Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: Hungría despierta de su letargo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    Desde varias ópticas:

    Jobbik, lo más a la derecha en Europa | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay

    HUNGRÍA: CRECE UN PARTIDO TEMIDO HASTA POR OTROS ULTRAS


    Jobbik, lo más a la derecha en Europa


    El partido antisemita y xenófobo Jobbik de Gabor Vona fue el verdadero ganador de las elecciones celebradas el domingo en Hungría, al superar el 20% de los votos.

    FOTO


    Viktor Orban, ganador de las elecciones húngaras. Reuters






    TEMAS






    BudapestAnsa08 abr 2014
    El resultado preocupó al gobierno de Alemania, que advirtió ayer que "no hay lugar para el antisemitismo y extremismo en Europa".
    El partido en el gobierno del nacionalista Viktor Orban ganó los comicios y se quedó con los dos tercios en el Parlamento.
    Sin embargo, el verdadero triunfador es Jobbik ("los mejores"), que quedó como tercera fuerza del país con el 20,5% de los sufragios. Un crecimiento del 4% respecto de los resultados de 2010.
    Vona, un profesor de Historia de 36 años, afirmó que conduce el partido anti Europa "más fuerte de la Unión Europea".
    Las ambiciones de Vona, que soñaba con participar en el gobierno, no tienen límites y, pese al resultado electoral inédito, dijo estar desilusionado. "No logramos impedir que la mayoría fuera para Orban, y quedamos terceros, detrás de la Alianza de Izquierda, que queríamos superar", declaró.
    "De todos modos, Jobbik se convirtió en el más fuerte partido euroescéptico en la Unión Europea, y querrá obtener una presencia de peso en el futuro Parlamento europeo", agregó.

    Nazis.

    La fuerza política que considera "enemigos" a judíos, gitanos, comunistas y homosexuales, quedó posicionada en tercer lugar en el país.
    Proponen terminar con lo que llaman "criminalidad gitana", con campos cerrados y vigilados para sus miembros y la restauración de la pena capital.
    Vona quiere renegociar el tratado de adhesión de su país a la UE y crear un grupo fuerte antieuropeo con el Frente Nacional (extrema derecha) de Francia y el xenófobo FPOE de Austria. Pero esos dos partidos no quieren saber nada ni con Jobbik ni con el griego Amanecer Dorado, demasiado nazis para ellos.



    Gabor Vona: Jobbik es el partido nacionalista más fuerte de Europa




    Hungra: el partido provida y profamilia de Viktor Orbn revalida la mayora de dos tercios en el Parlamento


    «LA POLÍTICA TIENE QUE BASARSE EN VALORES CRISTIANOS», ASEGURÓ EN BILBAO
    Hungría: el partido provida y profamilia de Viktor Orbán revalida la mayoría de dos tercios en el Parlamento

    El conservador y nacionalista partido Fidesz arrasó ayer, como era esperado según las encuestas, en las elecciones legislativas de Hungría, revalidando su mandato con un 44,5 por ciento de los votos, un resultado con el que incluso podría revalidar su mayoría cualificada en elParlamento. El partido del primer ministro, Viktor Orbán, tiene una ventaja de casi 20 puntos sobre el bloque opositor de izquierdas, que obtiene un 25,9 por ciento, y de Jobbik, partido de extrema derecha, con el 20,7 por ciento.
    07/04/14 9:17 AM | Imprimir | Enviar


    Ver también



    (Agencias/InfoCatólica) Los ecologistas del LMP han obtenido el 5,2 por ciento de los votos, con lo que justo entrarían en el Parlamento de Budapest al superar el umbral mínimo del 5 por ciento.
    Estos resultados se traducen, según los más recientes cálculos, en 133 escaños para el Fidesz, 38 para la izquierda, 23 para el Jobbik y 5 para el LMP.
    Además, en los próximos días se contarán también los votos de cientos de miles de húngaros étnicos de los países vecinos, que recibieron derecho a votar en Hungría gracias a Fidesz y que podrían darle otro escaño a Orbán, aseguran los analistas locales.
    Con 133 o 134 escaños, el Fidesz retiene su mayoría cualificada de dos tercios entre los 199 escaños de la Cámara, con lo que puede seguir adoptando leyes de rango constitucional sin tener que negociar con la oposición.
    «Todas las dudas se desvanecieron: ganamos», manifestó el primer ministro en una primera reacción, y agregó que la victoria de hoy fue «contundente».
    A favor de las raíces cristianas

    Viktor Orban participó en las últimas Jornadas Católicos y Vida Pública de la ACdP(Asociación Católica de Propagandistas) celebradas el año pasado en Bilbao, donde aseguró que los países mejoran cuando la legislación tiene en cuenta y hace explícitas las raíces cristianas de las naciones en las que son elegidos: «La política tiene que basarse en valores cristianos»
    El presidente húngaro ha llevado a cabo una legislación capaz de hacer frente a la todopoderosa legislación comunitaria en temas de vida y de familia. Ha hecho posible que el Parlamento y administración de Hungría puedan ser autónomas y legislar, hacer políticas independientes al servicio de sus ciudadanos. En este sentido, afirmó que «Europa se ha olvidado de Dios y se avergüenza de sus raíces cristianas y, convisión secular agresiva, supranacional y relativista propugna una sociedad sin Dios. Los tecnócratas de la Unión se han olvidado de la familia, patria y justicia, que son los auténticos valores».
    Noticias relacionadas

    Hungría ratifica su compromiso con la defensa de la familia natural y el derecho a la vida desde la concepción
    «Una Europa regida por los valores cristianos se regeneraría», afirma el primer ministro húngaro, Viktor Orban
    La Unión Europea contra Hungría por su campaña pro-Vida


  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    ...Vona quiere renegociar el tratado de adhesión de su país a la UE y crear un grupo fuerte antieuropeo con el Frente Nacional (extrema derecha) de Francia y el xenófobo FPOE de Austria. Pero esos dos partidos no quieren saber nada ni con Jobbik ni con el griego Amanecer Dorado, demasiado nazis para ellos.
    A mi me ocurriría lo mismo: "esos del Jobbik son demasiado nazis también para mi". Sin dudarlo, prefiero al partido de Viktor Orbán que, como cuenta el artículo, ha tenido la valentía de crear una legislación capaz de hacer frente a la legislación comunitaria europea, en temas de familia y vida, y que se atreve a hacer explícitas las raíces cristianas de su Patria.

    Precisamente, el otro día comentaba que, viajando en un autobús, dió la casualidad de que estuvimos hablando con una señora de nacionalidad húngara que nos estaba contando un poco de todo ésto, y que llegué a trasladároslo en el hilo dedicado a Rusia, porque también nos dijo que "la situación política en su país comenzaba a ser bastante esperanzadora, porque su gobierno había iniciado una política de acercamiento a Rusia, dándole cada vez más la espalda a la UE". Y me gustó tanto oír esta noticia que hasta recuerdo que me hice eco de ella en uno de mis mensajes que publiqué en otro hilo de este mismo foro (http://hispanismo.org/europa/18948-d...tml#post130012).


    ¡FELICIDADES A HUNGRIA!
    Última edición por jasarhez; 08/04/2014 a las 22:49

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    En realidad es Jobbik el que tampoco quiere saber nada del cuarteto liberal-racista-sionista (FN, FPO, VB, Wilders), ni al parecer tampoco de Amanecer Dorado (no por casualidad estos últimos han creado una sucursal llamada Amanecer Húngaro que pretende hacerles la competencia). Esto es lo que opinaba el diputado húngaro Márton Gyöngyösi en una entrevista:

    El político holandés Geert Wilders y Marine Le Pen en Francia han llamado a una alianza pan-europea de partidos euroescépticos. Según informes de prensa, han declarado que Jobbik será excluido por ser demasiado extremista. ¿Cuál es su reacción a esto?

    En Europa occidental, los partidos de este tipo tienen un programa que no podemos identificarnos completamente. Su opinión sobre la UE coincide con la nuestra. Creo que tienen la misma idea sobre Bruselas que nosotros. Pero hay una gran diferencia entre ellos y nosotros. Un terreno común entre Wilders, Vlaams Belang de Bélgica, el FPÖ en Austria y Le Pen en Francia – los movimientos radicales de Europa occidental, si quiero generalizar- es la inmigración. Ellos son antiinmigración, y ya que la mayoría de los inmigrantes provienen de países musulmanes tienen una muy fuerte islamofobia y una muy fuerte retórica anti-islámica. En Jobbik, por el contrario, Gábor Vona siempre ha propuesto un diálogo pacífico entre religiones. Él ha estado llamando al Islam una civilización tradicionalista y señalando que todos los tradicionalistas en el mundo – ya sean cristianos, musulmanes, budistas o hindúes – deben unir sus fuerzas y levantarse en contra del liberalismo, que es básicamente un enemigo del tradicionalismo. A través de la propagación del multiculturalismo y el nihilismo absoluto y la ausencia de valores, básicamente está debilitando el tradicionalismo. En este sentido Jobbik es un partido tradicionalista. Nuestro enemigo principal no es la gente que tiene una cultura o una religión diferentes. El enemigo común de los tradicionalistas, independientemente de su procedencia, es el liberalismo, que quiere barrer con todos los tipos de tradición y cultura. Está propagando un ambiente muy colorido, multiétnico y multicultural. Creo que la línea de división es entre tradicionalistas y liberales, no entre naciones o culturas. Esta es uno de nuestros mayores argumentos con Le Pen y Wilders.

    ¿Usted no los ve como en el mismo campo tradicionalista que el de ustedes?

    No. Yo creo que son totalmente liberales. Absolutamente liberales. Ellos no ven el punto. Lo que temen es que los valores liberales de Europa y de la civilización occidental desde la Ilustración estén en peligro por la inmigración masiva. Así que ellos están protegiendo fundamentalmente los valores liberales de Europa. En este sentido no podemos encontrar la misma plataforma con estos partidos porque vemos el problema completamente diferente. Creo que son parte del problema. Son rebeldes políticos. Como una idea política, es estupendo encontrar un enemigo, dispararle y conseguir seguidores que les apoyen, pero creo que están en el punto equivocado. Es una muy mala señal que los instintos de Europa ya no estén trabajando.

    ¿Así que piensa que ellos se han negado a trabajar con ustedes y les llamaron extremistas debido a su crítica de los valores liberales?

    Esa es la raíz del problema. Pero podemos ir más lejos. Para esta campaña anti-islámica han obtenido el apoyo sionista de Israel. Todos y cada uno de ellos. Puesto que el Islam e Israel, o el sionismo, son enemigos, básicamente han formado un solo frente. Usted puede ver que Strache del FPÖ ha hecho una serie de declaraciones pro-israelíes y recibió el apoyo sionista. Vlaams Belang incluso es financiada por determinadas comunidades sionistas. Wilders también. Ellos ven a la inmigración y el Islam como el mayor peligro, así que fueron con uno de los mayores enemigos del Islam, el sionismo. Es un enfoque completamente lógico. En Hungría tenemos un problema completamente diferente. Si se fija en nuestras declaraciones y lo que representan, hemos estado criticando la política israelí. Hemos criticado el sionismo como un fenómeno global y la forma en que funciona actualmente en el mundo.

    Fuente: Jobbik to Wilders and Le Pen: liberalism and Zionism are the enemies, not Islam | The Budapest Times
    Traducción: Jobbik a Wilders y Le Pen: El Sionismo es el enemigo, no el Islam.

    En resumidas cuentas, ninguno de esos partidos europeos traga a Jobbik porque, a diferencia de ellos, es antiliberal y no está obsesionado con los inmigrantes. Para un católico debería ser preferible Jobbik antes que todos esos partidos identitarios europedos que, además de abortistas y prosodomía, tienen por único discurso la demonización del inmigrante.

    jobbik2.jpg

    Un problema le veo a Jobbik: Gabor Vona al parecer es evoliano. De la rama más benigna, pero al fin y al cabo evoliano, lo que podría traer problemas.

    Viktor Orbán es el político que tiene más mérito de toda Europa, pero no olvidemos varias cosas:
    — Viktor Orbán es de religión calvinista;
    — Mucha cháchara provida en la Constitución, pero la ley de aborto de Hungría sigue siendo de las más liberales de toda Europa;
    — Si Viktor Orbán está dando ese giro contrarrevolucionario es sobre todo porque Jobbik viene pisándole los talones.

    Así que tampoco perdamos la perspectiva y creamos que en Hungría se está viviendo la contrarrevolución del siglo de la mano de Orbán.
    Última edición por Kontrapoder; 09/04/2014 a las 04:56
    Donoso, Ordóñez, jasarhez y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ...En resumidas cuentas, ninguno de esos partidos europeos traga a Jobbik porque, a diferencia de ellos, es antiliberal y no está obsesionado con los inmigrantes. Para un católico debería ser preferible Jobbik antes que todos esos partidos identitarios europedos que, además de abortistas y prosodomía, tienen por único discurso la demonización del inmigrante.
    Completamente de acuerdo contigo. Muy interesante esta última aportación tuya... Es que lo que tu ahora publicas, con respecto a lo que se había publicado antes, me parecen dos imágenes de este partido radicalmente distintas (o al menos yo lo había entendido mal antes...). Antes me había parecido entender que Jobbik era un partido político prácticamente nazi y hasta racista (es decir, otra más de esos partiduchos identitarios con pinta de neonazis sonaos que tanto pululan). Mientras que, en este otro artículo, se presenta una cara de este partido mucho más tradicionalista, y desde luego católica.

    E incluso, dicen cosas que yo también comparto en gran medida con ellos, y que jamás podría compartir con un partido nazi, o similar de extrema derecha... Como por ejemplo la visión que tienen del islam (muy distinta de la que algunos aquí, incluso también, tienen).

    La cara que presenta tu artículo es una imágen bien distinta que a mi ya sí me resulta atractiva. Leer tu aportación ha hecho que tenga ahora interés por conocer algo más sobre ellos. Muchas gracias.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 09/04/2014 a las 15:49

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    "La Turquía musulmana es más favorable a los valores cristianos que todos aquellos que están gobernando la Unión Europea. No creo que tengamos que salvaguardar los valores cristianos frente a Erdoğan, el peligro reside en el Tratado de Lisboa y en todos aquellos que lo crearon de manera engañosa y antidemocrática, incluyendo a los socialistas y el Fidesz" (Jobbik - Gabor Vona).

    Jobbik: Entrevista con Gábor Vona | Tribuna de Europa


    "El Islam es el último rayo de luz de la humanidad en la oscuridad de la globalización. La distinción real no es entre diferentes religiones, países o culturas, sino entre las comunidades que tratan de preservar sus tradiciones y el liberalismo global anti-tradicional. Si mira de cerca, puede ver que es el mundo musulmán quien puede resistir mejor el orden mundial unipolar dominado por Estados Unidos. Hay que aliarse con los que luchan por un orden mundial justo. Esto puede ser un país, una comunidad y podrían ser cristianos, musulmanes o budistas. El punto es que no deben ser siervos del liberalismo global." (Jobbik - Gabor Vona).

    Gábor Vona (Jobbik) : "L’islam est le dernier espoir de l’humanité dans les ténèbres du globalisme et du libéralisme"

    ¿No es extraño que el presidente católico romano de un partido que defiende los valores cristianos en un país cristiano haga declaraciones pro-Islam?

    -"Lo es. Sobre todo si son mal interpretadas. Mi declaración no significa que yo abogo por el Islam a expensas del cristianismo. Lo que dije es que es la civilización islámica quien protege su propia tradición con más fuerza que como lo hace el cristianismo. Y eso es un hecho. Desearía que las iglesias cristianas fueran más valientes y eficientes en la protección de las tradiciones nacionales, me gustaría que clara y explícitamente condenaran la contaminación mental e intelectual derramada en nosotros por el liberalismo".

    Jobbik: "La lucha es entre los pueblos que tratan de preservar sus tradiciones y el liberalismo global"
    ¡Cuántas veces alguno de nosotros habremos dicho aquí cosas parecidas!, ¡cuántas veces habremos recordado, casi con envidia, lo bien que sabe proteger la civilización musulmana sus tradiciones!, y cuántas veces habremos dicho con tristeza que nos gustaría que las iglesias cristianas fueran más valientes. Y ¡cuántas veces habremos deseado aquí, al menos alguno de nosotros, que los cristianos aprendiéramos de la fuerza y la convicción que posee el islam a la hora de proteger sus propias tradiciones!.

    El verdadero enemigo para las naciones y sus tradiciones es el liberalismo-global, representado actualmente por por los EE.UU. y la Unión Europea. Creo que este político apunta justo directo al centro del problema. Sinceramente, me gustan los planteamientos de este partido en estas cosas que voy leyendo.

    En cualquier caso, parece ser que gracias a Dios, desde el este (incluida Rusia) está comenzando a llegar por fin algo de luz al final de este túnel larguísimo de más de dos siglos. ¡¡Bravo por Gabor Vona y su claridad de ideas!!.


    Un saludo






    _______________________
    P.D.: Por lo que veo, aquella señora del autobús se olvidó de contarnos que quien estaba empujando de verdad a Viktor Orban para que tomara aquellas políticas de las que nos hablaba, era Gábor Vona y su partido (Jobbik).
    Última edición por jasarhez; 09/04/2014 a las 16:56
    Kontrapoder, ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo


    "El Sionismo y el Liberalismo son el verdadero enemigo, no el Islam.
    Estamos buscando una alianza de tradicionalismo en todo el mundo
    contra el liberalismo"
    (Gábor Vona - Jobbik)


    Jobbik a Wilders y Le Pen:
    "El Sionismo y el Liberalismo son el enemigo, no el Islam"
    .

    Jobbik to Wilders and Le Pen: liberalism and Zionism are the enemies, not Islam | The Budapest Times
    _______________________




    2014 es época de elecciones en Europa y movimientos nacionalistas como Jobbik se están preparando. En esta entrevista, el diputado y experto en relaciones internacionales del partido nacionalista húngaro, Márton Gyöngyösi, no sólo nos habla de la campaña electoral que organizan, lanza fuertes declaraciones contra partidos como el Frente Nacional, el FPO de Austria o el PVV de Wilders por las ‘peculiaridades’ de sus plataformas políticas y define cual es la diferencia de movimientos como Jobbik y los partidos antes mencionados.

    ¿Cuál es su estrategia de campaña para las elecciones al Parlamento Europeo?

    Como usted probablemente sabe, tenemos tres elecciones este año: elecciones nacionales parlamentarias, elecciones al Parlamento Europeo y después elecciones locales. Por supuesto, nuestra relación con la Unión Europea es un tema muy importante, incluso a nivel nacional, pero actualmente no es nuestro principal objetivo. Después de las elecciones nacionales, realizaremos en mes y medio la campaña para las elecciones al Parlamento Europeo. En el 2009, cuando participamos primera vez, llegamos a un resultado muy bueno de 15 % y sacamos tres diputados. Esperamos llegar al menos a dicho porcentaje. Nuestro programa para Parlamento Europeo ya está en camino. Por desgracia, de alguna manera estamos condenados al ostracismo en los medios de comunicación y nuestros mensajes no se difunden. Así que realizamos una campaña muy directa, con mucho más énfasis en el Internet y en los foros públicos.

    ¿Qué tipo de asuntos son los que esperas plantear en relación con la Unión Europea, tanto en las elecciones nacionales como las elecciones al Parlamento Europeo?

    Al igual que en muchos otros países hay una gran cantidad de euroescepticismo barriendo a través de Hungría. En estos tiempos de crisis económica y financiera, mucho de la culpa se ha puesto a la Unión Europea y creo que con razón dada la forma en que esta crisis se ha gestionado y la forma en que la UE se está transformando. Creo que hay mucha resistencia a la continua centralización que la UE ha estado experimentado desde el Tratado de Lisboa, incluso desde el Tratado de Maastricht si quieres.

    Creo que la mayoría del pueblo húngaro rechaza esto y creo que estas elecciones van a tratar mayormente sobre el futuro de la UE. Estoy esperando un resultado muy euroescéptico en este país y en general también. Esto no es sólo Jobbik. Creo que el euroescepticismo está más allá de Jobbik y los partidarios de Jobbik. Ya el señor Orbán está haciendo alusión a un enfoque muy euroescéptico. Él por supuesto está a favor de la UE y ha hecho mucho por la adhesión de Hungría, pero por el momento retóricamente es crítico de la UE. Obviamente son tácticas políticas. Creo que los partidarios incondicionales de Fidesz están hartos de la UE y creo que Jobbik puede esperar votos de ellos. Creo que esa fue una de las razones por las que Fidesz no quería poner las elecciones nacionales y las elecciones al Parlamento Europeo en la misma fecha, a pesar de que hubiera sido lógico. Habría habido una gran participación en las elecciones al Parlamento Europeo, y mucha gente habría realizado un voto de protesta del lado de Jobbik. Pero ellos no quieren un alto rechazo de la UE. Eso habría sido un mensaje terrible hacia Bruselas. Un mensaje positivo desde mi punto de vista.

    ¿Cuáles cree que son los principales peligros de la creciente integración a la UE?

    Sólo veo peligros. En 1991 obtuvimos la candidatura. Si queremos emitir un juicio sobre la UE tenemos que mirar no sólo a nuestros miembros, sino que todo el proceso de adhesión. Se le da a la nación que negocia su adhesión a la UE con Bruselas directrices y es forzada a moverse dentro de ciertos límites. Esto ha tenido un impacto muy negativo en el proceso de transición de Hungría. Se nos dijo liberalizar y privatizar la economía, lo que significó que en unos diez años Hungría vendió la totalidad de su riqueza nacional. Se nos dijo que el capital privado, la inversión privada y la iniciativa empresarial extranjera nos llevarían muy pronto al paraíso. Pero lo que se puede ver es que los países de Europa Occidental necesitan a Hungría más que Hungría necesita de la UE. Ganaron un mercado de diez millones en este país, y cientos de millones si nos fijamos en toda la región. Económicamente, es un paso muy importante para la UE. Geoestratégicamente también. Ellos abrieron las fronteras del euroatlantismo hacia el este por cientos de kilómetros. Esto también se ve en Ucrania. Pero no sólo hay que culpar a la UE y los asquerosos capitalistas de Occidente. Tenemos una élite política en este país – el Sr. Orbán, políticos socialistas como Gyula Horn – que fueron seleccionados para este tipo de política de transición. Ninguno de ellos cuestionó la integración europea o este tipo de transición económica. Sobre de ellos se les puede hacer mucha crítica por la gestión de la transición de un modo por el cual este país ha sufrido más en 25 años que en las dos guerras mundiales. Básicamente hemos perdido toda nuestra riqueza y patrimonio nacional. Básicamente no tenemos nada en manos húngaras en estos momentos. Todo está en las manos de los empresarios e inversionistas extranjeros que compraron fábricas y en algunos casos las destruían.

    ¿Cuáles son algunos ejemplos de esto?

    Nuestra industria alimenticia fue completamente destruida. Solíamos ser capaces de autosuficiencia en la producción agrícola. Sólo para dar un ejemplo, solíamos tener 12 fábricas de azúcar. Eramos completamente autosuficientes y exportabamos el 75% de nuestra producción azucarera. Hoy importamos casi todo el azúcar, porque la producción ha dejado de existir. Sólo hay una fábrica de azúcar en Hungría y es de propiedad de Austria. La UE dice que no se puede producir porque hay cuotas y la cuota es aproximadamente la mitad del nivel de autosuficiencia. ¿Qué pasó con las fábricas? Fueron compradas por empresas extranjeras, empresas francesas y alemanas, y destruidas. Ahora compramos azúcar a partir de las empresas que los han comprado. Así compraron un mercado.

    ¿Crees que Hungría debe tratar de renegociar los tratados de la UE?

    Exactamente. Esa es nuestra propuesta. Queremos un referéndum sobre el ingreso en la UE y queremos renegociar, a partir de nuestro tratado de adhesión.

    ¿Si se renegocia con éxito será todavía necesario el referéndum?

    Depende del resultado. Pero es casi seguro que sí. Yo no creo que sea posible renegociar los tratados de tal manera que nos pareciera bueno y beneficioso para la nación húngara. Se necesitaría una remodelación completa del acuerdo. Teniendo en cuenta la forma de la UE y Hungría en este momento, yo no creo que sea factible o posible.

    ¿Así que usted piensa en términos prácticos necesario un retiro?

    Sí, a través de un referéndum. Nosotros apoyaremos un retiro. Esa es la misma posición que tuvimos en el 2004. Hemos estado haciendo campaña por un modelo de Europa de las Naciones, donde la soberanía nacional es mucho más fuerte y donde la centralización es menos. En 2004 también tuvimos un enfoque muy crítico e trabajamos por la no integración. Lo que hemos visto desde entonces nos ha hecho fortalecido aún más en nuestra creencia.

    ¿Pero no ha visto efectos positivos de la pertenencia a la UE? ¿No ha habido inversiones extranjeras o relaciones comerciales que hayan beneficiado a la economía húngara?

    Es el balance donde necesitamos mirar. Tenemos más de 1000 años de relaciones con Europa. Eso no es una cuestión de adhesión a la UE. Usted no necesita ser parte de la UE para tener buenas relaciones bilaterales. La UE podría haber mejorado las relaciones. Hubo un tiempo en que la UE pueda haber sido una organización basada en la confianza mutua y el beneficio mutuo, allá en los años 1960 o 1970. Pero hoy no es así. Hoy en día funciona más como un imperio que tiene un interés centralista, el interés de los más grandes y más viejos estados-nación en la UE. Ellos están buscando sus propios intereses industriales y subordinan los intereses de todas las demás naciones a eso. Creo que eso es lo que construye gran parte de la frustración dentro de la UE. Y, por supuesto, se han cometido errores. Creo que el euro fue un completo desastre y un completo error. Eso es un análisis económico, no un juicio político. Creo que fue completamente prematuro tener una moneda única en un entorno económico tan divergente. Cometieron un error y la solución que buscaron era aún más desastrosa. Deberían haber ido en una dirección completamente diferente. Ahora están tratando de imponer aún más de esta toma centralista de decisiones.

    ¿Te refieres a las medidas de la unión bancaria?

    Exactamente. La disciplina fiscal y la supervisión de Bruselas. Si un Estado nacional soberano quiere elaborar su presupuesto ese es una cuestión de soberanía. Después de haber aprendido de los errores de Grecia, Bruselas quiere el derecho de anular la política presupuestaria nacional. Eso es una completa tontería. ¿Dónde nos va llevará eso? ¿Aquellos burócratas de Bruselas que no tienen idea de la situación real de la economía en Hungría y lo que el pueblo húngaro necesita o desea van a anular el presupuesto de un gobierno? La política monetaria está centralizada. Ahora la política fiscal va a ser centralizada en Bruselas también. La soberanía nacional ha sufrido mucho en el último par de años. No es de extrañar que en cada país exista algún tipo de oposición con esta dirección.

    El político holandés Geert Wilders y Marine Le Pen en Francia han llamado a una alianza pan-europea de partidos euroescépticos. Según informes de prensa, han declarado que Jobbik será excluido por ser demasiado extremista. ¿Cuál es su reacción a esto?.

    En Europa occidental, los partidos de este tipo tienen un programa que no podemos identificarnos completamente. Su opinión sobre la UE coincide con la nuestra. Creo que tienen la misma idea sobre Bruselas que nosotros. Pero hay una gran diferencia entre ellos y nosotros. Un terreno común entre Wilders, Vlaams Belang de Bélgica, el FPÖ en Austria y Le Pen en Francia, los movimientos radicales de Europa occidental, si quiero generalizar- es la inmigración. Ellos son antiinmigración, y ya que la mayoría de los inmigrantes provienen de países musulmanes tienen una muy fuerte islamofobia y una muy fuerte retórica anti-islámica. En Jobbik, por el contrario, Gábor Vona siempre ha propuesto un diálogo pacífico entre religiones. Él ha estado llamando al Islam una civilización tradicionalista y señalando que todos los tradicionalistas en el mundo, ya sean cristianos, musulmanes, budistas o hindúes, deben unir sus fuerzas y levantarse en contra del liberalismo, que es básicamente un enemigo del tradicionalismo. A través de la propagación del multiculturalismo y el nihilismo absoluto y la ausencia de valores, básicamente está debilitando el tradicionalismo.

    En este sentido Jobbik es un partido tradicionalista. Nuestro enemigo principal no es la gente que tiene una cultura o una religión diferentes. El enemigo común de los tradicionalistas, independientemente de su procedencia, es el liberalismo, que quiere barrer con todos los tipos de tradición y cultura. Está propagando un ambiente muy colorido, multiétnico y multicultural. Creo que la línea de división es entre tradicionalistas y liberales, no entre naciones o culturas. Esta es uno de nuestros mayores argumentos con Le Pen y Wilders.

    ¿Usted no los ve como en el mismo campo tradicionalista que el de ustedes?

    No. Yo creo que son totalmente liberales. Absolutamente liberales. Ellos no ven el punto. Lo que temen es que los valores liberales de Europa y de la civilización occidental desde la Ilustración estén en peligro por la inmigración masiva. Así que ellos están protegiendo fundamentalmente los valores liberales de Europa. En este sentido no podemos encontrar la misma plataforma con estos partidos porque vemos el problema completamente diferente. Creo que son parte del problema. Son rebeldes políticos. Como una idea política, es estupendo encontrar un enemigo, dispararle y conseguir seguidores que les apoyen, pero creo que están en el punto equivocado. Es una muy mala señal que los instintos de Europa ya no estén trabajando.

    ¿Así que piensa que ellos se han negado a trabajar con ustedes y les llamaron extremistas debido a su crítica de los valores liberales?

    Esa es la raíz del problema. Pero podemos ir más lejos. Para esta campaña anti-islámica han obtenido el apoyo sionista de Israel. Todos y cada uno de ellos. Puesto que el Islam e Israel, o el sionismo, son enemigos, básicamente han formado un solo frente. Usted puede ver que Strache del FPÖ ha hecho una serie de declaraciones pro-israelíes y recibió el apoyo sionista. Vlaams Belang incluso es financiada por determinadas comunidades sionistas. Wilders también. Ellos ven a la inmigración y el Islam como el mayor peligro, así que fueron con uno de los mayores enemigos del Islam, el sionismo. Es un enfoque completamente lógico. En Hungría tenemos un problema completamente diferente. Si se fija en nuestras declaraciones y lo que representan, hemos estado criticando la política israelí. Hemos criticado el sionismo como un fenómeno global y la forma en que funciona actualmente en el mundo.

    ¿Ve un riesgo de que esta posición se transforme en discriminación si usted señala a los judíos como agentes potenciales de Israel? Usted hizo una declaración hace unos años de que debe haber una investigación de los miembros del gobierno que cuentan con ciudadanía israelí- húngara.

    La doble nacionalidad es un riesgo. Es un riesgo para la seguridad nacional. Quiero estar seguro de que el parlamentario húngaro, algún miembro del gobierno o un funcionario público sea 100% leal y 100% comprometido con mi nación cuando estén haciendo leyes o los lleven a cabo. Todo el mundo piensa lo mismo. En Israel los ciudadanos dobles están excluidos de la Knesset. Si Israel hace eso, entonces ¿por qué se ofenden si exijo lo mismo para Hungría? En Estados Unidos, se tiene que ser totalmente transparente. Cada miembro del Congreso tiene que mostrar a que raza, origen étnico y religión pertenece y qué ciudadanía que tienen. Todo lo que quiero es el mismo tipo de transparencia en Hungría.

    ¿Haría la misma demanda con otras nacionalidades?

    Por supuesto. Si alguien tiene la doble ciudadanía de Zimbabwe-húngara también sería una curiosidad.

    ¿Lo vería como un riesgo potencial para la seguridad nacional?

    Podría ser. Si alguien tiene la ciudadanía significa que juraron a un país en particular. Si juramentas a dos países ¿entonces cuál es la garantía de que pueda excluir su lealtad o su identidad cuando esté haciendo legislación o ejecutando las leyes de otra nación? Hay un conflicto de intereses. Creemos que la doble nacionalidad israelí-húngara es un riesgo aún mayor que con la doble ciudadanía Zimbabwe-húngara, porque hemos oído hablar de las intenciones maliciosas de Sr. Shimon Perez, cuando habló sobre la colonización de Hungría por medios financieros y económicos.

    Me gustaría volver a la cuestión de la alianza. ¿Hay otros partidos que tienen una mentalidad similar a la suya y con quien usted puede ser capaz de formar una alianza en el Parlamento Europeo?

    La cuestión de la búsqueda de la alianza viene después de la elección. Por supuesto que puedes hacer alianzas si se tiene un programa con puntos en común. Parece que Wilders, Le Pen y Strache tienen este programa común. No lo tenemos con ellos. Pero conseguimos algo hace unos dos años. Nuestro diputado Béla Kovács formó un partido europeo llamado Alianza de Movimientos Nacionales Europeos. Desde el Tratado de Lisboa, es posible que diputados individuales formen un partido internacional –basado en la afiliación individual, en lugar de entre partidos. Esto es todo un logro. Esto demuestra que tenemos algún tipo de poder de negociación. Somos el partido más fuerte en el movimiento radical, por lo que obtenemos una gran cantidad de atención en este campo.

    Pero, ¿hay oportunidades concretas de cooperación en la próxima legislatura?

    Incluso obtener una fracción es muy difícil porque se necesita muchos países y muchos miembros. Pero yo creo que no es tema de importancia. Es una organización tan inútil, para ser totalmente honesto con usted. Yo no creo que tenga un gran significado si se está en una fracción o sólo ser un miembro no inscrito. No vamos a renunciar a parte de nuestro programa o comprometer nuestros principios sólo para ganar más dinero o para hablar dos veces sobre uno de estos absurdos temas que el Parlamento Europeo está discutiendo, como la curva del pepino.

    Pero, para responder a su pregunta, creo que va a ser una elección muy interesante, sobre todo por el creciente euroescepticismo en la UE. La mayoría de los analistas esperan un gran incremento en la influencia de los partidos euroescépticos en el Parlamento. Creo que esto va a ampliar las oportunidades para algún tipo de alianza. En Polonia hay un nuevo partido llamado Ruch Narodowy (Movimiento Nacional). Tenemos una cooperación muy estrecha con ellos. Firmamos comunicados de prensa comunes y ellos vienen a nuestros días y manifestaciones nacionales. También estamos buscando la cooperación en Croacia, donde los distintos partidos están formando un bloque para las elecciones al Parlamento Europeo. Tenemos contactos y relaciones con ellos. Estamos construyendo continuamente estas alianzas. Es esta parte de Europa, Europa Central y Oriental, donde tal construcción de alianzas es razonable y apropiada. En cuanto a los radicales franceses o británicos, tenemos una perspectiva muy diferente y con diferentes problemas.

    Dos nombres que rondan entre los medios de comunicación como socios potenciales, que son el Partido Nacional Británico (BNP) y Amanecer Dorado en Grecia.

    De acuerdo con los medios de comunicación, somos financiados por Al-Qaeda o por Rusia e Irán. Hay un montón de tonterías en los medios. Con Amanecer Dorado nunca hemos algún contacto. Cuando Gábor Vona fue a Londres dijeron que iba allí para reunirse con Amanecer Dorado. Esto es una locura. En época de elecciones Gábor Vona quiere conocer al electorado. Hay decenas de miles de húngaros que viven en Londres. Fue a reunirse con ellos y hablar de nuestro programa. ¿Por qué él viajará a Londres para reunirse con Amanecer Dorado? Él viajaría a Atenas entonces. Eso son los medios de comunicación para usted. No tenemos esa cooperación. Por otra parte, el líder del BNP, Nick Griffin, se unió a la Alianza de Movimientos Nacionales Europeos con nuestros eurodiputados. Él ya no es un miembro, pero formó parte de este partido.

    ¿Ve usted una buena posibilidad de una mayor cooperación con el BNP?

    Nuestro juicio sobre la UE está convergiendo. Pero una vez más, creo que su posición anti-islámico es algo muy difícil de igualar con nuestra visión del mundo. Estamos buscando una alianza de tradicionalismo en todo el mundo contra el liberalismo. Creo que Europa está sufriendo por el liberalismo. Eso es lo que deberíamos deshacernos en primer lugar ante todo y luego encontrar nuestras propias raíces, nuestros propios valores y nuestras propias tradiciones y construir sobre eso. En lugar de odio y la búsqueda de un enemigo común. Eso no va a llevar a ninguna parte. No nos deshacernos de una de las principales causas de nuestra crisis: el liberalismo, que básicamente ha provocado falta de valores y un destacamento completo de nuestras tradiciones culturales y religiosas.


    Jobbik a Wilders y Le Pen: El Sionismo es el enemigo, no el Islam.
    Última edición por jasarhez; 09/04/2014 a las 18:33
    Pious dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    Bueno, así por encima, acaso la chaladura de Jobbik es su "panmagiarismo". Jobbik es anti-UE y defiende la alianza con otros pueblos asiáticos con los que algún modo tienen un "vínculo étnico", como es el caso de turcos o azaríes. En un contexto español, sería como si nosotros pidiéramos una alianza con bereberes, georgianos y cherkeses o algo así. Jobbik por eso abogaría por una "Turquía aliada en Europa" más que "una Turquía en Europa", así como también aboga por la alianza con Rusia.

    Bien señalado está lo que dice Kontrapoder. Aun así, con todos los defectos, Jobbik me parece lo mejor que hay en Europa. Forza Nuova cada vez me decepciona más, por ejemplo. Jobbik ha creado un auténtico movimiento popular y creo que son un modelo a imitar en lo "'político". Su base y su discurso es de un patriotismo monárquico y cristiano, algo que cala bastante en el pueblo húngaro, al cual se la suele sudar eso de lo políticamente correcto. Mientras sea imposible hacer nada serio por culpa de tertulianos, vacas sagradas, cebolletas y demás frikis que impiden construir, el modelo en España creo que ha de ser más de "asociación" que "político en sí mismo". Gente como Somatemps, Casal Tramuntana, Iberia Cruor, asociaciones Fernando III etc. están haciendo más y mejor que los "partidos". Pero si se quisiera construir algo "político", creo que Jobbik sería el modelo.
    Última edición por Ordóñez; 09/04/2014 a las 20:26
    Kontrapoder dio el Víctor.

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Bueno, así por encima, acaso la chaladura de Jobbik es su "panmagiarismo". Jobbik es anti-UE y defiende la alianza con otros pueblos asiáticos con los que algún modo tienen un "vínculo étnico"...
    Yo lo que he leído es que su lider defiende la alianza con todos aquellos que luchen por un orden mundial justo en contra del liberalismo global (según las palabras de su líder). E incluso he leído textualmente que: "ésto puede ser un país o una comunidad" y que "podrían ser cristianos, musulmanes o budistas. El punto es que no deben ser siervos del liberalismo global" (sic).

    "Estamos buscando una alianza de tradicionalismo en todo el mundo contra el liberalismo" (Gabor Vona)
    Coincido que si dejaran de incordiarnos los diversos grupos identitarios, los de múltiples variantes neonazis (camufladas de lo que sea) y los racistas varios, que pululan por doquier entre la extrema-derecha, entonces sí que sería deseable llegar a construirse alguna alianza de índole tradicionalista en España siguiendo el modelo de Jobbik. Siempre con la cruz de Cristo por delante y en alianza con todos aquellos que luchen por la tradición (por sus propias tradiciones religiosas cada cual, también amenazadas por el liberalismo-global) y por un orden mundial más justo.

    A GAbor Vona lo que también le he leído es que los húngaros deben aprender de los turcos el amor a la familia, el respeto por la tradición y el patriotismo. Aún no he llegado al sitio donce hace alusiones al establecimiento de "vínculos étnicos", al menos en lo hasta ahora he ido viniendo leyendo. Pero no descarto que lo diga...

    Por el momento, éstos son los únicos lazos de cooperación que he leído que no estaría dispuesto a fundar: Gábor Vona: el Jobbik no coopera con cualquier organización nacionalista radical europea que considere que los turcos y el Islam son enemigos.

    Y además, he leído que la alianza que ellos buscan ha de ser solamente con aquellos que estén radicalmente en contra del liberalismo, y no solamente de boquilla (como bien denuncia Jobbik al hablar de algunos de esos grupos a los que yo también me estaba refiriendo).


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 09/04/2014 a las 19:57

  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    jasarhez, pues te gustará esto que dice Vona sobre Hitler, al que caracteriza como un subproducto del liberalismo más extremo (entiendo que haciendo referencia al darwinismo social):

    He writes at the end of the chapter dedicated to Islam that “Israel has nothing to do with Judaism, and neither has America with Christianity. From this point of view the traditional Muslim society, that which reveres Maria and sees Jesus as a prophet, stands much more close to Christianity than America and Israel with their continuous wars to maintain their hegemony and calm their thirst for booty.”

    Vona writes in his book also about Adolf Hitler. He maintains that he was “the logical product of his time.” “Naked neo-liberalism.” That is, “its final product.” He was not born out of national socialism, but out of neo-liberalism at its final stage.

    Fuente: Gates of Vienna: Vona Gábor: “If Islam Fails, the Light Will Vanish”

    Esta razón, entre otras, hace que los de Jobbik realmente no estén bien vistos ni entre los identitarios ni en entre los nazis. La prensa, como siempre, ofrece una visión muy distorsionada de Jobbik, caracterizándolos como los más peligrosos de toda Europa, cuando en realidad no tienen el típico discurso antinmigración. Sí que han tenido sus rifirrafes con los gitanos, pero ése creo que es un tema diferente, de costumbres y orden público. Gábor Vona ha declarado en alguna ocasión que está contento de que sus hijos vayan a la escuela con niños gitanos y jueguen con ellos, así que -más allá de cierta simulación que siempre puede haber en ese tipo de declaraciones- creo que no hay una postura racista de fondo. También tienen cierto discurso "antisemita", que es quizá lo que le granjea esa mala fama, pero entiendo yo que por cauces inteligentes y muy alejados del racismo biológico que tanto detestamos. En el párrafo que acabo de citar, por ejemplo, dice que Israel no tiene nada que ver con el judaísmo, con lo que salva de alguna manera la honra de los que profesan esa religión.

    Como ha apuntado Ordoñez, el panturanismo y la alianza con Turquía son los aspectos más problemáticos de Jobbik, así como el evolianismo que parece profesar Vona (no tengo ahora mismo el enlace, pero se lo he leído en más de una ocasión). Pero, al igual que Ordoñez, sigo pensando que Jobbik es el único partido europeo que conserva la dignidad y no se ha vendido al sistema; el único que merece la pena desde el punto de vista católico e hispanista que mantenemos en este foro. Y tienen además la virtud de empujar a Viktor Orbán en el sentido adecuado. Son muy pro-rusos y en el reciente conflicto con Ucrania se han situado radicalmente a favor de Rusia. Lo entiendo, porque en Ucrania hay una región poblada por minorías húngaras que reclaman, aunque quizá sería bueno que Jobbik fuese un poco menos nacionalista.

    Cito un párrafo de Gábor Vona que considero muy interesante, ya que deja claro que para Jobbik el problema son los valores surgidos de la Ilustración (y eso creo que no se lo hemos escuchado a ningún líder patriótico europeo):

    Su partido se define a sí mismo como conservador, cristiano y “radicalmente patriota”. ¿Qué significa esto en el escenario político actual?

    –Ser conservador, cristiano y radicalmente patriota significa decir un “no” rotundo al mundo actual que nos rodea en la zona euro-atlántica. La realidad de este mundo puede presentarse atractiva: el bienestar para todos, la democracia, pronósticos optimistas del desarrollo, etc. Sin embargo estoy convencido de que por dentro este mundo está totalmente podrido. Europa y Occidente renegaron de sus valores históricos principales. La crisis económica nunca podrá ser resuelta a partir de la economía porque es sólo una manifestación de una crisis mucho más profunda, la de valores, que viene desarrollándose desde el siglo XVIII. Cuando el matrimonio homosexual centra la vida política es un problema grave. La mayoría de los partidos europeos intentan adaptarse a las tendencias aún si se dan cuenta de lo degradante de la situación. Creen que podrán "remendar" la sociedad. Nosotros no pensamos igual. No estamos de acuerdo con el estado actual de las cosas y, por lo tanto, tenemos que luchar contra el orden mundial. Como somos húngaros, empezaremos luchando en Hugría, aunque estoy seguro de que nuestra lucha no tardará en convertirse en una causa global.

    Fuente : Gábor Vona: EEUU divulga una cultura inhumana - Noticias - Sociedad - La Voz de Rusia

    Ordoñez, ¿estás seguro de que son monárquicos? ¿Son favorables a algún tipo de restauración? ¿Cómo se compagina su vocación oriental con el pasado de su país en el Imperio Austrohúngaro?
    Última edición por Kontrapoder; 09/04/2014 a las 20:39
    Ordóñez, jasarhez y Pious dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    Pues sí, Kontra, sí que estoy de acuerdo con las dos afirmaciones que hace Vona Gádor en esa cita que destacas. Cada vez mi alma tira más y más hacia el Este europeo.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 09/04/2014 a las 22:24
    Kontrapoder dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    Sí Kontrapoder, se lo he leído varias veces a Vona Gabor. Lo que él suele decir es que por encima de que haya un príncipe Habsburgo, lo que hay que defender en este momento es el patriotismo esencial y las tradiciones, por encima de las "personas". O sea, sería algo así como un "poco tronovacantista" para entendernos. Pero siempre dice que la esencia política húngara es la monarquía, y de hecho la simbología principal del Jobbik es, amén de los colores nacionales (siempre con la corona de San Esteban), la bandera de los Arpad. Por encima de restaurar el Imperio, creo que querrían más un Reino de Hungría, aunque me imagino que el monarquismo húngaro reconocería como príncipe a un Habsburgo.
    Kontrapoder dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  14. #14
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Hungría despierta de su letargo

    ¿Jobbik no estaba de alguna forma a favor de Turquía? Su entrada en la UE y como aliado político. Algo de eso me comentaron en su día.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI



LinkBacks (?)

  1. 27/04/2010, 16:15

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36
  5. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •