¿Quién pone el cascabel al gato? Pues ya lo han hecho, los "ratoncitos" (P$OE+PODEMOS (con todas sus sub-marcas)+C's+IU+PNV+BILDU...etc., etc., etc., que habitan en la cocina de la casa "España", ya le han puesto ese cascabel al "gato" (PP). Y ya que "El Partido" (P$OE, PODEMOS, C's, IU, PNV..., etc., etc., etc.,) no ha ganado, "gana" la "ideología" porque así lo demanda la "ciudadanía".
En todo este esperpéntico y bochornoso proceso de reparto de la tarta que hay en la cocina de la casa, lo que se está demostrando es que si nefasto es un PP con sus políticas neoliberales, peor son los "ratones" que se vuelven locos por "pillar cacho", como dicen en el pueblo en el que vivo. ¿Y quién pierde? pues está bastante claro: España.
¿Y ahora qué?
http://www.sinalefa2.wordpress.com/f...-lope-de-vega/
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Que digas que España pierde porque no gobierna el PP revela el gran problema de comprensión de la realidad que tenéis todos los conservadores. Permantemente atascados en la misma posición.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
En efecto, hay un gran problema de comprensión, pero no como tú lo interpretas, sino con lo que se quiere expresar. Lo que yo digo es lo que se puede leer en mi propia cita y no es una alternativa, sino una afirmación de que ambas situaciones son igualmente una mierda. Si gana el PP lo es, y si ganan "los ratones", también.
Y es que en este hilo tan largo e innecesario, se ha venido sosteniendo por activa y por pasiva que no hay que dar un sólo milímetro de confianza al PP, mientras que la impresión que se puede obtener con ello es que los "otros" son los buenos, o cuando menos mejores, que tienen una especie de bula o algo similar, cuando lo cierto y lo real es que ese rechazo a unos, los del PP, tienen que ser extensivo al cien por cien a todos. Yo lo he manifestado en varias ocasiones ya: Ni un voto al PP, pero Ni un voto al P$OE, a IU, a PODEMOS, a C's, CiU, PNV, IV, BILDU, etc., etc., etc., o sea "a ninguno" y, por eso, debería haber toda una batería de hilos cada uno dedicado a cada una de tales siglas.
Pero, en efecto, no siendo una cuestión de diferencia ideológica, ya que no soy conservador y sé perfectamente lo que soy pues me conozco mejor que nadie y cuál ha sido mi trayectoria política personal, si hay un clara diferencia de percepción de las cosas. Para ti "los otros" parecen tener mayor justificación, porque tu inquina hacia el PP es superior a cualquier otra consideración; para mi son iguales y a todos me gusta darles en la misma medida y con la misma intensidad.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
El problema aquí, es que no tenemos ni una puñetera alternativa que sea al menos "tragable". Nos dejaron "fuera" hace más de 30 años con toda la intención, y esperaron que la gente se desesperara y votara al PP sencillamente por no encontrar nada más.
Otra jugada maestra.
Última edición por DOBLE AGUILA; 13/06/2015 a las 02:39
Ahí has puesto el dedo en la llaga, sin embargo yo entiendo que el fuera de juego o el fuera de combate, según se mire, llegó en 1830 siendo las Guerras Carlistas y el Estado de D. Carlos VII, los últimos intentos genuinos de revertir la corriente revolucionaria mundialista, tanto en España como en Hispanoamérica.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Tus lamentos, como los de tantos conservadores y derechistas del país, te contradicen. Todos convencidos, contra toda evidencia, de que el pérdida de poder del PP supone algún empeoramiento de alguna manera.
La iquina contra el PP debería ser mayor para todos los que le tienen tanta tirria a la izquierda, porque nada produce más izquierdización y más separatismo que los gobiernos del PP. El que no quiera izquierdas y nacionalistas, que se preocupe lo primero de que no haya PP, que es su principal favorecedor.
Pero esto es algo que se le escapa a los consumidores de propaganda de la derecha, atascados para siempre en su "vota a la CEDA para que no haya Frente Popular", una y otra vez, con idéntico resultado.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Voy a intentar intervenir sin apasionamiento ni molestar a nadie. Yo creo que la única ventaja de que la extrema izquierda vaya alcanzando cotas de poder no son precisamente los beneficios directos que de ello se puedan obtener (pues no creo que esta gente sea capaz de solucionar nada) sino los indirectos: generar una sana reacción en el adormecido pueblo español en la línea que apuntaba Martin Ant. Si nuestra perspectiva no es esa, sino que tratamos de frenar esa sana y lógica reacción diciendo que en realidad no son tan malos, y dejamos que precisamente los culpables del ascenso de la extrema izquierda canalicen dicha reacción, estamos desaprovechando, según mi entender, lo único bueno de la situación.
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Es que los incendios no se apagan con gasolina. Ni el PP puede reparar su desaguisado, ni esa "reacción" la pueden canalizar desde toda una serie de siglas cuyo único interés común radica en que como "El Partido" no ha ganado, gana la "Ideología". No puede canalizar nada quien no tiene ni capacidad ni solución para hacerlo y es, además, parte del problema. ¿O es que hay que recordar que el independentismo viene ya desde el XVIII en Cataluña y el XIX en el País Vasco? ¿O que el izquierdismo empezó con el liberalismo derechoide en la Asamblea revolucionaria de Francia, también en el XVIII y se extendió en el XIX con Marx y desde la I Internacional por todo el mundo cual mancha de aceite?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
No hay ninguna sana reacción ni la habrá. Lo único que van a hacer, si la cosa se pone muy mal en el terreno económico (el resto les importa un bledo) es volver a darle otra mayoría absoluta al PP (que sólo producirá más miseria, más izquierda y más separatismo). Es lo único que saben hacer. La izquierda es capaz de moverse cuando lo gusta la dirección que toma las cosas y votar a una Manuela Carmena o una Ada Colau, el conservador no. El conservador sólo sabe votar anti-izquierda, y no de una manera objetiva, sino siguiendo las indicaciones de la propaganda de su sector (por eso los votos a Ciudadanos, alabado sin descanso en los medios y con encuestas que luego se demostraron infladísimas, y que no tienen como partido de izquierdas porque los medios para derechistas así se lo venden).
Esperar algo sano de ese sector de la sociedad es pura ilusión.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Última edición por Rodrigo; 13/06/2015 a las 20:50
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Yo no estoy lamentando nada, sólo comentando sobre el espectáculo que están dando todos, TO-DOS, de lo que les importa España y eso que ellos llaman "ciudadanía" en lugar de "pueblo español" o "pueblo" a secas, pero que les ha venido al pelo el invento de semejante término porque creen que suena a menos demagógico que el anterior. En cualquier caso, y se mire como se quiera mirar, o lo quieras mirar tú mismo, lo cierto es que sin poder especificar los empeoramientos de la situación -siempre es posible empeorar por increíble que les pueda parecer a muchos-, el espectáculo al que estamos asistiendo es similar al de un grupo de sujetos con diferentes etiquetas repartiéndose un botín. Y, desde luego, no hay nada más revolucionario que ese "quítate tú, que me pongo yo".
Respecto a la reiterada cuestión sobre el conservatismo que me atribuyes y atribuyes de un modo indefinido aunque intencionado a otros -quien coma ajos que se pique-, ya en ese otro hilo que abrí la pasada madrugada -cosas de la audsencia de sueño en las debidas horas, qué se le va a hacer-, ya especifiqué esto:
Conservadurismo vs Carlismo
Y es que si al cabo de los añitos que tengo he de estar justificando y diferenciando con claridad que yo soy carlista tradicionalista conocido y reconocido social y políticamente en toda una serie de ámbitos, desde mi familia, hasta públicamente en la localidad en la que resido, pasando por mi pertenencia a círculos carlistas en los que pago cuota mensual religiosamente y otras organizaciones afines, es que vamos dados. Igual tengo que "cortar y pegar" las fotocopias de sendas sentencias, por cierto favorables, de las demandas que en su momento interpuse contra elementos institucionales del PP, algo que demuestra que a mi dicha organización me ha perjudicado más que sobradamente, y, posiblemente, más que a otros muchos. Y entre esos perjuicios hay otros 12 mil euros perdidos en una inversión que el Gobierno del barbas con sus medidas liberales me hizo perder, o la sanción económica que, además, con las otras medidas cambiantes año tras año el titular de Hacienda, un tal Montoro del PP, me han caído de "propina", ya que según dicho sujeto al parecer como "el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento", yo, el toda la demás "ciudadanía" no tenemos nada mejor que hacer que estar leyendo diariamente el BOE, no vaya a ser que hoy se le ocurra alguna nueva idea que ayer se le escapó. De manera que no sigas por ahí porque ese no es el camino.
Yo no le tengo "tirria" a la izquierda, sino una cuenta personal pendiente desde 1936, año en el que todavía faltaba mucho tiempo para mi nacimiento, pero cosas de la "memoria histórica" por una parte, y de la "memoria genética" por otra. Y, por añadidura, claro que ¡El PP es culpable!, y también lo es la idiotización de la sociedad, y la enorme ignorancia contra la cual la Ciencia todavía no ha sido capaz de encontrar una vacuna, y es que todavía hay quienes creen que la izquierda va a dar soluciones terrenales paradisíacas.La inquina contra el PP debería ser mayor para todos los que le tienen tanta tirria a la izquierda, porque nada produce más izquierdización y más separatismo que los gobiernos del PP. El que no quiera izquierdas y nacionalistas, que se preocupe lo primero de que no haya PP, que es su principal favorecedor.
Coincido en eso contigo, pero es que los traumas históricos, al igual que los prejuicios, se tardan siglos en erradicar. Por ejemplo, se puede hablar de la misma manera del antifranquismo de la propaganda de la izquierda y el atasco mental en el que se encuentran algunos en ese permanente voto a la izquierda para desalojar a la derecha, sin aportar otra cosa que "lluvia de ideas de asamblea" que puestas en la práctica nadie sabe cómo se van a pagar o subvencionar, ni con qué. Y es que este "país", que hace mucho dejó de ser España, no tiene remedio.Pero esto es algo que se le escapa a los consumidores de propaganda de la derecha, atascados para siempre en su "vota a la CEDA para que no haya Frente Popular", una y otra vez, con idéntico resultado.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)
Marcadores