Victimismo es culpar a los demás de los males internos. Victimismo es vivir crónicamente de los demás mientras crónicamente se está a la zaga, porque crónicamente se achaca la "pobreza crónica" a un supuesto expolio externo en lugar de buscar las razones en la inoperancia y la falta de orgullo interno. Eso es victimismo.
En el País Vasco NO hay victimismo. Lo que hay es una descarada e interesada manipulación de la historia al ser incapaces de cubrir las evidencias históricas de siglos de adhesión leal e inquebrantable al proyecto hispánico.
Los vascos somos demasiado orgullosos para ser víctimas. NUNCA PODRIA EXISTIR EL PER EN EL PAIS VASCO. La gente huiría de él POR ORGULLO. El orgullo no es ser un chulo, sino el tener la dignidad suficiente como para decir NO al subsidio facilón y sufrir por ello la dureza de tener que buscar alternativas. Esa es la razón última de que en cada pueblo de cuatro gastos en Euskal Herria te encuentres con empresas de primer nivel levantadas con capitales locales, y de que Andalucía sea una de las pocas regiones europeas instaladas en el subdesarrollo económico crónico. Esa y no otra. Es una cuestión de actitud ante la vida. Y de actitud y aptitud ante el trabajo y el ahorro.
Los Catalanes, no son victimistas en el plano económico. Ellos sí saben autosostenerse. Son victimistas en el plano sentimental. El resto de los españoles "les tratamos mal", son los "antipáticos y peseteros de España". Los Catalanes a diferencia de los vascos son mucho más "sociales" mucho más "mediterráneos" necesitan del reconocimiento. Necesitan que el resto de los españoles les digan que majos son, que trabajadores son, que fantásticos son y bla, bla, bla...Por eso, además de otro proceso fragrante de tergiversación histórica como en el caso del País Vasco, los Catalanes tienen esa espinita sentimental clavada en el corazón. Entiendo perfectamente por tanto lo que dice Tocagaytes, seguro además de que en esta intervención no he hecho más que hacer una caricatura de la situación.
Esto todo lo has generado tú. Para mi si hay una tierra auténticamente víctima y expoliada en España, esa es Castilla. Que ha sido desecada a impuestos y cuando ya no había dónde rascar, desertizada demográficamente, y despojada de todo centro de decisión económica.
Tocagaytes no ha dicho que el antiespañolismo en Cataluña sea fruto de los comentarios de la COPE. Lo que ha dicho es que hay medios que se dedican a fomentar la división en España desde una concepción rancia de lo español. Y en este sentido, creo que tiene toda la razón.
Marcadores