Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
En este gráfico no se ve nada, porque no da cifras reales sólo aproximativas para hacerse una idea por encima. Además, ¿dónde están las patentes desarrolladas? a lo mejor son las de "Nicanor y su tambor", personaje de hoja de lata que servía de juguete y que se vendía por las calles. El problema es que mientras duró la guerra la producción se fue hundiendo, pero cuando acabó la parte de España que no sufrió los efectos nefastos de los gobiernos anteriores, los alfonsinos y los republicanos, tuvo que hacerse cargo de la economía devastada de la zona roja. O sea, media España tuvo que apechugar con la ruina de la otra media.

Por cierto, se ve que las patentes de los residentes en 1960 eran muy superiores y al llegar al 2000 no se habían igualado todavía.

Realmente vuelve a hacer el ridículo, ya que incluso tomando por válida la gráfica, una vez más vemos como la gráfica crece durante el franquismo. Yo me pregunto si Valderrábano de verdad quiere criticar el franquismo, porque no me lo explico. Pone siempre la excusa de que los niveles de 1930 no se volvieron a alcanzar hasta 1960. Se olvida continuamente de que hubo una guerra desastrosa en medio (Pero eso no afectó a nuestra economía, claro...) y realmente las gráficas lo que reflejan, es que tras una terrible guerra, la economía franquista hay que admitir que logró recuperar el país, reconstruírlo y hasta potenciarlo dejando como resultado un puesto número 10 en el ranking de potencias industriales en 1975. Eeeeemmmm ¿Qué puesto ocupamos ahora?

Mira que no hay cosas si se quiere buscar defectos al franquismo que no sea por la economía....