Re: ¿Debieron nuestros ancestros haber exterminado a los amerindios?
Abundando en el aspecto religioso del descubrimiento, considero muy clarificadora la siguiente cita. El autor es Cristobal Colón y el texto corresponde a la última de sus "Cartas", concretamente la parte final, contenida en su Diario de a bordo , y dirigida a Luis de Santángel, "Escribano de Ración De las Islas halladas en las Indias", de los Reyes Católicos, con fecha de 15 de febrero de 1493 y un post-scripto de 14 de marzo del mismo año:
"Esto es harto y eterno Dios nuestro Señor, el cual da a todos aquellos que andan su camino victoria de cosas que parecen imposibles. Y esta señaladamente fue la una, porque aunque destas tierras hayan hablado o escrito, todo va por conjetura sin allegar vista salvo comprendiendo, a tanto que los oyentes los más escuchaban y juzgaban más por habla que por poca cosa dello. Así pues nuestro Redentor dio esta victoria a nuestros Ilustrísimos Rey y Reina y a sus Reinos famosos de tan alta cosa, adonde toda la Cristiandad debe tomar alegría y facer grandes fiestas y dar gracias solemnes a la Santa Trinidad, con muchas oraciones solemnes por el tanto ensalzamiento que habrán en tornándose tantos pueblos a nuestra Santa Fe, y después por los bienes temporales que no solamente a la España, mas a todos los cristianos ternán aquí refrigerio y ganancia. Esto, según el hecho, así en breve. Fecha en la carabela, sobre las Islas de Canaria a XV de febrero Año Mil CCCCL XXXXIII."
Esta era la mentalidad de la época, la gente se manifestaba así y así se conducían. Incluso, el propio COLÓN no oculta el hecho de los bienes temporales, pero toda su acción, todos sus logros, todo, se debe a Dios y a la Fe.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores