Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Me asombra que Vd cite a la asociación de "Capitanes de Yate" como fuente. Estoy seguro que sobre cócteles y tertulias en el bar del puerto esos señores saben muchísimo pero sobre temas navales no me parecen una fuente muy digna, la verdad sea dicha.

    Las construcciones de los tres acorazados clase ESPAÑA realizadas en 1910 en Ferrol, no fueron superadas en mérito técnico, tonelaje, esfuerzo presupuestario, etc hasta la construcción del portaaviones "Príncipe de Asturias". Podríamos mencionar además a los cruceros CANARIAS y BALEARES construidos durante la presidencia de Primo de Rivera en 1931 también en Ferrol.

    Sin embargo, como Vd mismo ha reconocido, durante el franquismo la Armada Española sólo pudo aspirar a comprar toda la chatarra usada y destartalada que los americanos nos ofrecían (como por ejemplo el Dédalo).


    Podemos decir que si hoy España exporta buques de guerra de primera categoría no ha sido precisamente gracias a Franco ni a su "milagroso" INI, sino a lo hecho muchos años antes por gente como Antonio Maura(1853-1925) quien se empeñó no sólo en dotar a España de una flota digna, sino que además consiguió que esa flota fuese hecha en España poniendo la primera piedra de lo que hoy es una industria naval que hoy todavía es emblemática en España.
    Eso, eso, además de ignorancia, fanatismo y mala educación, ahora nos regala con frivolidades:

    CAPITANES DE YATE (Antonio Prieto Barrio)

    Tiene el tupé de busrlarse de unas personas absolutamente dignísimas de las que desconoce todo, en un alarde, uno más, de falaz exhibicionismo de lo que ni sabe ni entiende, dudando de una fuente absolutamente fiable mientras usted usa otras de las que se saca del sombrero de mago circense cosas como que Franco era de origen humilde o de que antes de 1936 no lo conocía nadie (véase el # 135 de este tema). Y he aquí la verdad, la realidad contrastada con sus "profundos" conocimientos de la "antología del disparate":

    "Su padre, Nicolás Franco y Salgado-Araújo (1855-1942, 87 años) era capitán de la Armada, llegando a ser intendente ordenador de la Marina (cargo equivalente a general de brigada), y su madre, María del Pilar Bahamonde de Pardo de Andrade (1865-1934, 69 años) disfrutaba de una posición social parecida a la de su marido, hija del comisario naval de la plaza, provenía de una familia que también tenía una tradición de servicio en la Marina. Nicolás, el mayor de los hermanos, seguiría la tradición familiar como oficial de la Marina y diplomático..."

    Según puede leerse en la Wiki, aunque para cotejar los datos bastaría con recurrir a cualquiera de las biografías publicadas sobre Franco. Vamos, que está usted muy ducho y al tanto de la Historia.

    Francisco Franco - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Además, ya le indiqué claramente que no pusiera en mi teclado cosas que yo no he dicho, y me refiero a lo que he destacado especialmente en su libelito. Y como no me fío de sus tergiversaciones, pues si, se compró chatarra americana mientras se destinaba fondos a otras necesidades más urgentes. Pero eso lo digo ahora, no antes. así que se lo vuelvo a repetir, no me atribuya frases, expresiones o términos que yo no he dicho, ¿soy claro? si quiere se lo repito. De modo que yo no le estoy dando razón alguna a usted. En cambio, podría releer el texto citado en mi anterior mensaje, si es que leyó algo, porque en la Ley de 8 de septiembre de 1939 se aprobaba ese plan de construcción naval contando con la tecnología y apoyo de Alemania e Italia..., ¡¡¡ ALEMANIA !!! e ¡¡¡ ITALIA !!! ¿ya?

    En relación a su otra obsesión sobre el "INI" que jamás se llamó "INA", nuevo invento de usted y a saber de dónde se lo habrá sacado, pues volvamos a recurrir a la Wiki por razones de ahorro, es decir de "economía" de tiempo y esfuerzo en tener que estar respondiendo a sus sandeces.

    Instituto Nacional de Industria de España - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Y pido encarecidamente a los posibles lectores no duden en pinchar en los enlaces a los efectos de comprobar las manipulaciones que se vienen produciendo, y aquí "no pasa nada".

    Por supuesto, y para redondear el asunto, también viene oportunamente al caso este otro enlace a la Wiki que, además, es de autoría no franquista precisamente:

    Economía de España durante la autarquía franquista - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Y sobre los Cruceros Canarias y Baleares, nueva metedura de pata, y es que dichos buques nunca fueron alistados, sino que hasta mediados de septiembre de 1936 no quedaron medio operativos en los astilleros de El Ferrol, zarpando por la noche de su base el 27 de ese mes y plantarse en dos jornadas en El Estrecho. O sea, que de construidos en 1931 ¡naranjas de la china! pues de haber sido así hubiesen quedado bajo mando republicano desde el primer instante de la guerra. Otra cuestión es que se pusiese la quilla en 1931.

    También afirma que Franco fue un desconocido hasta 1936, por eso nadie sabía que era el segundo militar europeo en alcanzar el grado de general a los 34 años de edad, grado alcanzado con anterioridad por Napoleón Bonaparte. Y tampoco sabía nadie que fue el fundador y primer director de la Academia Militar de Zaragoza, o que fue el general al que el gobierno republicano encargó sofocar la Revolución de Asturias de 1934... Vamos que sabe usted mucho de todo, es usted un pozo de ciencia.
    Última edición por Valmadian; 03/06/2013 a las 04:05
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    A inicios del S. XX, los buques que según la Ley de Escuadra propuesta el 12 de enero de 1887 se estaban construyendo en unos Arsenales del Estado raquíticos y vetustos, siendo ministro de Marina entonces el Almirante Rodríguez de Arias eran los siguientes, más los supervivientes del desastre del "98":

    -Acorazado Pelayo
    -Crucero protegido Carlos V
    -Crucero protegido Cataluña
    -Crucero protegido Cardenal Cisneros
    -Crucero protegido Princesa de Asturias
    -Crucero protegido Reina Regente
    -Crucero protegido Río de la Plata
    -Crucero ligero Extremadura
    -Destructores o contratorpederos: Terror, Osado, Audaz y Proserpina

    Por cierto, el Pelayo fue construido en Toulon por la firma francesa Forges et Chantiers de la Mediterranée.

    A su vez, sobre la serie de los tres acorazados España, el primero embarrancó y se perdió en 1923 en Cabo Tres Forcas, pero la serie era de "chiste" como ya indiqué en su momento.

    "El mayor defecto del Programa Ferrándiz fueron las características que se aceptaron para los dreadnoughts. Nuestros "España" fueron en realidad unos dreadnoughts de bolsillo de una aplicación muy problemática, ya que eran más lentos, menos armados, y con menor protección que cualquier otro similar de su tiempo, Comparados, por ejemplo, con los Orion y King George V eran inferiores en velocidad (19 nudos frente a 21), en calibre de artillería (305 mm frente a 343), y, sobre todo en protección ( 200 mm en cintura y torres frente a 300 en cintura y 280 en torres)..."

    España y el mar, Alm. Luis CARRERO BLANCO, 1962

    Al parecer ni Maura ni el almirante Ferrándiz habían aprendido nada de las principales causas de la derrota naval por la que se perdió Cuba. Luego, "acorazadismo" se demostró un error en todas las naciones que dispusieron de semejantes buques. La revelación de cómo un avión era capaz de hundir cualquier buque fue una demostración palmaria de la inutilidad de las grandes unidades. Más recientemente, a la eficacia del arma aérea se sumó la capacidad, potencia y alcance de los sistemas de misiles, que propician que una unidad menor bien dotada de tales sistemas electrónicos, sea capaz de echar a pique a cualquier mastodonte. Sólo razones de predominio, de imagen y mediante severas modificaciones, llevaron a Estados Unidos a mantener acorazados como el Missouri. Si España hubiese construido más buques de este tipo, hubiese sido una pérdida de tiempo y recursos económicos. Siendo ministro de Defensa Narcis SERRA, se terminaron de adecuar nuestras FFAA para el ingreso en la OTAN en tiempos de Felipe González. Por entonces, el famoso "paraguas nuclear" de Ronald REAGAN se mostró plenamente operativo y ello provocó que toda la inversión en la adecuación armamentista de España se convirtiese en agua de borrajas. Preguntado SERRA en televisión sobre el asunto, afirmó que no importaba, que se volvía a empezar otra vez. Eso es una tomadura de pelo, aquí y en China.
    Última edición por Valmadian; 03/06/2013 a las 04:51
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    A inicios del S. XX, los buques que según la Ley de Escuadra propuesta el 12 de enero de 1887 se estaban construyendo en unos Arsenales del Estado raquíticos y vetustos, siendo ministro de Marina entonces el Almirante Rodríguez de Arias eran los siguientes, más los supervivientes del desastre del "98":
    Esos vetustos y anticuados arsenales completaron el ESPAÑA en 1912 en el tiempo record de tres años (el PRINCIPE DE ASTURIAS en 1980 llevó cuatro años). Son los mismos arsenales que tenemos hoy y que nos permiten exportar fragatas a Noruega y Australia. El objetivo primordial de la Ley Maura de Reorganización de La Armada (1908) era precisamente ese, crear las condiciones necesarias para un re-nacimiento de la construcción naval en España para que, a su vez, actuara como locomotora del resto de la industria nacional... que curiosamente es lo que el INI de Franco trató de hacer casi 50 años después sin resultados destacables, a pesar de contar con una coyuntura mucho más favorable.

    A su vez, sobre la serie de los tres acorazados España, el primero embarrancó y se perdió en 1923 en Cabo Tres Forcas, pero la serie era de "chiste" como ya indiqué en su momento.
    Vd confunde "pequeño" con "malo", lo cual es fruto de no documentarse bien. Sigue Vd sin entender la magnitud de lo hecho en 1910 en los astilleros españoles, como sigue sin entender todo lo hecho en aquellos años por el resto de la industria española.

    Mire, los acorazados tipo ESPAÑA eran pequeños, es cierto, pero eran TRES. Se podría haber hecho sólo UNO más grande y más pesado, pero por las razones que Vd mismo ha expuesto, se consideró que era mejor repartir los escasos recursos de la época en tres buques (por aquello de no poner todos los huevos en la misma cesta), algo que muchos expertos en temas navales han aplaudido. De todas formas, estos acorazados eran buques de casi 17000 TONELADAS de peso, lo que los convierte EN LOS BUQUES DE GUERRA MAS GRANDES CONSTRUIDOS EN ESPAÑA hasta la fecha, superando cada uno de ellos al PRINCIPE DE ASTURIAS en más de 200 Tm. Por otra parte estos buques tenían autonomía para ir a América y volver sin repostar... ¡ no eran unos guardacostas precisamente!

    Por otra parte, el PRINCIPE DE ASTURIAS era más pequeño, como ya he dicho y sólo se construyó UNO y no sin dificultades, por tanto le repito que el construir los tres acorazados clase ESPAÑA en su tiempo fue un hito no superado todavía en este país a día de hoy y que posiblemente quedará sin superar en lo que nos queda de siglo ¿Puede Vd ver ahora con más realismo de qué estamos hablando? ¿o sigue pensando que todo esto son anécdotas?
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Valderrábano; 03/06/2013 a las 14:19

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Esos vetustos y anticuados arsenales completaron el ESPAÑA en 1912 en el tiempo record de tres años (el PRINCIPE DE ASTURIAS en 1980 llevó cuatro años). Son los mismos arsenales que tenemos hoy y que nos permiten exportar fragatas a Noruega y Australia. El objetivo primordial de la Ley Maura de Reorganización de La Armada (1908) era precisamente ese, crear las condiciones necesarias para un re-nacimiento de la construcción naval en España para que, a su vez, actuara como locomotora del resto de la industria nacional... que curiosamente es lo que el INI de Franco trató de hacer casi 50 años después sin resultados destacables, a pesar de contar con una coyuntura mucho más favorable.



    Vd confunde "pequeño" con "malo", lo cual es fruto de no documentarse bien. Sigue Vd sin entender la magnitud de lo hecho en 1910 en los astilleros españoles, como sigue sin entender todo lo hecho en aquellos años por el resto de la industria española.

    Mire, los acorazados tipo ESPAÑA eran pequeños, es cierto, pero eran TRES. Se podría haber hecho sólo UNO más grande y más pesado, pero por las razones que Vd mismo ha expuesto, se consideró que era mejor repartir los escasos recursos de la época en tres buques (por aquello de no poner todos los huevos en la misma cesta), algo que muchos expertos en temas navales han aplaudido. De todas formas, estos acorazados eran buques de casi 17000 TONELADAS de peso, lo que los convierte EN LOS BUQUES DE GUERRA MAS GRANDES CONSTRUIDOS EN ESPAÑA hasta la fecha, superando cada uno de ellos al PRINCIPE DE ASTURIAS en más de 200 Tm. Por otra parte estos buques tenían autonomía para ir a América y volver sin repostar... ¡ no eran unos guardacostas precisamente!

    Por otra parte, el PRINCIPE DE ASTURIAS era más pequeño, como ya he dicho y sólo se construyó UNO y no sin dificultades, por tanto le repito que el construir los tres acorazados clase ESPAÑA en su tiempo fue un hito no superado todavía en este país a día de hoy y que posiblemente quedará sin superar en lo que nos queda de siglo ¿Puede Vd ver ahora con más realismo de qué estamos hablando? ¿o sigue pensando que todo esto son anécdotas?

    Usted habla del dique ferrolano de "La Campana", vetusto, anticuado y pequeño que a fecha de hoy sigue igual. Y yo me refiero a diques como el nº 3 de la Empresa Nacional Bazán con unas dimensiones de 330X51 metros, o el de A.E.S.A. de Cádiz todavía mayor de 380X66 metros, y no digamos del cuádruple Carenero de Galeras también de la Empresa Nacional Bazán en Cartagena. Y todo ello construido antes de 1975, no siendo los únicos y si quiere le refiero los demás.

    Luego, aquí quien no hace sino equivocarse es usted.¿Qué tiene que ver "pequeño" con "malo"? usted o no lee o no se entera, porque, entre otras cosas, no soy yo quien ha utilizado el adjdetivo "pequeño", sino el Almirante D. Luis CARRERO BLANCO en su obra España y el mar y usted de su cosecha ha añadido "malo", pero sin duda usted seguro que sabe más que los propios profesionales de la Armada.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...que Franco era de origen humilde o de que antes de 1936 no lo conocía nadie (véase el # 135 de este tema). Y he aquí la verdad, la realidad contrastada con sus "profundos" conocimientos de la "antología del disparate":

    "Su padre, Nicolás Franco y Salgado-Araújo (1855-1942, 87 años) era capitán de la Armada, llegando a ser intendente ordenador de la Marina (cargo equivalente a general de brigada), y su madre, María del Pilar Bahamonde de Pardo de Andrade (1865-1934, 69 años) disfrutaba de una posición social parecida a la de su marido, hija del comisario naval de la plaza, provenía de una familia que también tenía una tradición de servicio en la Marina. Nicolás, el mayor de los hermanos, seguiría la tradición familiar como oficial de la Marina y diplomático..."
    Frente a toda esa información, irrelevante en mi opinión, que Vd presenta sólo tengo que decirle que el único Franco realmente "popular" en España se llamaba Ramón y era rojo y republicano. El mismo Ramón Franco Bahamonde que se amotinó con Queipo de Llano en 1930 autoproclamando la República e intentando bombardear con su avión Madrid al más puro estilo revolucionario. Huyó a Portugal y tuvo mucha suerte de no ser fusilado, porque seguro que su por entonces poco influyente hermano Francisco no hubiese podido hacer nada por salvarle. Curiosamente, durante la guerra civil en 1936 los dos hermanos estaban en el mismo bando.

    Pero aparte de todo esto, Ramón Franco hizo Historia por su vuelo trasatlántico España-Aregentina abordo del PLUS ULTRA en 1926. Esto tuvo una gran repercusión mediática y fue una muestra del nivel alcanzado por España en todo lo concerniente a la aviación. Para España e Hispanoamérica, el vuelo del Plus Ultra fue de suma trascendencia, ya que una vez más España podía garantizar su presencia en las dos caras del atlántico, esta vez por aire. Primo de Rivera estaba muy interesado en todo este tema de estrechar lazos con la América española y la exaltación de los valores hispánicos, algo que por cierto el Caudillo nunca hizo. Sólo un año más tarde de la hazaña del Plus Ultra, se fundaba IBERIA, la primera compañía aérea que unió Europa con América del Sur.


    El Plus Ultra fue recibido en Buenos Aires por una multitud.
    2298335198_f4a05f828e_z.jpg
    Última edición por Valderrábano; 04/06/2013 a las 23:40

  6. #6
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Carlos Gardel cantó la canción "La gloria del aguila", dedicada al hidroavión Plus Ultra.LA GLORIA DEL AGUILA - YouTube
    Última edición por Esteban; 06/06/2013 a las 01:52

  7. #7
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    Carlos Gardel cantó la canción "La gloria del aguila", dedicada al hidroavión Plus Ultra.LA GLORIA DEL AGUILA - YouTube
    Eso nos da una buena idea la popularidad de Ramón Franco. Aunque Charles Lindberg sea conocido como el primer piloto que atravesó el Atlántico en 1927, la realidad es que ya en 1922, los portugueses Gago Coutinho y Sacadura Cabral, habían hecho la ruta Lisboa-Río de Janeiro usando un sextante como único sistema de navegación y cuatro años más tarde en 1926, Ramón Franco realizó un vuelo todavía más largo y menos accidentado, entre Palos de la Frontera y Buenos Aires usando por primera vez en la historia de la aviación un radio-goniómetro aéreo (el mismo aparato que desde entonces y hasta hoy se emplea en todo el mundo para guiar a los aviones comerciales).
    Última edición por Valderrábano; 06/06/2013 a las 14:09

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje

    Use la lógica y piense:

    Franco era una persona de origen humilde, un desconocido que llegó a General del Ejército por méritos propios, es decir, fuera del cuartel no tenía ninguna posición social ni política relevante hasta el día anterior al alzamiento de 1936.

    Es decir, para el español medio de a pie, Franco era un perfecto desconocido del cual poco se sabía.

    Durante el franquismo España estuvo secuestrada por un usurpador... y eso tiene aún hoy unas consecuencias muy serias para el país que tardaremos décadas en superar.
    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    Frente a toda esa información, irrelevante en mi opinión, que Vd presenta
    No, no, quien lo dice es usted, o sea, si usted afirma una falsedad entre otras muchas claro, es correcto, pero si yo demuestro su falsedad entonces es irrelevante. Mire, ya está bien de tomaduras de pelo, si ha habido un secuestro de España y una alienación de los españoles, ésto ha sido gracias a la mamarrachada liberaloide que ha durado demasiadas décadas ya y cuya factura seguimos pagando y soportando. Ya ha demostrado en bastantes ocasiones que no tiene usted ni idea de lo que afirma, y esta próxima noche, en cuanto vuelva de trabajar, le pondré unas citas de ilustres liberales -alguno de izquierdas- que detestaban a Franco, pero que son historiadores más que consagrados, en las que se demuestran las falsedades que usted no hace sino repetir hasta el aburrimiento.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •