re: Asturias de Santillana / La Montaña / Cantabria

Iniciado por
jasarhez
Para aportaciones interesantes en este, y en general, en casi todos los hilos, las tuyas. Mis aportaciones generalmente son solamente opiniones particulares, con muy escasa o nula aportación de datos eruditos. De todas formas, en cuanto a lo que se refiere al tema del que hablamos, tengo la sensación, y también alguna información fidedigna, de que esta cuestión está siendo utilizada por el recien nacido nacionalismo astur. Es curiosa la evolución que ha sufrido el actual mapa autonómico español. A la sufrida Castilla la Vieja se le desgajaron dos provincias históricas suyas, como Santander y la Rioja, únicamente para satisfacer los afanes expansionistas de los vascos (recordad la Rioja alavesa y el asentamiento de vascuences en toda la zona occidental de la provincia de Santander). Y ahora resulta que, también, los nacionalistas asturianos empiezan a lanzar sus redes para ver si les cae en 'herencia' algún que otro trozito del disputado territorio Cántabro.
Pobre tierra montañesa, tan querida...
Gracias, amigo. Por lo que a mí respecta, siempre disfruto de leer tus interesantes aportes, sobre todo los de Franco. Disfruto mucho de leerlos. Sería muy agradable que pusieras más hilos y aportes sobre Franco, para que así los chavales que somos más jóvenes podamos aprender un poco más. Siempre es un deleite leer tus opiniones y aportes.
Fíjate que buscando por el internet encontré un web de nacionalistas "Cántabros", lo que me hace mucha risa es que estos quieren reivindicar para su "nación cántabra" algo que se parecía a los límites del antiguo ducado de Cantabria. Otros remontan su nacionalismo a la Cantabria pre-romana.
Y por supuesto que ha sido un ultraje usurpar a La Rioja y montar una comunidad autónoma artificial. Es lo que hemos venido recibiendo desde Carlos III: la desmembración de España.
Algo me parece paradójico del caso vasco: ¿Cómo es posible que el nacionalismo vasco suelte tantas cosas en contra de Castilla cuando parte de la esencia castellana es vasca?
Y lo mismo digo respecto al nacionalismo asturiano, también he visto muchas leyendas negras en contra de Castilla: ¿Cómo se pueden hablar tantas pestes de un territorio que surgió como una marca del Reino de Asturias y como un Condado del
Reino de León?
A mí en lo personal no me gusta el régimen autonómico. Me parece que es un provincialismo disfrazado. Las autonomías no son una institución tradicional de España.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores