Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16

Tema: camarada o compadre ?

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: camarada o compadre ?

    personalmente, estoy por que nos dirijamos al pueblo como compatriotas, voz carente de todo matiz negativo o uso impropio, pero muy escasamente usada.

    En cuanto a camarada, la palabra nunca me ha gustado. Siempre he pensado que el uso de este término en lo que algunos llamais "círculos patrióticos del siglo anterior" se debe al uso de esta palabra en el Alemán, puesto que antes de usarla nacionalistas y nacionalsocialistas alemanes (y creo que tambien por fascistas italianos), sólo parace haber sido empleada de manera sistemática por socialistas y comunistas. Sin embargo, la palabra "Kamerad" en alemán equivale a compañero o colega de trabajo, estudios, etc., siendo sinónimo de "Kommilitone" (conmilitón). De hecho, un compañero de escuela en alemán es un "Schulkamerad"; Schule = escuela. Dada esta sinonimia, cuando se quería hacer un uso explícitamente político del término "camarada", se usaba en Alemania la palabra "Genosse", y sus compuestos, "Parteigenosse" o "Volksgenosse".

    La palabra "camarada" es además un término muy negativamente connotado, aunque tambien me revuelve las tripas cuando los sociatas se llaman "compañero".

    Personalmente, optaría por dejar de lado "camarada", por muy hispánico que sea su origen, y daría la batalla por popularizar el término "compatriota" no ya personas más concienciadas y activistas, sino para todos aquellos que creen en España y no renuncian a sentirse, ser y reclamarse españoles en los tiempos que vivimos.
    Última edición por Cavaleiro; 08/10/2005 a las 01:05
    ...
    Da patria e religion o fogo santo
    Na gente de Galicia atéa tanto,
    Que morrer só deseja,
    Primeiro que sufrir á negra mingua
    De que os Mouros lle manchen a sua lingua.
    Nin as leis, nin costumes, nin a Igrexa ...

    En toda las edades os Gallegos
    De España muy leales defensores
    Probaron po lo mar e po la terra
    Que non se presentaban nun-ha guerrra
    Soldados mais valentes nin mellores ...

    Non te acòres ti pois, nobre Galicia, ...
    Quizais teus fillos inda che precuren
    Un novo menumento,
    E ardendo no amor patrio que eu che juro
    Resóe traspasando o firmamento
    O nome de Galicia santo e puro.

    D' aqui non nos arrincan herejes nin gentios,
    Nin tod' os protestantes con mouros e judios.
    ---
    A' Galicia - Joan Manoel Pintos, 1861

    ler mais

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La farsa republicana-Perú
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 66
    Último mensaje: 16/05/2006, 07:20
  2. Respuestas: 14
    Último mensaje: 13/10/2005, 11:01
  3. Ensayo crítico de Giménez Caballero
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/09/2005, 17:28
  4. Los verdaderos "torrentes" incrustados en el patriotismo.
    Por Sant Marti en el foro Tertúlia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/08/2005, 15:57
  5. Marcelo Scalera, In Memoriam
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/07/2005, 17:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •