Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 79

Tema: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    "Convertir" a gente que vota a la ultraizquierda, es poco menos que imposible; muy pocos lo han hecho a lo largo de la historia, aunque el caso contrario, de pasarse a las filas marxistas (o similar) es bastante más común. La Falange fundacional lo intentó sin ningún éxito; únicamente durante el franquismo había gente de izquierdas metida en los Sindicatos Verticales, ya fuera para tener un puesto en el Estado o para hacer oposición desde dentro.

    El que se va por esos lares ya no vuelve, es como si quedara marcado; en parte creo yo que también es porque ser de izquierdas es una manera de ser que implica una determinada psicología ante la vida contraria a lo que debe ser el católico. La visión "materialista" del mundo implica una inclinación natural muy fuerte hacia un pecado capital que se autoalimenta continuamente: LA ENVIDIA.

    La persona de izquierda piensa que arrebatando el Estado la riqueza de los poderosos, automáticamente va a pasar a ellos; algo que en realidad sólo ocurre si se tiene un puesto de privilegio dentro de ese Estado. No hay nadie que les saque de ese planteamiento absurdo. Luego está la idolatría de considerar al Estado una especie de sustituto de Dios que tiene que resolverle los problemas.

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    "Convertir" a gente que vota a la ultraizquierda, es poco menos que imposible; muy pocos lo han hecho a lo largo de la historia, aunque el caso contrario, de pasarse a las filas marxistas (o similar) es bastante más común. La Falange fundacional lo intentó sin ningún éxito; únicamente durante el franquismo había gente de izquierdas metida en los Sindicatos Verticales, ya fuera para tener un puesto en el Estado o para hacer oposición desde dentro.

    El que se va por esos lares ya no vuelve, es como si quedara marcado; en parte creo yo que también es porque ser de izquierdas es una manera de ser que implica una determinada psicología ante la vida contraria a lo que debe ser el católico. La visión "materialista" del mundo implica una inclinación natural muy fuerte hacia un pecado capital que se autoalimenta continuamente: LA ENVIDIA.

    La persona de izquierda piensa que arrebatando el Estado la riqueza de los poderosos, automáticamente va a pasar a ellos; algo que en realidad sólo ocurre si se tiene un puesto de privilegio dentro de ese Estado. No hay nadie que les saque de ese planteamiento absurdo. Luego está la idolatría de considerar al Estado una especie de sustituto de Dios que tiene que resolverle los problemas.
    No estoy de acuerdo. La mayoría de las gente que vota a la izquierda no lo hace por cerrados esquemas ideológicos o por envidia. La envidia también es un fuerte impulso en algunos derechistas, así como la avaricia y otros pecados capitales.

    Peor es nutrir las "fuerzas nacionales" de neonazis o de tribus urbanas. Estos sí que vienen con ideologías raras que luego será imposible erradicar. Quedan marcados toda su vida por esa ideología -que además es tan materialista como el marxismo-- y traen malas costumbres, fruto de la falta de educación, que ahuyentan a la gente normal.

    Hay que huir de los ideologizados de uno y otro signo. Pero sobre todo hay que huir de la mala gente. Y mala gente, como bien sabes, la hay en la izquierda y en la derecha.
    raolbo y Pious dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    Pues en eso disentimos; existe en la persona de ultraizquierda (no me refiero a gente más o menos moderada o "progre") un instinto de odio absoluto contra todo aquel que tenga más que él (incluso aunque el ultraizquierdista tenga bastante dinero); ese sentimiento precisamente es el que ha llevado a lo largo de la historia a los mayores crímenes jamás igualados en número. Eso NO EXCLUYE que naturalmente la envidia (o la avaricia) sean pecados compartidos por toda humanidad con independencia de el aspecto político.

    Pero el marxismo es básicamente la envidia HECHA POLÍTICA, de ella se nutre en un primer momento; si te refieres a que entonces el pecado del liberalismo es la avaricia ACIERTAS de plano, a lo que yo añado que envidia y avaricia siempre van juntas de la mano. Por eso donde haya liberalismo desatado, siempre habrá comunismo, porque uno hará de combustible con sus injusticias, y el otro hará de fuego con su odio desatado; existiría una salvedad, y es que exista un Estado donde todos estuvieran a gusto con su situación y entonces no se produciría el incendio.

    Pero NO SÓLO de envidia vive la ultraizquierda claro; también vive de la ausencia de esperanza (segunda virtud teologal) de las personas sencillas, que se aferran a cualquier cosa con tal de sobrevivir; de la soberbia, que niega al hombre su grandeza espiritual y su relación con Dios; de la mentira, "arma revolucionaria" en palabras de Lenin, y de otras cosas...
    Última edición por DOBLE AGUILA; 13/11/2016 a las 02:43

  4. #4
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo

    ¿Existen buenas personas de ultraizquierda entonces?. Si las hay, pero o son de ultraizquierda más bien "de boquilla", o tampoco tienen demasida idea, o han recibido una educación tan buena por parte de sus padres, que aun viéndose atraídos intelectualmente por el marxismo, jamás se atreverían realmente a poner en práctica su principal objetivo: la lucha de clases. O dicho de otra forma, la eliminación de toda clase social que no sea la "obrera" (que en realidad no es la obrera sino la comunista).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Augusta Emérita, el “hogar bien merecido” de Octavio
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/10/2014, 19:50
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/09/2014, 01:55
  3. Entrevista a José Herrera en “El Mundo”
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/12/2011, 12:50
  4. Entrevista a Le Pen en El Mundo
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05/05/2007, 23:19
  5. Respuestas: 6
    Último mensaje: 21/04/2006, 09:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •