguo Delegado Nacional de Requetés, José-Arturo Márquez de Prado; Manuel de Santa Cruz; Miguel Baleztena; José Antonio Ullate; Antonio Capellán, recientemente designado delegado nacional de Juventudes Tradicionalistas; Francisco Requena, candidato a la alcaldía de Madrid por el Tercio Católico de Acción Política; Luis Hernando de Larramendi; Paula Gambra; Juan López de Arce; Danilo Castellano, de la Universidad de Udine; Bernard Dumont, director de la revista Catholica; Manuel Gutiérrez, de la Universidad de Concepción (Chile); la señorita Gabriela Morales, de Guadalajara (Méjico); José Díaz Nieva; José Gabriel de Armas y su esposa; Víctor Ibáñez; Ignasi Mora; Nicolás Martín Bayliss y su novia; Carlos Ayuso; Mª del Carmen Palomares; Íñigo Pérez de Rada y su novia; Ignacio Romero; y muchos otros amigos y correligionarios, entre ellos algunos viejos javieristas que reaparecieron gracias a la esquela publicada el pasado miércoles en el diario La Razón.
La cena posterior en el Apartotel Rosales transcurrió muy animada. A los postres intervino el Jefe-Delegado, quien tras transmitir a los presentes el saludo del Abanderado de la Tradición, glosó la figura de Don Javier como "último gran príncipe de la Cristiandad"; último no por carecer de continuidad, tan dignamente representada en sus hijos Don Sixto Enrique y Doña Francisca; sino porque fue Don Javier (hijo del último Duque reinante de Parma, Don Roberto, general de los Reales Ejércitos carlistas en la III Guerra; cercanamente emparentado y estrechamente relacionado con todas las grandes casas de la realeza católica que aún luchaba por la restauración; animador e impulsor de cuantos movimientos contrarrevolucionarios hubo durante su vida; estrecho colaborador del Papado; el hombre que, junto con don Manuel Fal Conde, preparó el Alzamiento Nacional de 1936; legitimista consecuente, leal a los leales; etcétera) el final representante de una Cristiandad política viva y actuante, de un mundo en el cual las casas reales conservaban verdadero peso político y voluntad de utilizarlo.
A continuación el Jefe-Delegado presentó la iniciativa de la candidatura del Tercio Católico de Acción Política al Ayuntamiento de Madrid, explicó el respaldo de los carlistas a esta lista independiente, católica, madrileña y castellana, e invitó a Francisco Requena Paredes, candidato a la alcaldía, a dirigir unas palabras a los asistentes.
La velada terminó entre nuevos vivas a Cristo Rey, a España y al Rey legítimo.
Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores.
Albacete, 7 mayo 2007. El Círculo Marqués de Villores ha hecho público el siguiente mensaje:
Se cumplen hoy 30 años de la muerte del último Rey legítimo de las Españas, S.M.C. Don Javier de Borbón y Braganza. El Carlismo albaceteño desde el primer momento cerró filas en torno a Don Javier, que llegó a visitar en una ocasión nuestra villa en 1951, teniendo lugar reuniones con los jefes carlistas de la zona. La revista carlista TRADICIÓN (cuya distribución en Albacete se encontraba en unos locales semiclandestinos de la calle del Ángel) se hizo eco de esta visita, también recogida en la magna obra de Manuel de Santa Cruz Apuntes y Documentos para la Historia del Tradicionalismo Español 1939-1966. Los carlistas albaceteños siempre le correspondieron con un gran afecto y devoción. En los años sesenta, hacia las magnas concentraciones de Montejurra llegaron a salir hasta tres autocares de Albacete y pueblos. En aquellos años el viaje de ida duraba día y medio, más otro tanto la vuelta, y se realizaba por carreteras provinciales. Cuentan los carlistas albaceteños que nunca les faltaba sitio donde alojarse en Navarra gracias a la buena voluntad de los carlistas navarros, que cedían con toda su buena voluntad sus casas a los carlistas del resto de España. Familias enteras, como los Fuentes o los Useros se destacaron por la organización de esta lealtad javierista, ininterrumpida. En los años setenta irrumpió con fuerza una AET albaceteña que se enfrentó a los designios errados de Carlos Hugo y que en sus publicaciones en ciclostil manifestó siempre la continuidad del pensamiento carlista.
Durante el ciclo de formación del curso 2004-2005 los jóvenes carlistas albaceteños nos acogimos al recuerdo de último Rey de España, el español más grande del siglo XX: Don Javier I. En la continuidad de los principios de su Regencia y Reinado seguiremos esta lucha que enfrenta a la Libertad, al Orden y a la Tradición contra la Revolución.
Círculo Marqués de Villores: correo electrónico
Marcadores