Respecto a CASA decir que esa empresa TAMPOCO es obra del famoso INI. CASA se creó en 1923, época en la que como ya he dicho España alcanzó de pleno derecho su madurez industrial.
Por tanto seamos objetivos:
El papel del INI en la industrialización de España es como mínimo muy discutible. Ya era discutible durante el franquismo, cuando todos los ministros de Franco aborrecían a dicho instituto. Y es que el INI estaba sola y directamente apoyado por el mismísimo Caudillo, posiblemente para poder realizar obras de gran impacto mediático que le permitiesen mantenerse en el poder. Desde ese punto de vista, el propagandístico, sí se puede decir que el INI fue un éxito cuyos logros duran hasta hoy, pues es muy frecuente encontrarse con gente, no necesariamente malintencionada, que cree que "Franco industrializó España". Pero la realidad es que eso sólo lo creen los que no tienen ni idea de la historia industrial de este país.
En el siguiente gráfico se ve como desde 1900 a 1930 España estuvo aumentando su producción industrial sin parar (venía haciéndolo ya desde 1815 con algunos tropiezos en 1830 y 1860 debidos a las guerras carlistas y de independencia). La Gran Depresión del 29 y la II República dieron al traste con todo. Los niveles de producción industrial de 1930 no se recuperaron hasta pasado el año 1950, es decir, ¡¡¡más de 20 años de retraso!!!! En este gráfico se ve sin paliativos el fracaso estrepitoso de la AUTARQUIA franquista.
producción industrial.png
Marcadores