El idioma occitano se habló hasta el siglo XVI a ambos lados de los Pirineos, cosa que podrían tener en común Aragón y el Bearne y la Bigorra.
Saludos en
Occitano cispirenaico
Occitano cispirenaico o también conocido como occitano transpirenaico era un dialecto del occitano que se hablaba en las localidades del sur de los Pirineos en la Edad Media. Más particularmente en Aragón y en Navarra, en las ciudades de Estella, Jaca y Pamplona, coexistiendo con el vasco y el navarroaragonés de aquellas zonas. Una scripta jurídica occitana fue un ejemplo de documentos hechos con este dialecto en la Navarra peninsular entre los siglos XIII y XIV.[2]
Adicionalmente, este dialecto también marcó su presencia en canciones de trovadoresoccitanos de la época y en la redacción de documentos oficiales como los Establecimientos de Jaca y el Fuero de Jaca.[3]
Occitano cispirenaico Occitan cispirenenc, Occitan transpirenenc Hablado en Reino de Aragón
Reino de Navarra
Región Jaca (Aragón)
Pamplona y Estella(Navarra)Hablantes lengua extinta desde el siglo XVI Familia Indoeuropeo
Romance
Occitanorromance
Occitano
Occitano cispirenaicoEstatus oficial Regulado por No está regulado Códigos ISO 639-1 oc[1] ISO 639-2 oci[1] ISO 639-3 [1] oci[1] [editar datos en Wikidata]
Índice
EjemploEditar
Los Establecimientos de Jaca contenían las ordenanzas de la ciudad de Jaca y fueron escritas en el siglo XIII en occitano, con variantes del gascón. Véase a modo de ejemplo el siguiente extracto:
X) E nos tot lo poble de Iacca mayors e menors presentz eauenidors estos establimentz qui sobre son escriutz confirmam
e autreyam. e prepagatz de els nos tenim, elas iuras che
uos ditz iuratz els proomnes de Iacca fetz, autreyam che de
nostre mandament la fetz. chuals iuras establim e posam
sobre nos. et en nos. e sobre nostra fe. e sobre nostra
credença. che las tienguam e las façam fidelmentz tenir assi
com de sobre escriut.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Occitano_cispirenaico
Marcadores