personalmente, estoy por que nos dirijamos al pueblo como compatriotas, voz carente de todo matiz negativo o uso impropio, pero muy escasamente usada.
En cuanto a camarada, la palabra nunca me ha gustado. Siempre he pensado que el uso de este término en lo que algunos llamais "círculos patrióticos del siglo anterior" se debe al uso de esta palabra en el Alemán, puesto que antes de usarla nacionalistas y nacionalsocialistas alemanes (y creo que tambien por fascistas italianos), sólo parace haber sido empleada de manera sistemática por socialistas y comunistas. Sin embargo, la palabra "Kamerad" en alemán equivale a compañero o colega de trabajo, estudios, etc., siendo sinónimo de "Kommilitone" (conmilitón). De hecho, un compañero de escuela en alemán es un "Schulkamerad"; Schule = escuela. Dada esta sinonimia, cuando se quería hacer un uso explícitamente político del término "camarada", se usaba en Alemania la palabra "Genosse", y sus compuestos, "Parteigenosse" o "Volksgenosse".
La palabra "camarada" es además un término muy negativamente connotado, aunque tambien me revuelve las tripas cuando los sociatas se llaman "compañero".
Personalmente, optaría por dejar de lado "camarada", por muy hispánico que sea su origen, y daría la batalla por popularizar el término "compatriota" no ya personas más concienciadas y activistas, sino para todos aquellos que creen en España y no renuncian a sentirse, ser y reclamarse españoles en los tiempos que vivimos.
Marcadores