Búsqueda avanzada de temas en el foro

Encuesta: ¿Quién es o debería ser el verdadero y legítimo rey (o regente) de España?

Esta es una encuesta pública: Otros usuarios pueden ver la(s) opcion(es) que hayas seleccionado.

Resultados 1 al 20 de 83

Tema: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Es un problema, desde luego. Los monarcas se han acomodado demasiado bien a la vida "común" que nosotros mismos les dimos al suprimir su poder y, por lo tanto, sus obligaciones. Antes de proclamar un rey legítimo desde luego que se debería restaurar el poder del monarca por encima del económico, pues sin tal poder estamos vendidos; y jamás fue tan literal la expresión.

    El pueblo español ha tenido siempre ese tipo de conciencia, ha sabido ser súbdito de su rey sin necesidad de buscar una igualdad que destruya todo orden de jerarquía natural. Ha sabido pero ya no sabe. Todos dormimos en el sueño letal de la igualdad democratica en todos los sentidos, que media a la baja y que alza en reino a la mediocridad. El rey ha quedado sumido en ello junto al resto, y no se si el español va a ser capaz de despertar su genética de cruz y trono, con la que en tiempos era capaz de decirle a su monarca "Nos que valemos tanto como vos os hacemos nuestro Rey y Señor con tal que nos guardéis nuestros fueros y libertades, y si no, No", y con la que tenga el valor de reestablecer los poderes que el rey debe tener para asumir así también sus obligaciones como tal. Tanto ellos, como nosotros, fieles subditos españoles de los reyes legítimos por la Gracia de Dios.
    El Tercio de Lima y Fidelitas dieron el Víctor.
    Deus et Victoria.

  2. #2
    Dvx
    Dvx está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    05 feb, 13
    Mensajes
    30
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Cita Iniciado por Abbendis Ver mensaje
    Es un problema, desde luego. Los monarcas se han acomodado demasiado bien a la vida "común"
    Aquí nos hemos acomodado todos en realidad. El que más o el que menos se ha subido a un tren de consumismo y hedonismo sin precedentes en la historia de la humanidad. Hoy todos vivimos como reyes. Nuestro título nobiliario es nuestro pasaporte... y nos creemos con más derechos que los africanos simplemente por tener un papelote con nuestra foto y un sello estampado por algún burócrata. Pero de servicio a la patria cero. Todo es exigir y protestar desde el sofá o desde foros como este. Mientras el vecino es deshauciado y echado a la calle con toda su familia... y nosotros aquí hablando de gilipolleces como poner de Rey a un señorito afrancesado que nunca prestó ningún servicio a este país más allá de asistir a alguna comilona con algunos requetés de postal...
    Última edición por Dvx; 14/02/2013 a las 15:49
    LUX dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Cita Iniciado por Dvx Ver mensaje
    Mientras el vecino es deshauciado y echado a la calle con toda su familia... y nosotros aquí hablando de gilipolleces como poner de Rey a un señorito afrancesado que nunca prestó ningún servicio a este país más allá de asistir a alguna comilona con algunos requetés de postal...
    No creo que sea una gilipollez hablar de quien es el rey legítimo, más en un foro como éste que me parece que es monárquico, o cuanto menos tradicionalista, si es que se puede ser una cosa sin ser la otra. Otra cuestión es que podamos (o no) sacar la conclusión de que el Trono de las Españas está vacante. Pero las cuestiones intelectuales nunca "están de más", ya que precisamente el actual sistema, además de querer que nos "sintamos como reyes" o, mejor dicho, como dioses hedonistas del olimpo, quiere que olvidemos nuestras raices y no pensemos en nada que no sea nuestro "día a día". Y digo dioses y no reyes, porque nos hacen creer que estamos por encima del bien y del mal, pues se supone que éstos son conceptos "relativos", según las ideas de cada uno. Los reyes, en cambio, cuando eran reyes, estaban para proteger a sus súbditos, la religión católica y la unidad de la patria, y no para viajar y vivir del cuento como hace Juanca.

    Además, los monarcas legítimos, desde Don Carlos V hasta Don Javier I (de 1833 a 1975) han sido los abanderados de la Tradición y nunca fueron meros "figurines". Y si no sigue siendo hoy así habrá que preguntarse que más podría hacer por la Causa el actual abanderado de la Tradición, Don Sixto Enrique, si ni siquiera lo reconoce la mayoría de los carlistas.

    Y añado que los tradicionalistas sí hablan de los desahucios, pues precisamente una monarquía tradicional sería el remedio para acabar con ellos y con toda la casta política parasitaria y traidora que impide que nuestra nación salga adelante. Pero el engañado pueblo español prefiere "la casta", porque les han dicho que la "libertad" es más importante que el trabajo o la justicia. Libertad que asocian contra toda lógica al sistema político actual.
    Última edición por Rodrigo; 14/02/2013 a las 18:12
    Abbendis, Fidelitas, Xaxi y 1 otros dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  4. #4
    Dvx
    Dvx está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    05 feb, 13
    Mensajes
    30
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Además, los monarcas legítimos, desde Don Carlos V hasta Don Javier I (de 1833 a 1975) han sido los abanderados de la Tradición y nunca fueron meros "figurines". Y si no sigue siendo hoy así habrá que preguntarse que más podría hacer por la Causa el actual abanderado de la Tradición, Don Sixto Enrique, si ni siquiera lo reconoce la mayoría de los carlistas.

    Y añado que los tradicionalistas sí hablan de los desahucios, pues precisamente una monarquía tradicional sería el remedio para acabar con ellos y con toda la casta política parasitaria y traidora que impide que nuestra nación salga adelante. Pero el engañado pueblo español prefiere "la casta", porque les han dicho que la "libertad" es más importante que el trabajo o la justicia. Libertad que asocian contra toda lógica al sistema político actual.
    Mira, Don Sixto es más amigo del buen llantar que de trabajar. Así le va a la causa carlista... y es que hace falta trabajar más y comer menos cordero,,,

    respecto a "esa casta parasitaria" de la que hablas ¡ojo! por que a veces criticamos a los demás por nuestros propios defectos. Y es que no son los políticos los que nos obligan a empeñarnos hasta las cejas y a consumir sin parar, ni a pasar el fin de semana en un centro comercial para vestir a la moda. Si esta sociedad es una mierda es porque estamos aburguesados y acomodados TODOS... Y esos que van a las comilonas a hacerse la foto con la boina ya podrían mover el culo y salir al encuentro de la gente en las calles, como hacen los rojos que son los que se llevan el gato al agua con los jóvenes.
    ¿Quieres tradición? pues empieza por volver al campo... tienes un montón de pueblos abandonados por toda España... algunos ya han sido "okupados" por los rojos y sus allegados... y claro eso sí que me moviliza a la gente y crea base... pero estos de la boina, la mayoría sólo saben lamerle el culo a la Iglesia ...

  5. #5
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Sigo sin entender qué tiene que ver eso para reconocer o no la figura de la monarquía; aun ausente, o inexistente a día de hoy. Que la sociedad haya caído en picado no creo que nos deba dar pie a abandonarnos a negar todos los símbolos que formaron lo que somos y que sin ellos nada queda. Nos miramos y vemos que no somos lo que deberíamos ser, bien, ¿Pero eso justifica que renunciemos o allanemos todo a nuestro paso? ¿Debemos conformarnos con vivir en una comuna horizontal, sin Dios ni amo donde la gente se "moviliza"? La autocrítica no significa destruirlo todo, y tampoco ofender así las simbologías y estamentos. Sobre todo cuando se está hablando de forma abstracta. Yo, desde luego, prefiero no ser nada a ser algo sin orden.
    Deus et Victoria.

  6. #6
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Archivo adjunto 4757

    pues una de dos o habla de usted de oidas,sobre el menu habitual y los gustos culinarios del Jaune,o se sienta usted a su mesa,en cualquiera de los dos casos me pareceria de muy mal gusto,hablar asi..en el primer caso por verdulera y el segundo por desagradecido.

    Por lo demas,decirle que quiza,ve usted en los demas,o proyecta en los demas sus remordimientos (que por lo menos los tiene) y se lo puedo decir con toda la coherencia que me corresponde por derecho,pues vivo en una casa que construi con mi mujer y mis manos,no en una casa de mierda de rojojipi,sino una casa de verdad,de la cual, no debo ni un euro...ahorrador y poco consumista que es uno.Tampoco acudo a centros comerciales que desde que cumpli con mi Patria,las aglomeraciones me asfixian..por supuesto,consumo lo minimo,que considero a este,al consumo,inversamente proporcional a la Fe consecuente,la cultura y las virtudes en general y si esta sociedad es una mierda,es porque ha abandonado a Xto,porque le aseguro que aunque usted use un termino ideologico,digase burguesia,para definir el problema,este es de otra indole.

    Si,quiero Tradicion y vivo en el campo,es mas,el campo es mio,la montaña es mia y en lo mas alto,puse una Cruz de roble de cuatro metros para que esa sociedad que ha olvidado a Xto,lo recuerde cuando mire hacia lo alto,desde el valle a mi montaña.

    Y ya para despedirme,me gusta mucho el cordero,tanto como trabajar.Los crio,les pongo los cerramientos,en verano siego el verde para el invierno,ayudo en los partos a las madres y cuando se atascan,que a veces pasa,meto el brazo y coloco al cordero...y por supuesto,cuando llega el momento,los mato,despedazo y me los como.....burgueses dice usted?.

    Es facil,yo lo hice y lo que puede hace un hombre con su mujer,lo puede hacer otro con la suya..asi que ya sabe,renuncie a todo,una excedencia y a vivir en Xto que esto,son dos dias.

    En algo le voy a dar la razon,hace falta moverse mas.Lo nuestro es un cuatrilema DPFR,no un pentalema DPFRT* o DPFRC*



    Uno de la boina.

    *Dios,Patria,Fueros,Rey y Tinta.
    *Dios,Patria,Fueros,Rey y Cenas.
    Rodrigo, Firmus, Abbendis y 1 otros dieron el Víctor.
    ...les mataria sin odio...

  7. #7
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Admiro de todo corazón el modo de vida que describe, Xaxi, soy de los que valoran y desean la ruralización de las Españas. Yo, en cambio, he nacido y crecido en la ciudad, vivo en un piso mínimo que pago religiosamente cada mes con el sudor de mi frente y donde he construido un hogar, con la ayuda de mi mujer, en el que asentar a mi familia.

    Me encanta recorrer España, viajar por sus ciudades, pueblos y campos, también visitar otros países, pero cada día que paso fuera de Madrid mi corazón se hace cada vez más pequeñito, y cuando pasa mucho tiempo comienza a doler.

    No hay día que no sueñe con irme de aquí, e incluso lo digo, pero se que no lo hago porque no es mi deseo. No es que no me atreva, o que no pueda, es que soy un ciudadano de esta villa, que la ama y que forma parte de ella.

    Me pierdo a menudo por sus calles y plazas, sintiendo mía la Gran Vía, la Plaza Mayor, la de la Villa, el mercado de San Miguel, el inmenso palacio donde paseo entre las estatuas de los monarcas que hinchan mi pecho de orgullo, de los soldados caídos, de las numerosas iglesias salpicadas que repican sus campanas cada media hora llamando a misa, o por mi humilde barrio de extrarradio que nada tiene que envidiar al centro capitalino.

    Vivo en el epicentro del modernismo y asumo todos los males que tiene mi ciudad, pero convivo con ellos, y los cargo a modo de cruz en esta vía dolorosa en la que sufro la degradación de mi villa y corte.

    Siento un punzante dolor cuando voy a visitar semanalmente a mis padres y me encuentro con un barrio que apenas reconozco, donde ni las casas ni las gentes son las mismas en las que yo crecí. Pero cuando entro bajo ese techo, que levantó mi abuelo, se que no quiero irme de aquí. De mi ciudad antigua y moderna, bulliciosa y solitaria, desesperante y, a la par, honrada y hogareña.

    Quizá se deba a que no tengo coche, como nadie de mi familia, y que nos hemos acostumbrado a desgastar los zapatos por estas calles, o a recorrer sus arterias subterráneas cuando el metro no era un transporte para gente pudiente. Quizá es porque en estas calles he jugado, he aprendido, he errado, me he peleado y me he formado como lo que soy. Quizá es que me siento parte de mi ciudad y que mi ciudad forma parte de mí. Cuando descubro un rincón apartado, que parece que sólo conozco yo y que en realidad es sabido por millones de personas, es como si descubriese algo más de mí o de mi pasado, pues Madrid y yo somos uno.

    Aquí he aprendido a no tener dinero y a no preocuparme por ello. A volver mi corazón hacia lo importante mientras a mi alrededor todo se desmorona. Pero cuando desde los cerros de mi barrio puedo ver toda la ciudad en silencio, se que no está agonizando, sino tranquila, respirando, aguardando tiempos mejores en los que las Españas vuelvan a ser luminosas. Y entonces algo dentro de mi, debido quizá a mi pasión artúrica, me susurra que un día volverá un verdadero Rey. Y nos volverá a hacer grandes.

    Y me da igual que la corte esté aquí, en Toledo, en Valladolid, Oviedo o donde sea, pues Madrid es sólo una villa más. Pero es la mía, me pertenece y no quiero abandonarla porque se que me necesita tanto como yo a ella. Quizá no sea muy tradicional en ese sentido, pero es mi sitio en esta vida.
    Firmus dio el Víctor.
    Deus et Victoria.

  8. #8
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Mi voto ha sido para NADIE. Y es que no nos engañemos, hoy los reyes no quieren súbditos. Hoy el rey y el príncipe quieren ser un ciudadano más, casarse por amor, realizarse profesionalmente, hacer deporte, hacer turismo los "findes", bailar en la discoteca, ir a talleres de meditación y llevar una vida sexual plena. El Rey quiere ser un rey sin súbditos, quiere ser su propio rey a la carta. El rey de su casa, como todos nosotros.

    Quizá a la lista habría que añadir la siguiente opción como futuro rey: EL INDIVIDUALISMO
    Por desgracia es probable que tenga usted razón en lo que se refiere a los descendientes de las otras ramas provenientes de los otros hijos del Duque de Parma Roberto de Borbón que conforman lo que queda de la Familia Real española borbónica, al margen de los descendientes del Rey Javier I que no han claudicado: Don Enrique y Doña Francisca y su familia.

    Aquí nos hemos acomodado todos en realidad. El que más o el que menos se ha subido a un tren de consumismo y hedonismo sin precedentes en la historia de la humanidad. Hoy todos vivimos como reyes. Nuestro título nobiliario es nuestro pasaporte... y nos creemos con más derechos que los africanos simplemente por tener un papelote con nuestra foto y un sello estampado por algún burócrata. Pero de servicio a la patria cero. Todo es exigir y protestar desde el sofá o desde foros como este. Mientras el vecino es deshauciado y echado a la calle con toda su familia... y nosotros aquí hablando de gilipolleces como poner de Rey a un señorito afrancesado que nunca prestó ningún servicio a este país más allá de asistir a alguna comilona con algunos requetés de postal...
    ¿Afrancesado Don Enrique? Debe ser un chiste, ¿no?

    Además de recoger el depósito de la Legitimidad política española pisoteada por su hermano, el Regente Don Enrique ha realizado y sigue realizando una labor internacional que al menos nos salva la cara a los españoles en el ámbito extranjero del desgobierno revolucionario que llevamos padeciendo con el juancarlismo (última versión ésta de la Revolución que llevamos padeciendo ininterrumpidamente los españoles desde 1833).

    Mantener una línea política de manera pública sin ambigüedades de ningún tipo (encabezando de manera ininterrumpida la Oposición política española al régimen revolucionario actual que padecemos y a las personas que lo encarnan) no es algo que le haya salido gratis al detentador de la legimitidad política española Don Enrique, ya sea en su propia persona o en la de su sobrino Don Eduardo Javier de Lobkowicz, ambos víctimas de atentados terroristas.
    Última edición por Martin Ant; 15/02/2013 a las 18:49

  9. #9
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Sé que aquí sois partidarios de Sixto. No conozco mucho sobre él, así que no lo puedo juzgar pero sitiéndolo mucho el simple hecho de ser un Borbón para mi ya es motivo de desconfianza. Y si aún encima sus herederos son también Orange, apaga y vámonos. Por eso he votado que nadie. A lo mejor estoy siendo ignorante y atrevido y resulta que es una bellísima persona, pero es que hasta que no me lo demostrasen con pruebas irrefutables, para mi un Borbón es culpable hasta que se demuestre lo contrario.

    En cuanto a lo dicho por Irmao de Cá más atrás, puede que tenga algo de razón, pero por muy legítimo que fuese un rey dináticamente, si es un traidor y un felón como el que tenemos actualmente, no creo que tengamos ninguna obligación moral de soportarlo, y aún encima consentir que se cargue la patria. Así de simple me parece. Esto ya lo han dicho otros.

    Y en cuanto a quien vota a Don Campechano I... Pues qué le voy a decir... No interviene en los desmanes actuales porque dice que un rey debe mantenerse al margen, pero cuando en el 23-F vio peligrar su culo, ahí no se quedó tan calladito. Me hace gracia que algunos admiren a Tejero y al mismo tiempo admiren al rey. En cambio ahora si que calla y prefiere desentenderse para fornicar con Corinna e irse de cacerías mientras su yerno roba y los politicuchos se cargan el país con referéndums secesionistas incluídos. También es curioso que sea legal quemar una bandera de España y no un retrato del rey. Aunque no fuese exactamente de mi ideología: ¡Viva Tejero y todos los patriotas con huevos como él, sean de la ideología que sean!

    Saludos a todos.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Aquí hay de todo. Aunque abunden los sixtinos, no todo el mundo es partidario de Don Sixto. Pero desde luego no creo que haya muchos partidarios de Juan Carlos, porque ni tiene legitimidad de origen ni de ejercicio.
    Gral_Llagostera dio el Víctor.

  11. #11
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Sé que aquí sois partidarios de Sixto. No conozco mucho sobre él, así que no lo puedo juzgar pero sitiéndolo mucho el simple hecho de ser un Borbón para mi ya es motivo de desconfianza. Y si aún encima sus herederos son también Orange, apaga y vámonos. Por eso he votado que nadie. A lo mejor estoy siendo ignorante y atrevido y resulta que es una bellísima persona, pero es que hasta que no me lo demostrasen con pruebas irrefutables, para mi un Borbón es culpable hasta que se demuestre lo contrario.

    No se puede meter en un mismo saco a todos los descendientes de Felipe V. No voy a entrar sobre si a los dos Alfonsos, a Juan y a su hijo Juan Carlos no les corresponde en puridad el apellido Borbón, por ser respectivamente bastardo, hijo de bastardo, nieto de bastardo y bisnieto de bastardo (mucho se ha escrito ya sobre el asunto Puigmoltó). Basta simplemente con señalar que estos 4, junto con la Isabelona y las dos Maria Cristinas, han tenido y tienen la misma legitimidad que tuvo José Bonaparte, esto es, ninguna. Y no sólo ya de origen (por eso se les llama instrusos o usurpadores) sino de ejercicio (por ser los representantes de las fuerzas revolucionarias que vienen intentando destruir las Españas con la ayuda inestimable de la mayoría de los generales: Espartero, Narváez, Martínez Campos, Primo de Rivera, Franco, etc... sin cuya imprescindible ayuda no habrían estado ni estarían ahora en el poder efectivo aquellos antirreyes y antirregentes a los que sirvieron).

    No nos engañemos. A la muerte del Rey legítimo Fernando VII, se produjo una división insalvable dentro de la Familia Real española (es decir, entre los descendientes de Felipe V). Unos, ebrios de poder, se sirvieron de las fuerzas revolucionarias (al principio militares nacionales y civiles extranjeras, y luego militares y civiles nacionales a medida que avanzaba la Revolución en suelo español ) para implantar la Revolución en territorio español, siendo apoyados por otros miembros de la Familia Real y cayendo de esta forma en causa de exclusión. Otros miembros de la Familia Real, por el contrario, defendieron la Legitimidad y a su Rey legítimo contra el usurpador y los revolucionarios, apoyándose casi exclusivamente en los voluntarios o civiles españoles (se pueden contar muy pocos los militares que dieron apoyo a los Reyes legítimos españoles: el General Ortega o el General Sanjurjo, por ejemplo; casi todos eran voluntarios civiles españoles).

    Que los buenos Borbones de la rama legitimista podrían haberse desentendido de todo esto si hubiesen querido, reconocer a los usupadores y evitar el exilio y recuperar sus posesiones. Pues sí. Podrían haberlo hecho... pero no lo hicieron. Unos cayeron finalmente (el Rey Juan III, los Borbón-Sicilia, Elías de Borbón Parma, el Príncipe de Asturias Carlos Hugo, probablemente -es sólo opinión mía- sus dos hijos Carlos Javier y Jaime, etc...), pero otros se han mantenido firmes siempre dentro de la Legitimidad española.

    Actualmente es Don Enrique de Borbón el que detenta la Legitimidad política española (por ahora sólo a título de Regente, no de Rey).
    Última edición por Martin Ant; 09/03/2013 a las 16:02

  12. #12
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Me resulta interesante e importante la pregunta planteada, ya que representa un cuestionamiento explícito a la legitimidad del actual rey de España. Sin embargo, considero que proponer a otro candidato sería como aferrarse a más de lo mismo. Independientemente de la dudosa españolidad del señor Juan Carlos de Borbón (en cuyas venas corre menos sangre española que en las del mexicano medio) y de su deficiente y deshonesto desempeño como Jefe de Estado, no debemos olvidar que las monarquías son una creación humana, con todas las desventajas que ello implica. Si bien es cierto que Dios nunca abandona a sus hijos (de ahí el surgimiento de no pocos reyes santos y admirables), lo cierto es que el establecimiento de la monarquía nunca se ha correspondido con el plan original de Dios.

    "Entonces se reunieron todos los ancianos de Israel y fueron a entrevistarse con Samuel en Ramá, para decirle: `Tú ya eres un anciano, y tus hijos no se portan como tú; por lo tanto, nombra un rey que nos gobierne, como es costumbre en todas las naciones´. Samuel, disgustado porque le pedían un rey para que los gobernara, se dirigió en oración al Señor, pero el Señor le respondió: `Atiende cualquier petición que el pueblo te haga, pues no es a ti a quien rechazan, sino a mí, para que yo no reine sobre ellos´" (I Samuel, 8, 4-7)

    Mientras que en naciones como México, ni el sistema de gobierno ni la constitución (con sus múltiples modificaciones) han requerido jamás de la aprobación del pueblo, a los ciudadanos españoles sí se les permitió participar en el referéndum de 1966, con el que se ratificó con abrumadora mayoría al príncipe Juan Carlos de Borbón como futuro Rey de España. También en 1978 tuvieron la oportunidad de votar voluntariamente a favor de la imposición de la nueva constitución liberal, similar a las que ya regían (o padecían) las naciones vecinas. La gravedad de las consecuencias de dichas decisiones son ahora bien conocidas, de ahí la importancia de reflexionar sobre la responsabilidad moral en que incurre, no únicamente el gobernante, sino también el ciudadano votante.

    Saludos
    Última edición por Manuel Ribadavia; 10/03/2013 a las 08:01

  13. #13
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Martín Ant, mi fobia generalizada hacia los Borbones (No voy a entrar a discutir si ha habido o no excepciones) ya no viene solo de la época de Fernando VII sino de mucho más atrás. Desde mi punto de vista, esa casa real de la rival Francia nunca debió llegar a gobernar aquí por muy legítimos que fuesen dinásticamente. No debió haber ni el primero. Y es que como dice Manuel Ribadavia, toda monarquía es algo corriente como cualquier otra cosa creada por los hombres, no creo que haya que "santificarla" ni conferirle características semidivinas. No me importan nada en absoluto las supuestas líneas sucesorias de las que habláis. Como dice Manuel Ribadavia, son cosas "mundanas", que yo sepa nadie bajó del cielo a traer a ningún rey. Los hombres los pusieron y los hombres los pueden quitar. Para mí, la única legitimidad para hacerlo es el bien de España. Desde mi punto de vista, España debería estar gobernada simplemente por aquel español que sea más adecuado para el puesto sea cual sea su origen social. Así de simple.
    Tacuara dio el Víctor.

  14. #14
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    Martín Ant, mi fobia generalizada hacia los Borbones (No voy a entrar a discutir si ha habido o no excepciones) ya no viene solo de la época de Fernando VII sino de mucho más atrás. Desde mi punto de vista, esa casa real de la rival Francia nunca debió llegar a gobernar aquí por muy legítimos que fuesen dinásticamente. No debió haber ni el primero.
    No niego que hubiera fallos en la gobernación durante la época de los Borbones anteriores a 1833 (habría que señalar sobre todo a los ministros de los que se rodearon). Pero no se puede obviar la realidad de lo que ocurrió en 1833. Aún en el supuesto de dejar a un lado la cuestión de la Legitimidad (de la cual nunca se insistirá lo suficiente en que es lo más importante de todo) es indudable que desde entonces la vida política española se ha escindido en dos bandos: la de aquéllos que tratan -en palabras de Menéndez y Pelayo- el imposible de hacer orgánica la Revolución en el pueblo español y que se apoyan en una determinada rama de los descendientes de Felipe V (esto es, la Isabelona y sus descendientes, a los que se llaman intrusos o usurpadores), y la de aquéllos que tratan de restaurar en suelo español nuestra constitución monárquica, católica, tradicional y foral (que se había deteriorado y dejado a un lado o puesto en desuso en parte durante el reinado de los reyes anteriores a 1833) y que se apoyan en los Reyes legítimos sucesores de Carlos María Isidro (Carlos V).

    Y es que como dice Manuel Ribadavia, toda monarquía es algo corriente como cualquier otra cosa creada por los hombres, no creo que haya que "santificarla" ni conferirle características semidivinas. No me importan nada en absoluto las supuestas líneas sucesorias de las que habláis. Como dice Manuel Ribadavia, son cosas "mundanas", que yo sepa nadie bajó del cielo a traer a ningún rey. Los hombres los pusieron y los hombres los pueden quitar. Para mí, la única legitimidad para hacerlo es el bien de España.
    Es cierto que lo más importante es la consecución del bien común, que se fundamenta en la paz o tranquilidad en el orden, la cual se fudamenta a su vez en la justicia. Parte esencial de esta paz pública es ser regidos conforme a los principios de la Religión Verdadera y gozar de una prosperidad material generalizada en la población. Cierto que en cualquier forma de gobierno, hablando en abstracto, se puede establecer un Estado Católico. Pero no es menos cierto que, como nos recordaba Jaime Balmes, la forma de gobierno concreta de los españoles en virtud de la cual hemos conseguido a lo largo de los siglos llegar a esa paz pública fundamentada en la Religión Católica ha sido por medio de una constitución política de Monarquía hereditaria. ¿Resultaría prudente cambiar nuestra constitución política multisecular mediante la que nos hemos regido los españoles y surgida por siglos de práctica consuetudinaria, por "la voluntad soberana" de una masa (utilizo la palabra masa en contraposición a pueblo) desarraigada por 180 años de ideologización revolucionaria ininterrumpida y que ha estado siempre controlada en todo momento por una oligarquía revolucionaria?

    Desde mi punto de vista, España debería estar gobernada simplemente por aquel español que sea más adecuado para el puesto sea cual sea su origen social. Así de simple.
    ¿Y quién podría ser el más adecuado? Ahí está la pregunta del millón. ¿Vé usted por qué es tan importante el principio hereditario de la Legitimidad política en la que ya se responde a la pregunta? ¿Por qué podría serlo cualquiera menos aquél al que legítimamente le corresponde, esto es, a Don Enrique de Borbón? Qué razón tenía Don Luis Hernando de Larramendi.
    Rodrigo y Xaxi dieron el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Quién es o debe ser el verdadero y legítimo rey o regente de España?

    He tenido la oportunidad de visitar nuevamente España el pasado mes de junio, precisamente los días inmediatos a la renuncia oficial del Rey Juan Carlos I, lo que me ha permitido presenciar directamente los alcances sociales que dicho acontecimiento está representando para España. Después de conocer también las razones y las motivaciones ideológicas de los anti monárquicos me he visto obligado a corregir mi anterior apreciación sobre la monarquía española. Si bien sigo pensando que la monarquía como institución no se corresponde con el plan original de Dios, sí estoy convencido de que ahora más que nunca su existencia, con todos sus defectos y virtudes, sigue siendo necesaria y fundamental para la unidad de los españoles y de la hispanidad en general. Su desaparición representaría un vacío cuyas consecuencias serían desastrosas. Más allá de que el Rey sea Felipe VI, Sixto Enrique de Borbón u otro, y aunque presentase alguna probable deficiencia intelectual y/o moral, y más allá del modelo de régimen de Estado imperante, considero que la monarquía está cumpliendo (aún sin proponérselo) una función vital para España.
    Saludos
    Última edición por Manuel Ribadavia; 03/08/2014 a las 23:21

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. De Prada: «La escuela debe ser la prolongación natural de la familia»
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/11/2010, 11:23
  2. El verdadero Rey de España
    Por muñoz en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/05/2009, 17:50
  3. ¿ Que Debe Ser La Guardia Civil ?
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/12/2006, 23:13
  4. El europeo perfecto debe ser...
    Por Lo ferrer en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/02/2006, 21:31
  5. Debe ser católica la acción política?
    Por Tradición. en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/08/2005, 20:28

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •