Sobre el tema de salarios durante el franquismo ya presenté un gráfico que era bastante claro sobre como el franquismo supuso una bajada de poder adquisitivo brutal. El sueldo de un obrero de 1950 equivalía al de un obrero de 1910. Pero el gráfico que presente en su día parece que no fue suficientemente convincente ya que no se citaban las fuentes. Pues bien, adjunto otro gráfico con sus fuentes que corrobora lo que todos sabemos: Franco empobreció a España.
salarios en España.jpg
"Para el salario industrial, la serie básica es la de pagos totales por trabajador en la industria de la
encuesta de salarios (serie BDSICE: 460021h ). Las variaciones entre 1850 y 1906 son las del índice
de salarios en la industria textil catalana de Camps (1995, p. 214-5); entre 1906 y 1935 he construido
un índice a partir de la agregación de los gastos de personal y del número de empleados de las Cías
Norte (1940) y MZA (1932 y 1934), que se prolonga con datos extraídos de las memorias anuales de
RENFE hasta 1964.El índice de salarios agrarios para 1976-2005 es el del Ministerio de Agricultura
(BDSICE: 470400), extrapolado hacia atrás con la serie construida por mí (Espina, 1992a, pp. 72-3).
El Indice de precios al consumo desde 1954 es el del INE (BDSICE: 400000), extrapolado hasta 1850
con la serie construida por Jordi Maluquer de Motes en Carreras et al. (2005): No: 4654."
MODERNIZACIÓN Y ESTADO DE
BIENESTAR EN ESPAÑA
Álvaro Espina
Marcadores