Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.

Iniciado por
JCC
Entre mis aficiones en ir con mis amigos a los pubs a beber cerveza irlandesa,alemana,holandesa...,etc,y jugar a las cartas o a los dardos.
Pues cuando vayas a Madrid no dejes de pasar por una cervecería "irlandesa" auténtica, servida por chicas "irlandesas" de verdad, que se encuentra, si la memoria no me falla, en la calle Espoz y Mina, muy cerquita de la Puerta del Sol. Podrás saborear la "Guinness" y excelentes pintas así como disfrutar de ese ambiente tan peculiar de sus tabernas. Tienes dardos y cartas, y si quieres más ambiente aún, siéntate en el sótano en unos bancos corrido de madera, pues allí, si las cosas no han cambiado, la escultura de aspecto medieval de su héroe más importante a escala casi real, preside un mapa de Irlanda con todos sus condados con las correspondientes enseñas y escudos. Lo que no recuerdo es el nombre de la taberna, pero si miras en Google y con los datos que te he dado, seguro que la encuentras.
¡Feliz Natividad del Señor! Yo suelo brindar siempre con sidra asturiana.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores