Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10

Tema: ¿Por qué Benedicto XVI no pudo dar su conferencia en “La Sapienza” en 2008?

Ver modo hilado

  1. #8
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Benedicto XVI no pudo dar su conferencia en “La Sapienza” en 2008?

    Por último, reproducimos dos textos del libro de Feyerabend, al que hace referencia el Cardenal Ratzinger en su conferencia de 1990.

    ------------------------------------------


    Fuente: Against Method, 3ª ed., Verso, 1993, páginas 125 y 133 – 134.


    El título del Capítulo 13 del libro de Feyerabend dice así:


    La Iglesia, en el tiempo de Galileo, no sólo se mantuvo más cerca de la razón, tal y como ésta se definía entonces y, en parte, incluso ahora; sino que también tuvo en consideración las consecuencias éticas y sociales de las opiniones de Galileo. Su procesamiento a Galileo fue racional, y sólo el oportunismo y una falta de perspectiva pueden exigir una revisión.



    Y al final del capítulo, en la última nota a pie de página (número 20), Feyerabend escribe lo siguiente:


    Tras cierta aparente disposición a considerar la materia (cf. el discurso del Papa Juan Pablo II en el centenario del nacimiento de Einstein, publicado como epílogo en Galileo Galilei: Towards a Resolution of 350 Years of Debate, Cardenal Popupard (ed.), Pittsburgh, 1987), el Cardenal Joseph Ratzinger, que sostiene una posición similar a la que en otro tiempo sostuvo Belarmino, formuló el problema en forma tal que haría anacrónica y sin sentido una revisión del juicio. Cfr. su charla en Parma de 15 de Marzo de 1990, parcialmente recogida en Il Sabato, 31 de Marzo de 1990, págs. 80 y ss. Como testimonios, el Cardenal citó a Ernst Bloch (siendo simplemente una cuestión de conveniencia, la elección científica entre geocentrismo y heliocentrismo no puede anular la centricidad práctica y religiosa de la Tierra), a C. F. von Weizsäcker (Galileo conduce directamente a la bomba atómica) y a mí mismo (el título que encabeza el presente capítulo). Comenté el discurso en dos entrevistas: Il Sabato, 12 de Mayo de 1990, págs. 54 y ss.; y La Repubblica, 14 de Julio de 1990, pág. 20.
    Última edición por Martin Ant; 15/06/2018 a las 12:43

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La sequía entre los siglos IV y VII pudo echar a los romanos de la Península
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/12/2016, 18:01
  2. El edetano que pudo gobernar Roma
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/01/2015, 13:32
  3. La Historia no pudo haber sido más cruel con España
    Por Alejandro Farnesio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/08/2013, 18:52
  4. Cuando Perú pudo evitar el ataque a Pearl Harbor
    Por Lo ferrer en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/09/2010, 23:35
  5. Cuando el Ulster pudo ser independiente
    Por Arnau Jara en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2006, 22:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •