Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 142

Tema: La ciencia contra la fe... darwinista

Ver modo hilado

  1. #30
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La ciencia contra la fe... darwinista

    Esta vez no voy a editar tus comentarios, (por cierto, soy el moderador, así que si considero que debo editarte, lo haré) me basta con un breve mensaje. Toda tu argumentación carece de valor desde el instante en el que solamente mencionas vaguedades, no das un sólo ejemplo y cuando lo haces demuestras no saber nada de él, ergo el de MICHELSON, acerca del cual mencionas un único autor que lo apoya contracorriente y seguramente desfasado, todo ello en el supuesto caso de que hayas interpretado sus palabras correctamente y no las hayas sacado de contexto, que todo eso está por ver. Otra opción es que dicho autor escribiese en el S. XIX. Por contra, fíjate lo que dice un texto de Secundaria, de "SE-CUN-DA-RIA" respecto de algo a lo que tú das valor:

    "No obstante queda una pregunta sin contestar: ¿de qué estaba hecho el camino que recorría la luz? Los científicos no se amilanaron y "empedraron el Universo de éter". El Diccionario de la Lengua Española define así el éter: "Fluido sutil, invisible, imponderable y elástico que, según cierta hipótesis, llena todo el espacio, y por su movimiento vibratorio transmite la luz, el calor y otras formas de energía.

    La ciencia está hecha de avances, pero también de reveses, y hubo de pasar otro siglo para que los científicos llegaran a la conclusión de que la luz no necesitaba de autopistas sino que se propaga en el vacío.



    Sistema Física y Química. Ciencias de la Naturaleza Colección EDUFORMA, Editorial MAD, Sevilla 2001, pág., 95, Lección "Luz y Sonido"

    Aunque posiblemente contigo sea preciso recurrir a Michael SPIRO, Ruth DURRER, George F.R. ELLIS, PatricK PETITJEAN, Fred HOYLE, Joseph SILK, Virginia TRIMBLE..., TYPLER, o para no alargar más la lista, hasta el mismísimo Stephen HAWKING. Él te lo explica bien en Historia del Tiempo capítulo 2º "Espacio y Tiempo". En mi volumen editado por ESPASA CALPE en Colec. AUSTRAL nº 602 "Ciencias y Humanidades", páginas 61 y 65.

    Esta referencia directa la doy por si alguien tiene curiosidad en comprobarlo, aquí lo puede hacer.

    Pero tú sigue "erre que erre", que llegarás lejos, ya anticipé (léase el mensaje) que seguramente lo pondrías en duda demostrando tus grandes dotes en conocimiento de Física del Espacio. Desde luego vas dado, ¡anda! dedícate a lo tuyo y no vengas a incordiar más. Por cierto, "leccioncitas" las justas. Yo te he pedido que des ejemplos y expongas argumentos, no que me remitas a que yo busque en algunas fuentes. Eso yo lo sé hacer mucho mejor que tú, por conocimientos y por años de experiencia. Mencionas la matemática como un comodín para responder con argumentos "non sequitur" totalmente inconsistentes.

    También te aviso que si vuelves a redactar otro mensaje con alusiones a los sentimientos religiosos de quienes aquí participamos o falacias "ad hominen", como llamarme "cobarde" (tú si que ibas a correr si me tuvieras delante) te lo borraré completamente, ¿entendido? dado que eso no son argumentos. Y para finalizar, la Lengua tiene reglas que han de ser respetadas ¿o es que eso no te lo han enseñado a ti en el colegio?, por tanto haz el favor de escribir correctamente, tal y como se tiene por costumbre en este Foro, y ello no tiene nada que ver con ausencia de argumentos, eso te afecta a ti que has sido incapaz de exponer uno sólo.
    Última edición por Valmadian; 07/04/2010 a las 03:37
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. El conflicte lingüistic valenciá.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/06/2005, 03:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •