Re: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo

Iniciado por
Martin Ant
Valmadian. De todas formas la honradez intelectual exige que esos Profesores que han emitido la declaración pública al menos refuten públicamente los argumentos esgrimidos por los autores de Sin embargo no se mueve.
En el libro no sólo se contestan a los supuestos argumentos generalmente esgrimidos a favor del heliocentrismo sino que también se tienen en cuenta los experimentos y datos recopilados a favor del geocentrismo hasta la fecha de hoy. La sana praxis académica exige que, antes de llegar a una definitiva respuesta crítica sobre el trabajo de otro, se lean y analicen previamente las afirmaciones y argumentos vertidos por la obra objeto de la crítica.
Los colegas de Gorostizaga no han actuado, en este sentido, muy ortodoxamente como se esperaría de un Profesor universitario: llegan a su conclusión negativa o de rechazo sin dar cuenta de ninguna de las razones que se aportan en el mencionado libro (por no decir que es posible que hayan llegado a dicha conclusión de rechazo sin haber leído previamente el libro, lo cual no me atrevo a afirmarlo de manera categórica pues sería una acusación bastante grave en lo que se refiere a la honradez intelectual de dichos Profesores).
Vamos a ver, estos dos señores no han inventado nada que no haya sido visto con anterioridad y no haya sido rechazado, por tanto, nadie se va a molestar en debatir con ellos, pero ni aquí, ni en Ciudad del Cabo. Eso es algo que no acaba usted de aceptar, y es que si tales directores accedieran a hacerlo caerían en el descrédito. Eso, independientemente, de lo que le venido diciendo, que esos cálculos son erróneos. Lo que pasa es que las personas como usted y ellos tienen un problema: que no quieren aceptar la evidencia. Ni siquiera es razonable pensar que USA, Rusia, Francia, India, China, Unión Europea..., etc., tengan agencias espaciales, diseñen cohetes y satélites, envíen misiones al espacio exterior...etc., etc., etc., y sigan equivocados, y no sólo eso, sino además "engañando a todo el planeta" afirmando que la Tierra gira sobre sí misma. Mire, es que es absurdo.
Y lo más gordo del asunto, no es ya lo que acabo de de decir, sino el hecho de que cualquiera, repito cual-quie-ra puede comprobar que el geocentrismo ya no tiene validez simplemente comprando un telescopio de aficionado (no una birria de gran superficie, por favor). Usted sabe, como yo sé, y como saben otros, que toda la especulación de la Cosmología actual se centra en la elaboración de hipótesis elegantes. O sea, en la elaboración de hipótesis viables matemáticamente sobre una pizarra de pluriversos, teoría de cuerdas, teoría del todo, etc. Pero eso no significa que sean verdad, sino que son viables matemáticamente. Pues bien, matemáticamente es posible el geocentrismo, pero la realidad muestra que no es así; matemáticamente es posible que la Tierra no gire sobre sí misma, pero la realidad está cargada de pruebas que muestran que si lo hace..., o sea, ir contra la evidencia sólo por que gracias a interpretaciones "sui generis" de un modelo proveniente de la Antigüedad pueda ser viable matemáticamente sobre una pizarra, me parece poco inteligente. Todo, absolutamente todo, lo que se diga en dicho libro, necesariamente ha de haber sido probado con anterioridad desde que hace 400 años se difundió la idea heliocentrista.
Saludos en Xto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores