Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
Juan Manuel de Prada me viene cayendo muy bien. Es quizá el periodista español actual que, manteniendo alguna visibilidad en los medios de información, más se acerca de los puntos de vista que defendemos los tradicionalistas. Dice mucho de lo que es importante, donde muchos lo pueden oír.

Por eso mismo hay que ser riguroso. En mi opinión, de Prada no lo fue en esto su artículo.


Por fin, la economía en cuanto ciencia, también no tiene culpa de que los tradicionalistas no hayan todavía logrado un modelo económico alternativo, científicamente riguroso y políticamente coherente. Modelo que es imprescindible para la credibilidad de la afirmación política tradicionalista. Modelo para el cual el mercado (como fuere considerado) tiene de ser el centro, pues es el centro de la propia actividad económica. Actividad económica que necesita de una componente monetaria que fomente la componente real – porque ambas son riqueza (desde el neolítico).

Señor de Prada: no culpe Ud. el mensajero por las malas noticias! Sobretodo porque el mensajero es necesario!

Estoy de acuerdo con lo que apuntas estimado Irmao. Sobre todo en lo referente a que el tradicionalismo no ha sabido encontrar un modelo válido para sus doctrina política y su pensamiento económico.

El día que se conjuguen de manera acertada esos principios, otro gallo cantará.