Bueno, antes de la reforma protestante a Europa se la podía considerar un ente cultural más homogéneo, como bien se dice arriba, a pesar de las diferencias evidentes entre los europeos del sur y el norte. El latín seguía siendo en esa época, de alguna manera, el “idioma oficial” de Europa, usado sobre todo por gentes “principales” y sabios.
Y si no hubiera sido por la invasión islámica el norte de África se la podía haber considerar una prolongación de Europa, por compartir con esta una cultura y una religión común. Desagraciadamente, mahometanos primero y protestantes después, terminaron cargándose el invento.
Y ahora esto de “los Estados Unidos de Europa”, la unión europea (unión de mercaderes), no es más que pura “paja”. Me estoy acordando de la historia de Perejil, que Francia, a pesar de ser socio comunitario de España (También aliado en la OTAN) se puso de parte de Marruecos ¿Cómo se come eso? Vamos, que cada “socio” sigue siendo de su padre y de su madre, que en realidad a cada país le importa un bledo lo que le ocurra al resto. Lo gracioso es que luego nos quieren vender otra cosa, nos empaquetan esto de la “europeidad” en papel de regalo, pero cuando lo abres ves que en el interior no hay más que mierda.
Marcadores